Las redes sociales serán sin duda el soporte principal de esta nueva etapa que iniciará Mega a partir de mediados de este mes. En él José Luis Repenning tendrá un rol fundamental junto a Catalina Edwards pues serán los encargados de abrir el día y hacer que la gente también participe de la mañana noticiosa.
El periodista José Luis Repenning será dentro de algunos días uno de los rostros matinales de las noticias junto a su compañera Catalina Edwards. Ambos periodistas pasarán del horario de las 21 horas a reforzar la mañana y el medio día, con el mismo estilo que marcará este cambio de Mega en sus espacios de noticias.
Las principales innovaciones, según el rostro televisivo de Mega, vendaran por la línea de incorporar tecnologías asociadas a las redes sociales, para así crear una interacción pocas veces vista en un espacio de noticias.
“Vamos a tener un estudio que va a tener un soporte tecnológico importante e incorporaremos un montón de plataformas que antes no se usaban”, señala José Luis.
Según el periodista, la noticias en Mega ahora serán diferente, ya que durante todo este tiempo han ido escuchando las necesidades de la gente. “Hemos avanzado durante todo este tiempo tratando de leer bien a las nuevas audiencias con hartos estudios que se han hecho y la idea es proponer algo que hoy no existe y que la gente necesita. De eso va a estar a cargo Soledad Onetto en las noches, y la Cata y yo, estaremos en la mañana y al medio día, asumiendo un desafío que nos pidió el canal, que es levantar la franja matinal”, manifiesta.
Repenning y Edwards no harán otra cosa que volver a un horario en el que ya estuvieron en algún minuto. “Es un público que nosotros conocemos ya que trabajamos así durante varios años y nos fue muy bien durante el tiempo que hicimos ese horario. Ahora nos vamos a reencontrar con esa gente, por lo tanto estamos muy entusiasmados”.
¿Te habría gustado enfrentar este desafío en el horario principal?
-La verdad es que la mañana permite mayor flexibilidad y en la noche es un poco más estructurado y nos da mayores posibilidades periodísticas. A mí me encanta esa posibilidad. Y el en vivo que se debe manejar en la mañana y el medio día, es mucho más emocionante.
¿En los noticieros de la mañana tendrán entonces interacción así como en la radio?
-Exactamente. Será principalmente de parte de las redes sociales, pero nosotros intentaremos incorporar los llamados de la gente que nos aporte de algún dato noticioso. Queremos estar muy al servicio de las personas, entregaremos la información como corresponde, pero además la vamos a incorporar al espacio.
¿Eso será en las mañanas solamente?
-En la noche también se va a incorporar el sistema a través de las redes sociales pero va a tener otra escala, pues Soledad no va a tener un diálogo telefónico con la gente, salvo que periodísticamente se requiera. Lo que pasa es que en la mañana funcionaremos más bien al servicio de la gente que está despertando y eso requiere mucha mayor interacción.
¿Habrá incorporaciones?
Estaremos reforzando nuestro equipo. Llegará gente de experiencia, gente probada. El canal está invirtiendo mucho en esto, no sólo en plata, sino que en tiempo, en ganas. Tendremos la posibilidad de trabajar en el largo plazo y no habrá presiones inmediatas. En ese sentido habrá novedades ya que incorporaremos nuevas plataformas tecnológicas que irán llegando en la medida en que vaya avanzando el proyecto. Queremos ser muy vanguardistas en ese sentido.
¿Serán los pioneros en incorporar tanta tecnología a un noticiero?
-Exactamente, la idea es que todas las posibilidades que la gente tiene en el teléfono, sean incorporadas al programa y de esa forma la gente podrá interactuar con nosotros.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario