domingo, 27 de julio de 2014

Los rostros del canal estatal ante la nueva batalla de las teleseries nocturnas

Foto: TVN
Son la pareja principal de No abras la puerta, y son la cara de la nueva era de Alex Bowen, director del área dramática del canal estatal.

Luz Valdivieso partió su carrera televisiva en Canal 13, en Piel canela y Buen partido. Luego, en 2003, emigró a TVN para hacer la teleserie 16. Ahí conoció a Matías Oviedo, quien se inició en el canal estatal con Purasangre.

Posteriormente, se toparon en otras producciones hasta que en Conde Vrolok encarnaron a una pareja de amantes.

Hoy, y desde hace dos meses, graban No abras la puerta, la próxima telenovela nocturna de TVN y donde tienen los roles protagónicos, junto a Gonzalo Valenzuela.

Minutos antes de entrar al set de grabación, Valdivieso y Oviedo hablaron con La Tercera sobre sus nuevos personajes, la competencia y su casa televisiva.

¿Cómo son sus papeles en No abras la puerta?
Luz Valdivieso.:Isabel es una tipa súper chora, carismática y resuelta. Su debilidad está en su ex porque él hizo de ella una mujer que ella no quiere ser. Sin embargo, la atrae aunque la someta a un tremendo maltrato psicológico.

Matías Oviedo:Tomás es un hombre muy noble que saca a Isabel del mundo oscuro donde está, porque sabe amar. En su pasado hay algunos dolores que lo siguen afectando y por eso no es el galán ni el yerno perfecto. Además, es un instructor de Kung fu.

Volver a amar, la teleserie del almuerzo, también muestra a un hombre maltratador. ¿En qué se diferencian?
M.O.: Acá tenemos un punto de vista más amplio porque son varias las parejas y distintas las historias que se van cruzando. Claramente, esta es una teleserie más adulta.

L.V.: Gracias al horario en el que nosotros trabajamos podemos profundizar mucho más en el tema. Llegamos al fondo del maltrato, tanto en imágenes como en contenido. Los guiones están muy bien escritos y estoy orgullosa de la teleserie que estamos haciendo.

¿Sienten que TVN ha abusado un poco de los temas sórdidos con sus teleseries nocturnas?
L.V.: Esta teleserie no es para nada sórdida ni oscura, es la realidad que hay en muchas casas. El único personaje que es como más siniestro es el de Gonzalo Valenzuela. Él es el más perverso. Creo que nos alejamos de la línea que tenía el canal hasta ahora. Esta es una teleserie más luminosa y muy real.

M.O.: No es una teleserie oscura ni sangrienta. Y aunque trata de un tema bien complejo, como el maltrato, igual tiene humor, por ejemplo. No abras la puerta es una historia romántica, es un melodrama.

Esta es la primera teleserie después de la salida de Quena Rencoret. ¿Cómo ha sido el proceso?
M.O.: Siento que ha sido bueno porque el área dramática se ha refrescado bastante. Álex Bowen asumió como líder y se rodeó de gente que conoce mucho el medio y hubo un importante movimiento de actores y de otra gente. Hay un espíritu nuevo y yo lo veo súper positivamente. Gracias a este cambio haré mi primer protagónico.

L.V.: Yo estuve en la verdadera transición, en El amor lo manejo yo, y todo fue muy duro. Esa fue la teleserie que quedó en tierra de nadie y fue ahí cuando me hizo mucha falta la Quena. Llegó Álex, a quien no conocíamos, pero todo salió increíble y las cosas salieron a flote rápidamente. Ahora, en esta teleserie, me siento más conforme y contenta. Los contenidos se están tratando de manera prolija. Estoy fascinada.

¿Ha sido muy radical el cambio?
M.O.: La Quena tenía una forma de hacer las cosas y estábamos todos felices con ella, pero ahora somos parte de un equipo que está instaurando una nueva forma de hacer teleseries, y eso está bueno.

L.V.: Yo estoy feliz porque ha sido un proceso muy democrático. En TVN están los mejores guionistas de Chile y por eso me sedujo estar en esta teleserie.

¿Estuvo en sus planes emigrar a Mega para seguir con Rencoret?
M.O.: Cuando la Quena se fue a Mega me llamaron para irme con ella, pero opté por quedarme. El área dramática de este canal, y TVN en general, es una institución sólida. Esta es un área que no va a desaparecer porque es el sustento del canal y eso te da seguridad como actor. He tenido otras ofertas para irme, pero siempre me he mantenido en TVN porque ninguna de las ofertas ha sido mejor que estar acá. Me siento cómodo porque acá las cosas funcionan y se trabaja bien.

L.V.: Yo partí en el 13 pero soy de acá y me siento parte de este canal. TVN es el canal público que no depende de uno u otro dueño y eso da tranquilidad. Acá podemos hacer cosas que son un aporte a la sociedad y eso es una motivación. Y en cuanto a querer irme con la Quena, no tuve ninguna opción porque había firmado mi contrato recién.

¿Cómo ven la avalancha de producciones extranjeras que hay en nuestra televisión?
L.V.: Lo que está pasando actualmente es una racha, sobre todo el fenómeno de la teleserie turca. Fenómenos como ese ocurren cada diez años, pero nosotros tenemos a nuestro público fiel.

M.O.: Estar en TVN es saber que el canal no va a sucumbir porque otro canal esté ganando con un producto extranjero. Finalmente, son las producciones nacionales con las que la gente se identifica y luego recuerda.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario