sábado, 17 de agosto de 2013

TVN quiere desbancar a Chilevisión y Mega con festivales

La red estatal prepara un gran debut para el Festival del Huaso de Olmué en sus pantallas, a la vez que está en conversaciones con la municipalidad de Antofagasta para volver a transmitir su festival.

Se acerca el verano 2014 y con ello una nueva “guerra” de festivales en TV. Mientras Chilevisión prepara su último Festival de Viña del Mar bajo esta licitación y lo más probable es que Mega vuelva a tener Viva Dichato, TVN alista su debut con el Festival del Huaso de Olmué, además de negociar por estos días una nueva transmisión del Festival de Antofagasta, que este 2013 triunfó en sus pantallas.

Según cuenta Mauro Valdés, director ejecutivo de la señal pública, “yo creo que Olmué va a ser inolvidable y nosotros como TVN tenemos un compromiso profundo con ese festival”. Para ello, por ejemplo, se partió creando una comisión entre el canal y la municipalidad que se reúne una vez al mes para hablar y zanjar temas del evento.

El certamen que hasta este año tuvo Chilevisión debutará en la televisora nacional con un día más de emisión, ahora irá de jueves a domingo, desde el 23 al 26 de enero del 2014, y ya tiene definidos a artistas como “Los Bunkers”, “Javiera y Los Imposibles” y el humor de “Centella”. Actualmente hay varios nombres nacionales y extranjeros que están a punto de cerrarse, y de estos últimos se busca que no hayan estado antes en el escenario de El Patagual, para así ser novedosos.

Además, la competencia se centrará en buscar la mejor versión de una canción y composición del grupo “Los Jaivas”, que está festejando sus 50 años de vida. A eso se añade que el grupo cerrará el certamen con un gran show luego de entregar personalmente el premio a quienes ganen.

Al respecto, el mandamás de la estación de Avenida Bellavista 0990 señala que “creemos que es una oportunidad privilegiada para proyectar el folklore y la producción chilena de música internacionalmente, tal cual lo han hecho los propios `Jaivas´”.

Pero no sólo novedades en el escenario tendrá Olmué 2014. Eduardo Cabezas, gerente de producción de la red estatal, adelanta que “TVN se tomará Olmué, esa es nuestra idea”. Es así como en los próximos días debutará una campaña en sus pantallas con rostros como José Miguel Viñuela, Ignacio Franzani, Luz Valdivieso y Jorge Zabaleta, entre otros, promocionando la comuna y demostrando el arribo de la señal a la localidad de la Quinta Región.

Cabezas agrega que para los días del Festival, parte del matinal “Buenos días a todos” estará en Olmué y se evalúa que el espacio se emita especialmente los días sábados y domingo en que irá el certamen musical.

Asimismo, el programa “Conectados”, de TV Chile, se hará desde las afueras de El Patagual, transmitiendo así a 25 países y con la exposición internacional que la alcaldesa Macarena Santelices deseaba que el evento tuviera.

El espacio que anima Jorge Hevia pretende ser una previa a cada noche de Festival, y la idea es que se pueda compartir con los artistas tras sus ensayos, por ejemplo.

A lo anterior se suma que el objetivo es tener actividades en el día en la ciudad. “Pretendemos hacer actividades paralelas. Hemos hablado con gente de la SCD para tener músicos emergentes en Olmué más allá del Festival y que se puedan presentar en el día o hacer algo con la gastronomía del lugar”, declara el gerente de producción de TVN, añadiendo que “deseamos que Olmué sea una experiencia, más que solo el festival”.

¿Y la animación? Cabezas responde que aún no está definido, pero que podría ser “una dupla o un hombre ancla y tener algunas participaciones (de mujeres)”.

INTERÉS EN EL FESTIVAL DE ANTOFAGASTA
Consultado por si hay interés en hacer nuevamente el Festival de Antofagasta, el gerente de producción de TVN responde que “tener festivales hoy es sinónimo de eventos de audiencia, Dichato en Mega, Viña en CHV, y hoy día, además, las municipalidades están haciendo eventos... y la verdad es que hemos estado en conversaciones con Antofagasta”.

Cabezas destaca que “no hay nada (aún), pero también es un evento que nos interesa porque ya hicimos uno, generamos un vínculo”, sintetizando que “nos parece que tener un festival en enero  y uno en febrero es una plataforma interesante para tener buen rating y difundir programación nuestra”.


FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario