La competencia era una sola durante el Mundial Brasil 2014. Sólo habían dos canales que tenían los derechos de los partidos y que podían quedarse con la sintonía de los chilenos. La gente podía optar por el equipo de TVN encabezado por Fernando Solabarrieta, Pedro Carcuro, Ernesto Díaz Correa, Alberto Jesús López, Gustavo Huerta, Luis María Bonini, Pelegrini y Patricio Yañez o simplemente colocaba la señal oficial de Canal 13 que estaba a la cabeza de Claudio Palma, Aldo Schiapaccasse, Ignacio Valenzuela y Juan Cristobal Guarello.
Desde un comienzo el panorama fue favorable para la señal Luksic que debutó con el partido de Brasil ganando su primer encuentro. Marco Antonio Cumsille, productor ejecutivo de Deportes 13 enfatiza que "en ese partido TVN llevó a sus comentaristas estrellas y yo confié en Juan Cristobal Guarello e Ignacio Valenzuela. Cuando se supo que iban a estar las contrataciones del otro canal hubo mucha gente que me dijo que cambie las duplas pero yo no lo hice porque estaba seguro que ganamos y así fue", explica Cumsille sobre su primera victoria en el Mundial.
Además agrega que "nosotros hemos contratado gente para comentar sólo por un periodos, hemos traído gente esporádicamente y creo que eso es un error. Finalmente se demuestra que invertir en un área, mantener un equipo estable y aguantarlo en el aire rinde frutos".
Para Cumsille el triunfo del Mundial no es algo que se haya dado por casualidad sino que lo considera un trabajo de los 10 años que se termina de consolidar con el Mundial. "El público nos ha elegido en los grandes eventos y aquí se cumplió la expectativa. La idea es hacer participe a la gente, nosotros somos periodistas, comunicadores y miramos el Mundial desde la perspectiva de las comunicaciones y poder así traspasar la emoción a la gente. Nuestra misión no es enseñar fútbol ni canalizar tácticas sino llevarle a la gente común al Mundial", sentencia el productor ejecutivo.
La competencia
Marco Antonio analiza el escenario luego de haber finalizado el Mundial y que dieron por vencedor absoluto a Canal 13 en cada una de sus transmisiones. Desde el 12 de junio hasta el 9 de julio, Canal 13 promedió 14.8 puntos con la transmisión de 41 partidos en directo. En esa franja, TVN alcanzó 9.8; Mega 7.3 y CHV 6.8 puntos de rating promedio.
"La gente opta por un equipo, sigue las figuras pero no es lo que prima y la principal demostración es que nuestras duplas ganaron todos los partidos. No es un tema solo de figuras, es mucho más amplio y más complejo. No es contratar a un fulano y ganamos, el tema tiene más complejidad", analiza Cumsille.
Otro de los trofeos que atesora Canal 13 es la amplia preferencia del público en los partidos de la Selección Chilena. En promedio, los cuatro encuentros de "La Roja", tuvieron 30.6 puntos en Canal 13. En el mismo horario, TVN que alcanzó 21,2; Mega 3.9 y CHV 3.0 unidades.
"Yo tenia confianza que íbamos a ganar. Más que ganar todos los partidos me sorprende por el margen por lo que se ganó, más que ganar todo.
En este evento hay mucha más gente dispuesta a verte y la gente casi nos llegó a mirar solo a nosotros y eso me sorprende. La diferencia fue aplastante", concluye.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario