jueves, 10 de julio de 2014

Otra jugada de Canal 13: Relanza su señal internacional

La señal tendrá distintos sistemas de distribución: Vía satélite para países de América Latina, vía internet con señal on line y a la carta para suscriptores. 

Es época de decisiones en Canal 13. Y una de las apuestas por las que se juegan, una vez terminado el Mundial, es retomar la antigua aspiración de exportar sus contenidos. Esta vez, la idea es aprovechar las ventajas de la tecnología y la inmediatez de los nuevos formatos. Ya lo habían intentado, entre 1995 y 2001, cuando inauguraron por primera vez una señal internacional. Sin embargo, el proyecto no prosperó y fue cancelado, argumentando razones de orden económico.

A fines este mes debería estar habilitada la nueva plataforma. 13i se llamará la señal que está en fase de pruebas finales y que pondrá a Canal 13 en el mundo vía satélite, a través de Internet y señal on line.

'Bienvenidos' y todos los informativos, serán los puntales en la nueva señal internacional. Pero no es todo. A través del sitio web, los usuarios en el mundo podrán acceder a estelares y teleseries históricas. También programas de contenido local como 'Recomiendo Chile', 'Al sur del Mundo', 'Chile Lindo' y 'Teletrece' en su nueva extensión de una hora. "Consideramos esos programas por su éxito y porque reflejan nuestra identidad, tradiciones, costumbres y paisajes", dice Pablo Dosal, Director de Nuevos Negocios de Canal 13, quien está a la cabeza del proyecto.

-¿Qué motivó al canal a retomar su señal internacional?
-Nos motiva que los chilenos que viven lejos tengan posibilidad de tener un vínculo con el país. También 13i es una forma de mostrar Chile en cualquier parte del mundo. Este proyecto nos permitirá emitir para el mundo más de 10 horas de programación diaria en vivo; con programas que nos permiten conectar al público con las noticias, emociones y paisajes del país.

-¿Qué objetivos estratégicos persiguen?
-Implementar innovaciones importantes en la distribución. Los contenidos de la señal 13i estarán disponibles en HD para toda América (a través de cableoperadores); y desde todo el mundo también se podrá acceder a 13i por Internet, mediante el sistema de suscripciones. Al entrar a nuestro sitio, el público podrá elegir entre ver nuestra señal en vivo o acceder a nuestra librería de contenidos. Este acceso se puede realizar por multiplataforma: computadores, teléfonos móviles y tablets.

-¿Qué alcance podría tener 13i?
-Con las modalidades de distribución que tenemos, las posibilidades son muy amplias. Nuestro objetivo es llegar a la mayor cantidad de gente, tanto por la oferta satelital como en nuestro sitio de internet, que tendrá cobertura a nivel mundial.

-¿Es viable una plataforma enfocada a colonias residentes?
-Nuestra propuesta es también apuntar a un público amplio: hispano parlantes, personas interesadas en los temas de Chile y Latinoamérica. Tenemos muy buenas expectativas gracias a nuestros programas, con contenidos de éxito probado.

La estrategia del nuevo Teletrece
Este miércoles Canal 13 dio un golpe. 'Teletrece' estrenó su nuevo horario (desde las 21:00 hasta las 22: 00 horas) con lo que puso fin a años de reinado de la parrilla flexible.

Desde la llegada de su nuevo Director Ejecutivo Luis Browne, en abril, el canal comenzó un proceso de tranformación que ya se logra ver en la pantalla.

El matinal se extiende desde las 8:00 hasta las 13:00 horas para dar paso a 'Teletarde', que ahora se proyecta hasta las 15:00 horas.

Para el ex presidente del CNTV, Herman Chadwick, estos ajustes son el más claro indicador de que el canal está "jugando sus cartas y me parece un acierto. Los noticieros son muy largos. Hay un público que quiere un esquema más cercano al europeo y americano. Tratar la noticia de manera más corta pero incisiva. La era de Cristián Bofill ha querido buscar al público que Canal 13 perdió. El gran problema de ellos fue haberse desperfilado y con este nuevo formato, más noticioso que de reportajes, se está reencontrando con su público. Esa audiencia era muy leal a la estación y de un día para otro se perdió. Hoy lo están reencantando. En Canal 13 están apostando. Es importante también el estreno de su señal internacional, aunque no es un negocio fácil pero es viable, hay que ponerle mucha imagina-ción y emitir cosas atractivas para lograr la publicidad".


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario