Vértigo, de Canal 13, ocupa el primer lugar, con 518 denuncias. Lo sigue Hazme Reír, de Chilevisión. Los matinales y noticieros también están entre quienes más quejas generan entre los televidentes.
La polémica rutina de "Yerko Puchento" en Vértigo, de Canal 13, no sólo quedó en la retina del público por lo brutal y polémica que resultó para muchos. También marcó un precedente este año, y no muy bueno: Alzó al programa como el más denunciando, hasta ahora.
Según el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), el espacio de la estación de Luksic acumula, hasta ayer, 518 denuncias. De ellas, 507 corresponden sólo a la actuación del personaje interpretado por Daniel Alcaíno el jueves pasado, y en su mayoría están basadas contra la frase que “Yerko” utilizó para referirse a Calama. Las otras 11 denuncias del programa también corresponden a una de sus rutinas: Fue la realizada el 15 de enero, y donde hizo una dura mención al periodista Andrés Caniulef. El Consejo declara que fueron por “humor racista y homofóbico que afecta a persona de origen mapuche y a pueblo mapuche”.
En segundo lugar está Hazme Reír, de Chilevisión, con 225 denuncias (Hasta el 31 de junio). Esta vez, la mayoría de los reclamos fueron por causa de "Murdock" y su polémico chiste antisemita (215). Episodio que incluso significó desvinculación de Elías Escobedo, el actor detrás del títere, de la estación privada. Tras el chiste, el Consejo de TV recibió otras 10 denuncias, las que corresponde al programa emitido el 17 de junio, las que acusan a una rutina de humor que “estigmatiza a pueblo mapuche como grupo antisocial”.
En tercer lugar está Mundos Opuestos 2, de Canal 13. El reality dejó un legado lleno de conflictos, que se tradujeron en denuncias formales al CNTV. En total, fueron 45 (hasta junio). Y a diferencia de los otros 2 programas, fueron 6 los tipos de denuncias formuladas. El motivo que acaparó la mayor cantidad de ellas (13) fue tras el capitulo emitido el 20 de enero, cuando Mauricio Israel recrimina a Branislav Tepes con un fuerte discurso moral que causó revuelo en las redes sociales. El otro hecho que recepcionó varias denuncias fue cuando Valentina Roth tuvo un fuerte encontrón con sus compañeros de encierro. Fueron 12, y según el Consejo, se deben a causa de “bullying, agresiones, conductas que afectan a las personas y violencia sicológica en contra de la mujer”.
El resto del raking queda así (Hasta el 31 de junio):
4°- 24 Horas (TVN): 37. Todas por “el tratamiento estigmatizante de personas que sufren de esquizofrenia” en una nota del noticiero emitida el 28 de mayo.
5° - En La Mira (CHV): 28. La mayor parte (23) fueron por motivo de “imágenes truculentas relativas a maltrato animal e información parcial que afecta a profesionales veterinarios", según agrega el CNTV. Sucedió el 15 de mayo.
6°- Buenos Días a Todos (TVN): 27. De ellas, 10 corresponden a “expresiones de DJ Méndez que ofenden a personas con síndrome Down”, dichas el 18 de junio.
7° - Desfachatados (Mega): 25. De este total, 23 son por “rutina de humor que ofende, estigmatiza y promueve la animadversión hacia la Iglesia Católica”, en una rutina realizada el 9 de enero.
8° - Bienvenidos (Canal 13): 16. De aquí, 7 se deben a la “cobertura de tragedia familiar en Carahue afecta dignidad de familiares. Se entrevista insistentemente a familiar de avanzada edad, afectando su estado de vulnerabilidad”.
9° - Mañaneros (La Red): 14. Todas por una nota, del 27 de mayo, que “estigmatiza a un grupo de Otakus”.
10° Teletrece (Canal 13) y La Mañana de Chilevisión: 10. El noticiario fue denunciado por un reportaje que entregó “la identificación de menor de edad víctima de violación”. En tanto, el matinal de CHV recibió por “abogada defiende conductas antisociales haciendo apología de la delincuencia”.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario