El actor habla de la nueva etapa del área dramática de la red estatal, ahora comandada por Álex Bowen, la misma que en los próximos días lanzará “No abras la puerta”, telenovela nocturna en la que interpretará a un médico maltratador de mujeres.
Luego de haber hecho “Socias” el año pasado, Gonzalo Valenzuela se prepara para volver a las pantallas de TVN con “No abras la puerta”, teleserie nocturna centrada en la violencia de género, la cual debutará dentro de los próximos días.
Su rol será el de “Juan Pablo Olavarría”, un médico que en el pasado violentó a su pareja, “Isabel” (Luz Valdivieso), el cual ahora vuelve a aparecer en la vida de la fémina que actualmente hace terapia para mujeres que pasan por lo mismo que ella vivió años atrás.
“Su relación con `Isabel´ fue la más importante de la vida. Se iban a casar, pero ella desapareció sin darle explicaciones. Eso hace que sea una historia sin final, entonces, él necesita ponerle un punto definitivo a este romance. Por eso` Juan Pablo´ la busca para volver a empezar y terminar esta relación inconclusa”, señala el actor.
Acerca de cómo dio vida a este personaje, Gonzalo cuenta que “me esforcé es estudiar las psicopatías, reunirme con psicólogos y psiquiatras para entender esa patología. Pero no sabemos si `Juan Pablo´ es un hombre que no tiene remedio o que aprendió sus lecciones y es un muy buen hombre”, agregando que “hoy tenemos la posibilidad de que la gente tome conciencia sobre la violencia de género, que es un tema país complejo, duro”.
En relación a los cambios que ha vivido el área dramática de TVN tras la salida de María Eugenia Rencoret y parte importante de su equipo a fines del año pasado (emigraron a Mega), Valenzuela destaca que “como elenco necesitamos sólo comunicación y hoy todo avanza muy bien. Desde Álex Bowen hasta en el equipo técnico, todos los días hay mucha energía, mucha buena onda… tal como cuando estaba la `Quena´. Por eso todos seguimos trabajando bien y en armonía”, a lo que añade que “hay un espíritu de lucha después de un cambio tan brusco. Hay un compromiso mayor y eso le hace muy bien al género. Y seguramente la `Quena´ está dándolo todo también en Mega, porque es un cambio grande”.
¿Y cómo ve el fenómeno de “Las mil y una noches” y la lluvia de telenovelas extranjeras que hoy copan la pantalla? La ex figura de producciones como “Machos”, “Montecristo” y “Lola” manifiesta que “tenemos que aprender de las teleseries extranjeras que hoy la gente está premiando. Tenemos que ser abiertos, ver qué llama tanto la atención de ese guión, porque audiovisualmente no se alejan del estándar. Hay que analizar lo que la gente valora y usarlo... no combatirlo, sino que usarlo”.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario