viernes, 30 de agosto de 2013

Nicolás Copano llega a la TV abierta con un show de noticias

#Vigilantes se llama el programa de La Red, para competirles a los noticiarios tradicionales: irá de 21.30 a 22.30.

La Red siempre ha optado por competirles a los noticiarios tradicionales contraprogramando con teleseries extranjeras. Ahora, la estación privada decidió innovar con un programa de factura local y de contingencia. #Vigilantes debuta en octubre e irá de lunes a viernes, entre las 21.30 y 22.30 horas.

Definido como “un show de noticias”, el programa de actualidad y con énfasis en lo que se comenta en las redes sociales será conducido por Nicolás Copano, en su primer programa en televisión abierta, luego de realizar espacios para la web y en CNN en español, además de ser panelista de la versión local de Duro de domar, que dio Chilevisión.

“Es un proyecto súper bonito y agradezco la posibilidad. Llego a la TV abierta y para mí es el mejor regalo de cumpleaños”, dice el comunicador que ayer, cuando firmó contrato con el canal, estaba de cumpleaños. “Este es un show de noticias donde el centro es el debate y que utiliza la pauta informativa, además de los temas que son candentes en internet y las conversaciones que se dan en las redes sociales, para conversar”, agrega el ex locutor de radio, que ha cimentado parte de su popularidad en Twitter, donde tiene en su cuenta a más de 500 mil seguidores.

El programa tendrá a un grupo de panelistas, pero aún no hay nombres confirmados y la televisora está en proceso de casting. “Sé que soy joven, tengo 27 años, pero nuestro panel estará hecho con gente más adulta, la idea es integrarlos a todos”.

Tren programático
“La idea es que le entregue a Mentiras verdaderas con un público más estelar, lo que se traduce que de las 20 horas a las 2 de la mañana tendremos un tren programático de programación local”, resume la gerenta de programación de La Red, Natalia Freire. Y enfatiza: “Estamos en búsqueda de producción nacional e ideando espacios donde creemos que el resto de la industria se empata y nosotros damos mirada a aprovechar ese empate”.

Para el canal privado, la presencia en la web ha sido uno de sus énfasis, colocando rápidamente sus programas en el canal que la estación tiene en YouTube. Por eso, que el nombre del programa sea como un hashtag no es casual. “La Red es un canal que está muy conectado con las redes”, refuerza Copano, añadiendo que le darán continuidad a los temas abordados por su antecesor, el noticiario Hora 20. “Justo cuando las noticias se empiezan a transformar en misceláneas, planteamos este formato, que consiste en tomar la actualidad y presentarla de manera divertida y más irónica”, complementa Freire, quien resalta como un plus que este sea el primer espacio de Copano en pantalla abierta: “La virtud de Nicolás es que tiene un público de nicho, y lo que queremos es instalarlo en la televisión abierta, en un horario en que puede ser escuchado y que la gente lo descubra”.

Junto a La Red, Copano seguirá en CNN Chile con Demasiado tarde y, además, como columnista en CNN Latino. También, afina los detalles de su primer libro, que lanzará a fin de año con la editorial Planeta, sobre los cambios culturales a raíz de las redes sociales.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario