El emblemático programa del canal Rock & Pop volverá a las pantallas a 14 años de su término. Ahora regresará a La Red, a partir del 15 de septiembre, y con los mismos animadores, Cote Correa y Matías Fuentes. De hecho, este último vuelve a Chile, luego de haber estado viviendo en Australia.
Fue uno de los programas íconos de la segunda parte de los años noventa, “Grado 28”, con Cote Correa y Matías Fuentes, quienes destacaron por su irreverencia en las pantallas del entonces canal Rock & Pop. Y este 2013 volverán recargados, ahora a La Red.
El regreso de este espacio está contemplado para el domingo 15 de septiembre, después de “Sex & the city”, es decir, a eso de la una de la madrugada.
El retorno de “Grado 28” se debió a que en febrero pasado se reunió todo el equipo del programa e hicieron un capítulo piloto, el cual gustó a La Red, canal que hoy apostará por la vuelta de este clásico, que tiene asegurada una temporada hasta diciembre. Y de tener buenos resultados, podría seguir el 2014.
“Grado 28” 2013 vuelve con todo su equipo original, incluyendo a sus animadores, Cote Correa y Matías Fuentes.
El primero ha seguido ligado a la TV, de hecho, tiene una productora, La nave, con la que, por ejemplo, hizo el espacio “Chile se moviliza”, también para La Red, mientras que Fuentes ha estado viviendo en los últimos años en Australia, en donde hasta fue parte del Ejército según cuenta su amigo Cote Correa. “Él se fue a hacer otra vida y ahora vuelve con nosotros”, detalla su partner en la pantalla chica.
Correa destaca que este regreso de “Grado 28” lo toman como un experimento y que están tranquilos, tanto si les va bien o si les va mal. “Ahora volvemos viejos, patéticos, guatones y ridículos… y lo más importante, sin pudor”, agrega, entre risas, el conductor.
¿Y cómo será este retorno? De partida, en vez de “Los atorados”, ahora estará la sección “Los indignados”, en donde se le dará “la posibilidad a la gente de decir lo que le den ganas de decir”, según adelanta Correa, a lo que añade que cada capítulo lo cerrarán con música en vivo. Para el primer episodio se espera contar con Pedro Piedra.
Además, habrá una sección llamada “La huelga de la semana”, en donde irán a cubrir alguna huelga de trabajadores, a la vez que asistirán candidatos presidenciales y parlamentarios al estudio con el fin de dirigirse al país.
Asimismo, destacará un grupo de actores con participaciones especiales, como, por ejemplo, María Paz Grandjean, que compartirá en la oficina-estudio con los animadores.
Cote Correa declara que “queremos ser, guardando las proporciones, una especie de versión chilena de `Saturday light night´”, a lo que agrega que” no somos un programa humorístico, pero tenemos mucho humor; no somos un programa de denuncias, pero van a ocurrir muchas veces… lo importante es llegar a ser como el programa ciudadano de la televisión chilena, aquel en que haya una ventana de libertad de expresión total”.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario