"Locos por el Mundial", de CHV y "La movida del Mundial", de Canal 13, no han logrado imponerse en su horario. Tres de sus animadores comentan el complejo aterrizaje en el horario de las 22:30, actualmente con sintonías muy por debajo de las de antaño
A comienzos del mes pasado tanto Canal 13 como CHV pusieron en el prime sus respectivas apuestas mundialistas, "La movida del Mundial", desde la señal de Luksic y "Locos por el Mundial", en la televisora de Inés Matte Urrejola 0825.
Con distintas expectativas, ciertamente superiores a los resultados que hoy exhiben, cada uno de los equipos realizadores salieron a la cancha.
En la hora de la despedida las cifras no son las esperadas y sus rostros no pretenden desco-nocer el hecho.
"La competencia ha sido súper dura, pero a pesar de eso nosotros hemos hecho un buen programa. En términos objetivos CHV no fue canal oficial del Mundial, por ende no teníamos acceso a los goles ni nada de eso, en el fondo para nosotros siempre fue una excusa para hacer un programa de entretenimiento", es el análisis de Javiera Contador, rostro femenino de la apuesta de CHV, la más damnificada en términos de sintonía.
"Nos habría encantado que nos hubiera ido mucho mejor, pero también nos interesaba que los invitados lo pasaran bien y eso se logró", dice luego Contador.
"Nos reímos harto, siento que el programa se hace cada día más corto. Me hubiera gustado en otro escenario, creo que el programa cumple, es una programa de conversación y entretenimiento y que funciona, obviamente nos hubiera gustado que los resultados fueran muchos mejores", transparenta Javiera.
"La diferencia con la teleserie ('Las mil y una noches', de Mega) es harta, pero con el resto de los programas ha sido más peleado, con diferencia de un punto. La paliza viene con una cantidad de gente que sigue viendo una teleserie que viene de mucho tiempo más allá del Mundial, pero con los demás todos nos vimos afectados con esta circunstancia nueva de este fenómeno que es la teleserie de Mega. Estoy segura que si no hubiera estado la novela, le hubiera ido mejor", dice la actriz con profunda honestidad.
Y Diana Bolocco tampoco esquiva el tema.
"Creo que fue un muy buen programa, tuve la oportunidad de trabajar con dos grandes compañeros. Se incorporó Álvaro al canal y creo que eso fue muy positivo. Tengo una muy buena impresión de lo que se hizo y además acompañar a la Selección Chilena en su recorrido fue súper importante y vibramos con cada uno de sus triunfos. Creo que la gran ganadora de este Mundial y del programa fue Jhendelyn Núñez", dice Bolocco.
"Efectivamente era un escenario difícil en términos de sintonía porque el canal no está pasando por un buen momento en general y eso se agrava cuando hay un fenómeno de las características de la teleserie turca", admite luego aludiendo a "Las mil y una noches".
"Efectivamente fue una competencia extraña y más difícil para nosotros, pero honestamente no me quedo con los puntos de rating, me quedo en el programa que hicimos y eso me deja muy conforme", agrega.
"Tal vez en un escenario distinto las cosas hubieran sido de otra manera, pero no vale la pena analizarlo porque no sabemos cómo sería. Yo me voy conforme con eso. Hoy Mega la rompe con su teleserie, pero en unos meses más no va a tener esa teleserie y veremos cómo va a ser el escenario", asegura Bolocco.
"Canal 13 tiene programación propia muy fuerte, ahora viene 'Mi nombre es', 'Vértigo' 'Buenas noches' y el reality de cocina. Yo creo que las cosas van a cambiar en el futuro y que finalmente la idea es esa, que es súper cíclico", dice luego.
"Estamos súper confiados de los productos que tenemos, que son de calidad, independiente de la competencia que tengamos al lado y si el rating es más o menos favorable. Yo creo que hay que quedarse con que hicimos, un trabajo bien hecho", concluye el rostro de Canal 13.
Las cifras 2010
12,9
puntos promedió en tiempos de Sudáfrica 2010 "La barra del Mundial", apuesta conducida por Rafa Araneda en TVN, arrasado por su actual canal, CHV, y "Fiebre de baile", que al momento de cancelarse el estelar del actual animador de Festival de Viña, pasaba por su mejor momento, con una media de 23,6. En esa misma fecha Tonka Tomicic sacaba la cara por Canal 13, con su programa mundialista "Tonka Tanka", que bordeó las 10 unidades promedio.
El estelar de Canal 13
10,2
puntos promedió "La movida del Mundial" en todas sus emisiones (desde su inicio el miércoles 11 de junio) exceptuando la de este jueves, cuando bajó la cortina. En su mismo horario, Mega lideró con 18,1, seguido de TVN con 11,3. En el último lugar se ubicó CHV, que sumó 9,1.
La apuesta de CHV
8,2
puntos promedió "Locos por el Mundial" durante todas sus emisiones desde su inicio, el 2 de junio, hasta la fecha. En el mismo horario la competencia obtuvo: Canal 13 9,6 unidades, TVN 10,5 y Mega 19,3.
Énfasis en lo lúdico
"Estamos haciendo un programa lo más lúdico posible, no nos ha acompañado mucho el rating, pero bueno...lo estamos pasando bien y eso es lo importante", "Bombo" Fica, animador de "Locos por el Mundial"
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario