miércoles, 2 de julio de 2014

Macarena Pizarro y la actual temporada de 'En la mira'

Foto: Twitter
El programa "En la mira" tuvo un giro en su investiga­ción, por lo que la oferta de reportajes varió este año, lo que ha redundado en un gran impacto en la audiencia que, cada miércoles reacciona con efusividad en las redes sociales ante las investigaciones que presenta Macarena Pizarro, el rostro de CHV que analiza la temporada al aire del espacio emblemático de la estación privada.

"Creo que el programa tiene un público fiel y que ha encontrado temas que no siempre están en TV y que se abordan con profundidad y valentía. Son temáticas muy importantes de discutir en sociedad, porque van a tener consecuencia inmediatas y de largo plazo. Y nos tiene muy orgullosos de poder tocar, ya que van construyendo la historia y que han generado mucho interés, han capturado a las nuevas generaciones", destaca Pizarro.

Con respecto al contenido del programa Macarena enfatiza que este 2014 ha sido más complicado en cuanto a programación y resultados de rating.

"Ha sido un año muy difícil en rating para todo el prime, el hecho que la teleserie de Mega sea tan exitosa hace que la gente no se dé oportunidad a ver otros temas, lo que hace más valioso que aún así el programa tenga repercusión", consigna la animadora de CHV sobre su impacto en redes sociales.

"No ha sido nuestra mejor temporada en rating, pero sí la mejor en calidad de reportajes. Probablemente en otro escenario nos hubiera ido mucho mejor en rating, pero igual nos tiene muy contentos. No estamos preocupados porque son temas de suma importancia y que han tenido repercusión en grupos de influencia que para nosotros son muy interesantes", destaca la profesional.

Los conscriptos de la dictadura En el capítulo que se emite esta noche "En la mira" abordará el golpe de Estado de 1973 desde la mirada de los conscriptos que en esa fecha hacían el Servicio Militar. ¿Qué pasó con ellos?, ¿cómo enfrentaron las nuevas instrucciones de sus superiores en un país sumido en una profunda crisis? Las respuestas en el reportaje de hoy.

"Muchos de ellos se sienten víctimas de las torturas y de los distintos asesinatos que los hicieron cometer. Son historias muy potentes de personas que hoy están buscando algún tipo de reparación porque quedaron marcados para toda la vida.

Muchos no querían ser parte de las violaciones de los Derechos Humanos y algunos recibieron duros castigos por no querer hacer lo que les pedían", comparte Macarena.

La promesa del capítulo de hoy del programa es entregar la versión de los conscriptos en declaraciones inéditas para la televisión.

Sintonía
9,1 puntos promedio ha sido el rating de los cuatro capítulos de "En la mira" emitidos el año en curso. La temporada 2013 alcanzó una media de 12,7 unidades, de acuerdo a cifras entregadas por la estación privada


Fuente:
Showbiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario