domingo, 25 de agosto de 2013

Las evaluaciones y expectativas del nuevo noticiario de Mega

Este domingo 25 de agosto, Mega iniciará el esperado giro a las noticias. Soledad Onetto estará a cargo de la nueva apuesta mientras que los actuales rostros se acomodarán en los distintos horarios. Las expectativas son altas pensando en que serán los primeros en instaurar cambios radicales en lo que a noticieros se refiere.

Finalmente, el nuevo noticiario de Mega, “Ahora noticias”, será estrenado este domingo 25 de agosto. De esta forma, el canal iniciará una nueva etapa informativa, que se inició el miércoles 12 de junio de este año cuando fue oficializada la llegada del nuevo gerente de servicios informativos, Jorge Cabezas, para darle de manera definitiva el giro que busca sacar al noticiero del cuarto lugar en el que se ha mantenido por largo tiempo.

El nuevo espacio de Mega pretende ser pionero en cuanto a la innovación y la interacción con el público, ya que se espera que las personas sean partícipes de lo que está sucediendo a través de los soportes que brindan plataformas como Twitter o Instagram.

De hecho, la nueva escenografía contempla a Soledad Onetto de pie y tras ella una pantalla gigante a través de la cual se verán posteos de la gente, así como las imágenes de hechos noticiosos.

“SOMOS QUIENES MÁS AUDIENCIA CONSTRUIMOS”
Para nadie es un misterio el cuarto lugar que ostenta Mega con sus noticias y si bien al interior del equipo se piensa que desde ahora sólo queda sumar, lo cierto es que José Luis Repenning, uno de los rostros a cargo del noticiero central, es tajante en concluir que a pesar de lo que muestran las cifras, "Meganoticias" fue el programa que más sintonía construyó.

“Yo quiero ser bien justo en la lectura de los números, pues cuando uno le da la lectura global, claro… estamos cuartos, pero si nos vamos a la realidad de lo que pasa con nosotros en el día a día, te das cuenta que nosotros comenzamos con un piso muy bajo y terminamos muy alto", asevera el periodista. "Somos el programa que más construye audiencia en el canal. Igual somos competitivos frente a los demás, pero con un piso de entrega muy bajo” concluye Reppening, quien a partir de este lunes 26, a las 6:30 de la mañana, iniciará la lectura de noticias junto a Catalina Edwards.

El periodista hace un balance positivo respecto a lo hasta ahora realizado: “el balance que nosotros hemos hecho, de cómo nos ha ido, es bueno, nos va bien, muy bien, pero el problema es que partimos de un piso muy bajo. Si tuviéramos la oportunidad de partir no tan abajo, sin duda estaríamos mucho mejor, me atrevería a decir que terceros seguro y hasta peleando el segundo lugar".

Según Repenning, la idea es que a partir de ahora la gente los prefiera por un estilo propio, que es el que han estado trabajando todo este tiempo. “La propuesta nuestra ahora es en base a una necesidad que estábamos trabajando y que tiene que ver con la necesidad de estar en sintonía con la gente. Esta renovación busca que nosotros tengamos una identidad mucho más clara y que la gente nos elija por un estilo, más que por una nota de turno que nos haga subir uno o dos puntos. Queremos que la gente nos identifique con un estilo y que nos busque por eso”, remarca José Luis.

LOS NÚMEROS A REPUNTAR
Según la información entregada por Time Ibope, entre el 1 de enero y el 15 de agosto del 2013, la audiencia de los noticieros centrales ha sido liderada por "Chilevisión noticias", quienes en las 227 ediciones de su noticiero marcan un rating promedio de 14,5 puntos de rating. Le sigue TVN con un promedio de 13,8 y Canal 13 con 11,3 unidades.

Mega aparece en el cuarto lugar con 10,2 puntos de sintonía promedio y superando a La Red, que está mucho más abajo con 2,4 unidades de sintonía.


FUENTE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario