Durante el primer semestre, "El amor lo manejo yo" es la producción más vista, mientras "Las 2 Carolinas" se inscribe entre las de menos sintonía.
Tres producciones debutaron en marzo de este año con el objetivo de revitalizar la competencia de las teleseries vespertinas, que se había perdido durante algunos años. Sin embargo, no todas lograron los mismos resultados.
La apuesta de TVN, "El amor lo manejo yo", se ha convertido en la gran triunfadora frente a su competencia y anota varios hitos en su emisión: dobla o triplica la sintonía de "Mamá mechona" (Canal 13) y "Las 2 Carolinas" (CHV), y supera a todas las últimas teleseries que emitió la señal estatal -como "Pobre rico" o "Somos los Carmona"-. Además, se ha transformado en la teleserie más vista desde "Corazón de María" (2007) al bordear los 20 puntos de rating promedio (19,8 exactamente).
Christián Maringer, director de la teleserie, atribuye esos resultados a establecer como eje del proyecto las tramas románticas que cruzan diversos mundos y distintas edades. "Es una historia que tuvo mucho éxito en Argentina, lo que fue un primer espaldarazo. Pero el principal ingrediente ha sido la vuelta al melodrama clásico, lo que ha jugado a favor para sumar o reencantar a un público que estaba esperando una historia romántica", dice. El ejecutivo agrega que el trabajo de María Elena Swett y de Jorge Zabaleta también contribuye en el resultado: "Es innegable la química que tienen y evidentemente eso suma a la hora de tenerlos como protagonistas".
Por su parte, la ficción que encabeza Sigrid Alegría en Canal 13 promedia 10,6 puntos de rating desde su debut el 3 de marzo. La teleserie, centrada en los dilemas de una madre universitaria, superó la sintonía de la última producción que emitió la estación privada antes de congelar su área dramática en 2010 - "Primera dama", 8,9 puntos-, pero no ha logrado conseguir altos índices de audiencia. Por ahora, planea su término para fines de agosto.
En el horario nocturno, en tanto, por primera vez una teleserie extranjera se impone a todas las ficciones locales. "Las mil y una noches" (Mega) superó a "Vuelve temprano" (TVN) y "Secretos en el jardín" (Canal 13).
Las menos vistas
Con sus actuales resultados, "Las 2 Carolinas", de Chilevisión, se inscribe en el listado de las teleseries con menos sintonía de la historia. El proyecto de Vicente Sabatini protagonizado por Claudia Di Girolamo y Francisca Lewin marca hasta ahora apenas 8 puntos y ha disminuido considerablemente su duración en pantalla.
El actor Claudio Castellón, que interpreta a un joven de Puente Alto en la ficción, cuenta que pese al resultado existe una buena evaluación del proyecto. "Estoy convencido de que hicimos un gran trabajo y me parece que fue una teleserie súper buena. Personalmente, no sé si el rating sea la fuente más fidedigna para medir un producto y no tiene mucha relación con lo que uno ve a diario en la calle", dice.
La producción terminó sus grabaciones la semana pasada y Castellón afirma que la sintonía nunca cambió el ánimo del equipo: "La televisión se ha vuelto un medio súper competitivo y a nadie le gusta perder, pero los actores estamos cada vez más curados de espanto con ese tema y hacemos el trabajo con la misma pasión, confianza y energía de siempre".
"Las 2 Carolinas" se suma a otros productos como "Charly Tango", "Algo está cambiando" y "Sin anestesia", que no superaron los 10 puntos de rating promedio.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario