martes, 15 de julio de 2014

"Señores papis", la apuesta de la nueva área dramática de Mega

El canal adquirió los libretos de la comedia que actualmente emite Telefé y que aborda la historia de cuatro padres que se conocen en el jardín infantil de sus hijos.

La nueva área dramática de Mega ya trabaja en los proyectos que verán la luz a partir de 2015. En las próximas semanas comenzarán las grabaciones de la primera teleserie vespertina, que será dirigida por Patricio González y que ha sido definida como "una historia romántica y contemporánea". En paralelo, el equipo a cargo de María Eugenia Rencoret acaba de cerrar la compra de una de las producciones más exitosas del año de Telefé: se trata de "Señores papis", una comedia que actualmente se emite a las 23 horas en la señal trasandina con un rating de 14 puntos.

"Señores papis" es la historia de cuatro padres que se hacen amigos tras verse a diario dejando a sus hijos en el jardín infantil. Luciano Castro (Favio), Joaquín Furriel (Ignacio), Luciano Cáceres (Franco) y Peto Menahem (Mauro) son los cuatro actores que interpretan en la producción original a distintos tipos de padres que van desde el papá primerizo e inexperto hasta el progenitor aprensivo o el que queda viudo joven y debe hacer las veces de papá y mamá.

La posibilidad de mostrar los nuevos modelos de paternidad fue precisamente uno de los elementos que sedujeron a María Eugenia Rencoret. "Esta es una historia innovadora y con una temática muy actual. Es un retrato de la paternidad y de cómo esta ha cambiado en la sociedad. La novedad está puesta en cómo el hombre se desenvuelve en todos los ámbitos, pero con una paternidad activa y determinante", dice Rencoret.

"Señores papis" ha tenido buena crítica en los medios argentinos, que han alabado su factura y que la historia se centre en el mundo masculino. El diario La Nación, por ejemplo, escribió que la teleserie refleja la actual posición de los hombres en la dinámica familiar. "El muestrario de padres en diferentes condiciones de vida está muy bien diseñado y cubre un buen espectro de los posibles casos que se pueden dar en la vida real", señaló la publicación.

No es primera vez que el equipo de Rencoret adapta un libreto de la TV argentina. En su paso por TVN también realizaron versiones de "Floribella" (2006), "Los exitosos Pells" (2009) y "El amor lo manejo yo", actualmente en la pantalla del canal estatal y que es la adaptación de la producción de Telefé "Dulce amor".

La búsqueda
Mega acaba de comprar los libretos de la producción. En los próximos meses comenzará la adaptación y la búsqueda del elenco.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario