Al reconocido actor se le podrá ver desde el 15 de septiembre en la segunda temporada de “Prófugos”. A la vez, en la última parte del año estará grabando el segundo ciclo de “Los archivos del Cardenal”, mientras que el 2014 registrará “Sitiados”, ambas series para TVN. En tanto, todos los miércoles destaca en Chilevisión con “Chile, las imágenes prohibidas”.
Una potente vuelta a la televisión chilena es la que está teniendo Benjamín Vicuña, tras una exitosa primera parte del 2013 con proyectos en Argentina, con la obra “Los elegidos” y la serie “Farsantes”, en donde personifica a un gay.
De partida, el domingo 15 de septiembre debuta por las pantallas de HBO la segunda temporada de la serie “Prófugos”, en donde seguirán las aventuras y desventuras de “Álvaro Parraguez” ("Tegui"), uno de los personajes claves de la banda de prófugos sobre la que se centra la producción que se registró en seis regiones del país.
“Es un orgullo ser parte de estos premium, de excelencia artística chilena”, señala Vicuña, agregando que “es un producto que nos deja muy bien parados en el extranjero”.
En tanto, tal como él mismo adelanta, la primera semana de septiembre parte con el registro del segundo ciclo de la serie “Los archivos del cardenal”, para TVN, en donde se le podrá volver a ver como “Ramón Sarmiento”.
Según cuenta Rony Goldschmied, director del área de ficción de la red estatal, “en esta temporada `Ramón´ y `Laura´ (Daniela Ramírez) se van a vivir juntos y entre medio entran en una crisis de pareja fuerte”, añadiendo que “Ramón”, junto a los otros protagonistas, querrán encontrar a los culpables de la muerte de “Carlos” (Alejandro Trejo), hecho que marcó el fin del primer ciclo.
En tanto, el 2014, Benjamín grabará uno de los roles centrales de otra serie de época para la televisora nacional, “Sitiados”, que se co-producirá junto a Moviecity.
Esta apuesta dramática hablará de un poblado que resume en su tragedia el enfrentamiento de dos sueños: el de unos colonizadores que quieren construir una Nueva España, contra el deseo de los habitantes originarios, los mapuches.
De acuerdo al mandamás de las series de TVN, en esta producción “Benjamín será un capitán que está metido en el fuerte de Villarrica y que mantiene una relación con `Isabel´ (protagonista con una actriz a definir), que es una mujer que llega al fuerte de Villarrica con su hijo, por lo tanto, tienen una relación de competencia y amor; competencia por tener estrategias distintas, y de amor por lo que se produce entre ellos”.
Acerca de estas nuevas series para la señal pública, Benjamín Vicuña destaca que “los dos proyectos me tienen muy ansioso, porque son distintos y son un aporte a mi carrera”.
En torno a realizar proyectos de co-producción, que unen la TV local y el cable, el actor declara que “es para donde creo que va la televisión, por lo menos la televisión que a mí me interesa hacer”.
Y mientras se prepara a grabar estas series, en pantalla la figura de teatro, cine y TV ya está con su programa sobre los archivos y entrevistas inéditas de la época del régimen militar, “Chile, las imágenes prohibidas”, que va cada miércoles en Chilevisión, el cual ha tenido una muy buena recepción en sintonía.
“(Estoy contento) sobre todo por la repercusión que tuvo, la idea del programa era generar debate, conversación e interés por la historia, y matar el prejuicio de que a los chilenos no nos interesa mirar el pasado y mirarnos a la cara”, enfatiza Vicuña, sintetizando que “creo que es clave y el rating fue una señal de que a la gente le sigue interesando la historia, su historia, y hay que quererse, comprender… y (tener claro que) sin memoria no hay futuro, entonces ahí radica la importancia y el aporte que tiene el programa”.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario