El Anuario Estadístico 2013 del CNTV señala que del total de la programación de los siete canales de libre recepción, apenas un 8% está dirigido a niños y jóvenes. Está claro: el público infantil es uno de los segmentos más postergados.
Canal 13 apuesta por las películas
La señal privada reforzó sus contenidos para las vacaciones principalmente con cintas infantiles y otras dirigidas a la familia. Este sábado 19, la franja "Cubox" comienza a las 8:00 horas con los dibujos animados"Los sustitutos", "Phineas y Ferb" y "Gravity falls". A las 10:30 horas, en tanto, se emite la película "Marley y yo2" y, posteriormente, la serie sobre una familia disfuncional "Malcolm". El domingo 20, a las 10:30 horas, se exhibirá en el mismo bloque "Bob Esponja, la película".
Finalmente, el lunes 21, a las 22:05 horas, se presentará la cinta de Disney "Enredados", que revitaliza la clásica historia de Rapunzel.
Estreno y cambios en UCV-TV
La señal de Valparaíso mantiene una contundente apuesta por la programación infantil en su bloque para escolares, que se emite entre las 6:00 y las 8:00 horas, con dibujos animados como"Dora la exploradora". Y en los próximos días se sumará el estreno en TV abierta de"Paw patrol", serie de Nickelodeon sobre una patrulla conformada por seis perritos cachorros.
"Hostal Morrison", ahora en CHV
Los Morrison siguen a cargo de su hostal para humanos, aunque esta vez creen estar preparados para dar el gran paso y ampliar el lugar para recibir hasta al triple de huéspedes. Esa es la premisa de la segunda temporada de "Hostal Morrison" (en la foto), la serie infantil de 13 capítulos que pretende revivir la franja infantil de Chilevisión a partir de este domingo, a las 9:30 horas.
El programa, que contó con fondos del CNTV, emitió su primera temporada en 2011 en Canal 13, mismo año en que cruzó la cordillera para debutar en la señal argentina Pakapaka. "Siendo una serie muy blanca, 'Hostal Morrison' tiene una propuesta de humor muy atrevida y se presta para que los niños se rían mucho de ellos mismos", dice su creadora, Bernardita Ojeda.
"NanoAventuras", una serie de ciencia animada
La nueva serie de TVN, realizada por Cábala Producciones, es la primera animación de contenido científico que emite la televisión abierta. Sus tres protagonistas, el profesor Mirko y sus amigos Rocío y Seba, exploran en cada uno de los 13 episodios algún problema relacionado con el cuerpo humano, entre ellos los secretos del aparato digestivo y los probióticos; las consecuencias de la obesidad y el colesterol o cómo funcionan las vacunas, tema que abordará el capítulo de este sábado 19, a las 8:00 horas.
"Trabajamos más de 18 meses un equipo multidisciplinario de animadores, diseñadores, libretistas, científicos y docentes que nos permitieron unir el lenguaje de la animación, la ciencia y el desarrollo dramático de historias, en una serie que resulta cautivante para todo espectador", resume Gonzalo Argandoña, director ejecutivo de Cábala Producciones.
Nuevos capítulos de "Plaza Sésamo"
La Red emite todos los sábados y domingos, de 7:00 a 8:00 horas, "Plaza Sésamo" , la producción del canal mexicano Televisa que en 2012 cumplió cuatro décadas en pantalla y que ha conseguido unir generaciones por su carácter educativo. Actualmente está al aire la temporada número catorce de las aventuras de Abelardo, Beto, Enrique y el Monstruo Comegalletas.
Otros dos emblemáticos espacios infantiles que emite la señal privada son "La nueva Pantera Rosa" , los sábados y domingos a las 8:30 horas, y "Chespirito" , que va de lunes a viernes, a las 6:00 horas, con episodios de los personajes más famosos de Roberto Gómez Bolaños.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario