lunes, 7 de julio de 2014

"Yo amo los 90s": La historia del programa que esperó pantalla por tres años

Foto: Canal 13
“Yo amo los 90s” estaba listo desde el 2011 para ser puesto en las pantallas de Canal 13.

Hace dos semanas, Canal 13 estrenó los días martes, en horario prime, un programa que resume la década de los noventa, “Yo amo los 90s”, conducido por Aldo Schiappacasse. El proyecto vivió un especial y singular camino para ser puesto al aire, algo que pocas veces ocurre en la pantalla chica criolla, porque o los espacios salen pronto en pantalla una vez realizados o, en algunos casos,  nunca ven la luz. En el caso de “Yo amo los 90s”, tuvo que esperar tres años para ser estrenado.

En el segundo semestre del 2010, el proyecto nació bajo la era de Patricio Hernández, entonces director de programación de Canal 13 y hoy actual director ejecutivo de Mega, y quedó en manos, en esa fecha, del área de reportajes de la estación, con Jaime Sepúlveda como productor ejecutivo y la dirección de Isabel Miquel, actualmente ambos también en Mega. El 2011 el programa ya estaba listo para ser puesto al aire… pero empezaron los problemas.

Una de las ideas iniciales era que se estrenara en octubre del 2011 y fuera los días domingos en segunda franja prime, después de la serie “Los 80”, creando así una especie de franja nostálgica. El propósito era que la apuesta liderada por Daniel Muñoz y Tamara Acosta sirviera de apoyo a “Yo amo los 90s” y le diera un buen piso de rating. No obstante, esa idea nunca se concretó: el proyecto se aplazó.

Según fuentes de Canal 13, René Cortázar, entonces presidente del directorio de la estación, no le motivaba lo suficiente el espacio y decidía “patearlo”.  En septiembre del 2012, Nicolás Eyzaguirre llegó a liderar el directorio de la casa televisiva y reflotó la idea de poner al aire “Yo amo los 90s”. El 2013, durante el segundo semestre, el programa estaba listo para ser puesto al aire, hasta se llegó a comercializar, pero nuevamente se decidió postergarlo. ¿La razón? Se consideró que el programa tenía muchos tintes políticos y podía ser complicado ponerlo en pantalla en año electoral, por lo que nuevamente pasaba al baúl de los recuerdos.

Y este 2014, con una nueva plana ejecutiva, con Luis Hernán Browne como director ejecutivo y Alexis Zamora como director de programación, se decidió hace algunas semanas poner, luego de tres años de postergaciones, “Yo amo los 90s” en pantalla.

Eso sí, con varios cambios en su camino. Sus creadores están fuera de Canal 13, todos en Mega, y el proyecto pasó, en estos años, a ser parte del departamento de prensa. De allí que en los créditos aparezca Cristián Bofill como mandamás del espacio, a pesar de que él no tuvo que ver en su realización. Bofill llegó al 13 hace menos de un año, específicamente en agosto del 2013.

La decisión de poner al aire “Yo amo los 90s” pasó principalmente porque los ejecutivos nuevos necesitaban programas para ocupar su prime y consideraron que el proyecto estaba idóneo para salir finalmente en pantalla.

Cabe mencionar que la sintonía no lo ha acompañado, apenas bordea los dos dígitos de rating y queda muy lejos de la telenovela nocturna de TVN, “Vuelve temprano”, y del fenómeno de Mega, “Las mil y una noches”.     


Fuente:
Terra


No hay comentarios:

Publicar un comentario