domingo, 18 de agosto de 2013

Jurados de programas: La nueva fórmula del éxito en TV

Reinvención y potencia, dos términos que definen a los jurados que vemos en los diversos programas de la pantalla local.

En los últimos años una avalancha de programas de talentos han ocupado la parrilla programática, donde los jurados que evalúan a los participantes cumplen un rol fundamental, pasando a ser tan o más importantes que los mismísimos rostros puestos en tela de juicio.

Para José Alfredo Fuentes, jurado del espacio de imitaciones de Canal 13, “Mi nombre es”, sucede que “en estos esquemas de programas tienen mucha importancia el jurado, son casi co-animadores. Salimos mucho en todo el programa y eso hace que tome más importancia”.

Un rol que, en su caso, lo trajo de vuelta a la pantalla tras ocho años de ausencia. “Para mí resultó interesante este regreso a la televisión a través de ‘Mi nombre es’, pues me permitió realizar un programa de ocho capítulos para ‘Sábado de reportajes’”, señala haciendo alusión a “Vecinos en conflicto”, un espacio que espera tener una nueva temporada el próximo año.

Este es uno de los más claros ejemplos de la reinvención que han logrado algunos personajes con su rol de jurado.

Otro caso destacable es el de Antonio Vodanovic, quien tras dejar el escenario de Viña del Mar el año 2004 tuvo apariciones esporádicas en televisión – “Locos por el baile” (2006) – “Viña, 50 años” (2009) – hasta que fue contactado por la producción de “Talento chileno” el 2010 y desde ahí se ha mantenido en la pantalla chica. Su último trabajo televisivo fue la conducción de “Hazme reír” de Chilevisión, el primer semestre de este año.

Mientras que en el lado de la potencia, podemos ubicar a personajes como Francisca García-Huidobro y Sergio Freire, dos rostros de Chilevisión que han subido sus bonos al pertenecer a un panel de jurados. En el caso de la “Fran”, su participación en espacios como “Fiebre de baile” y “Talento chileno”, sumado a la conducción de “Primer plano”, la hicieron acreedora del apelativo “la mujer de hierro”.

Actualmente la comunicadora comparte el rol de jurado en “Salta si puedes” con Sergio Freire, otro personaje que ha sido potenciado en este último tiempo, pues a su participación estable en el “Club de la comedia”, el programa de saltos de Chilevisión y la película “Barrio universitario”, se suma su próximo debut como co-animador en “Killer Karaoke”, donde compartirá roles con Cristián Sánchez.

“Cuando se abren puertas en la televisión se descubren o redescubren, en mi caso, valores que están ahí, intactos. En el caso del chico Freire, todos se dan cuenta que no sólo es un buen comediante, sino que también tiene condiciones de compartir un programa y poder conducirlo”, confidencia al respecto José Alfredo Fuentes.

Y respecto a este "redescubrimiento" que habla el "Pollo", él mismo compartirá roles con un personaje que alcanzó a estar un año fuera de la pantalla y que fue recientemente convocado al espacio que conduce Sergio Lagos en el 13. Se trata de Leo Caprile, emblemático animador de televisión, que se quedó sin pantalla el año pasado, luego que Chilevisión decidiera no renovarle contrato.

Una mezcla de juventud y experiencia que ha resultado atractiva, pues la mayoría de estos espacios la han llevado cabo, y la cual agradecen quienes son parte de estos proyectos televisivos. “Es bueno que se den oportunidades a rostros jóvenes, a chicos nuevos, y que no dejen de lado a las figuras que pasaron los 50 o 60 años, porque está permitido, mientras estén en condiciones normales, que puedan estar presente en la televisión”, remata el jurado de "Mi nombre es".


FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario