sábado, 31 de agosto de 2013

Viña 2014: Municipio trabaja en nueva licitación

Si bien en algún minuto anduvo mal en sintonía, hoy el Festival de Viña organizado por Chilevisión está mejor evaluado de cara a la nueva licitación que se daría a conocer en el mes de marzo de 2014. El concejo municipal ya trabaja en las bases para buscar al canal que transmitirá el certamen entre el 2015 y el 2018.

El concejal por Viña del Mar y miembro de la comisión Festival, Rodrigo Kopaitic, señaló que en algún momento en las primeras emisiones, el Festival de Viña fue mal evaluado en torno a la baja sintonía que obtuvo, pero que en este minuto la situación ha cambiado.

Chilevisión se aprontará a realizar un festival 2014 bajo una buena evaluación por parte del concejo municipal, todo gracias a la versión 2013. La situación cobra especial importancia en términos de que se trata del último evento organizado por el canal que dirige Jaime Eyzaguirre y se espera que sea uno de los mejores.

De esta manera, la municipalidad de Viña del Mar aspira a tener buenas ofertas en próximo llamado a licitación del certamen, donde los sobres con las propuestas de los canales serán abiertos en el mes de marzo de 2014. Allí se conocerá el nombre de la estación televisiva que será la encargada de transmitir el evento por cuatro años más.

“Se está trabajando en las bases con el Departamento jurídico de la municipalidad. Las bases se van a poner a disposición de los canales antes del festival, pero se abrirían los sobres con las ofertas con posterioridad a Viña 2014 para no generar especulaciones. Será de la misma forma que se hizo la última vez cuando Chilevisión se lo adjudicó”, señaló Rodrigo Kopaitic.

Al mismo tiempo agregó;  “Hay claridad en el municipio en que el festival ha tenido un repunte de imagen y por lo mismo esperamos recaudar buenos fondos este año con la licitación. Hubo en su momento una evaluación del festival en torno a la sintonía, y se determinó que hubo una baja en la audiencia, pero nos hemos dado cuenta que ésta repuntó en el último tiempo. Ha estado bien evaluado lo que se ha venido haciendo”, sostiene el concejal de Viña del Mar.

Finalmente Kopaitic, dijo que siente que las ofertas van a ser buenas por parte de todos los otros canales y esperan que haya más interesados en participar que la última vez. “Es un producto que creemos es interesante para las compañías de televisión y así como en el último concurso fueron pocos los oferentes que participaron, ahora creemos que el próximo año la oferta será mayor”. Finalizó.


Fuente: 

La Red entra a competir fuertemente las noches de domingos

La estación privada traerá grandes cambios para los domingos en el prime, en donde actualmente emite cine chileno.

Varios cambios se asoman en La Red y uno de ellos tiene relación importante con las noches de domingos, adonde llegará el programa de conversación y actualidad política "Red social", conducido por Freddy Stock, que va actualmente los domingos a la hora de almuerzo.

Esta nueva apuesta prime significará que Stock se aleje de su rol de productor ejecutivo del programa "Mentiras verdaderas", cargo al que estaría llegando Marcelo Ibáñez, según cuentan desde el interior de la casa televisiva de Avenida Manquehue Sur.

Para el prime de los domingos también se negocia la llegada de Cristián Warnken con "Una belleza nueva".

Y a lo anterior se suma la clásica serie "Sex & the city" y desde el 15 de septiembre el regreso de "Grado 28", con Cote Correa y Matías Fuentes.


Fuente:

Mega adquiere los derechos para emitir película de One Direction

La cinta, que se estrenó este jueves 29 de agosto en Chile, podrá ser vista a través del canal privado en el 2014.

El 29 de agosto fue el estreno de la cinta One Direction: Así somos, película documental que cuenta la historia de la famosa banda británica One Direction.

En su primera jornada, el film agotó gran parte de sus funciones en las 50 salas de cine donde se encuentra disponible y se espera que bata récords de espectadores durante este fin de semana.

La cinta, sin embargo, también podrá ser vista en televisión luego que Mega adquiriera los derechos de transmisión del film.

"Esta es una muy buena noticia ya que es una muestra más del trabajo que está haciendo Mega por renovar sus contenidos con programación transversal y masiva", señaló Javier Villanueva, gerente de programación de Mega.

La película podrá ser vista a partir del 2014 a través del canal privado, mostrando los inicios de la banda, la infancia de cada uno de los cantantes y el camino desde su aparición en el programa X Factor hasta liderar los ranking internacionales.

Además, la banda integrada por Liam Payne, Harry Styles, Zayn Malik, Niall Horan y Louis Tomlinson se posiciona entre lo más vendidos del último año en nuestro país con su disco Take me home (2012).


Fuente:

La nueva guerra de la farándula que llega a la TV local

A partir del próximo 23 de septiembre tres serán los programas de farándula que se tomen la franja del mediodía.

Hasta ahora la gente estaba acostumbrada a ver a “Sálvese quien pueda” de Chilevisión e “Intrusos” de La Red, entregando las principales noticias faranduleras. Sin embargo, este panorama cambiará a partir del 23 de septiembre cuando “Secreto a voces” de Mega, liderado por Pamela Díaz, irrumpa en este horario.

“Siempre es bueno que se venga competencia, así que nosotros no estamos preocupados. Ellos deberían estarlo, porque “SQP” es un programa que se ha caracterizado por liderar en su horario”, sentencia a Terra.cl Francisca Merino, panelista del espacio de la señal Time Turner, sobre este nuevo escenario que se les avecina.

Mientras que Jennifer Warner, conductora de “Intrusos” de La Red es más sigilosa al momento de dar su opinión sobre el arribo de “SAV” al mediodía. “Me parece que siempre toda competencia hay que tenerla en consideración, yo no soy de las que cree que la llega de un nuevo interlocutor al horario es un desafío fácil”.

Si bien hubo trascendidos acerca que la plana ejecutiva había optado por sacar del aire al programa que conduce Pamela Díaz junto a Mario Velasco, esto se desmintió a través de un comunicado de prensa donde se aprovechó de confirmar este cambio en su franja de emisión. “Creo que es una buena decisión del canal no sacar a ‘SAV’ y cambiarlo de horario, porque es un programa bueno que no se podía perder”, confiesa al respecto Francisca Merino.

Si bien habrá que esperar hasta el 23 de septiembre cuando comience toda esta guerra farandulera, ambas mujeres confían en sus productos y creen que este nuevo arribo nos los perjudicará en el rating. “Estoy segura que seguiremos liderando al mediodía”, puntualiza Merino, mientras que Jennifer Warner asevera que “Intrusos”, “está preparado para competir con quien nos pongan al lado, tenemos un buen equipo, profesional y tenemos un nicho ganado”. Recién en un mes más sabremos cuál será el espacio que levantará la copa de la victoria.


Fuente:

“Bienvenidos” destrona a TVN por tercer mes consecutivo

El espacio liderado por Mauricio Correa en la señal estatal ganó los primeros meses del año, pero desde junio en adelante, “Bienvenidos” arremetió con más fuerza que nunca y les quitó el trono.

¡Pasaron agosto!, tal como habían pasado junio y julio, “Bienvenidos – el matinal de Canal 13 – lideró el mes en su horario, destronando nuevamente a su competencia directa, “Buenos días a todos” de TVN.

De acuerdo a cifras entregadas por la casa televisiva, el espacio matutino conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, quedó como el gran triunfador del mes de agosto con 7.2 puntos de rating entre el jueves 1 y el jueves 29, respectivamente. En el mismo período, TVN obtuvo 6.3 puntos, Mega 6  y CHV 5.8 unidades.

“Tener el voto de confianza del público nos da una inyección de energía para seguir trabajando día a día, con el mejor profesionalismo, pero también poniendo mucho corazón”, aludió al respecto de este grato resultado Tonka Tomicic.

Mientras que su partner televisivo, Martín Cárcamo, cree que “este es el resultado de un proyecto coherente en el tiempo, que ofrece una cantidad de contenidos muy amplios, pasando desde la información, a la entretención y a la emoción de una forma muy especial, donde logramos una relación con el público en que ellos son los protagonistas”.

Cabe destacar que los espacios que anteceden a “Bienvenidos” - “3 x 3” y “Teletrece AM” - también lideraron el mes de agosto. “3 x 3” obtuvo 3 puntos, mientras que en su horario TVN promedió 2, Mega 1.8 y CHV 2.6. “Teletrece AM” lideró con 7.6 puntos, y en su horario TVN obtuvo 6.1, Mega 4.2 y CHV 5.7 unidades.


Fuente:

viernes, 30 de agosto de 2013

Nicolás Copano llega a la TV abierta con un show de noticias

#Vigilantes se llama el programa de La Red, para competirles a los noticiarios tradicionales: irá de 21.30 a 22.30.

La Red siempre ha optado por competirles a los noticiarios tradicionales contraprogramando con teleseries extranjeras. Ahora, la estación privada decidió innovar con un programa de factura local y de contingencia. #Vigilantes debuta en octubre e irá de lunes a viernes, entre las 21.30 y 22.30 horas.

Definido como “un show de noticias”, el programa de actualidad y con énfasis en lo que se comenta en las redes sociales será conducido por Nicolás Copano, en su primer programa en televisión abierta, luego de realizar espacios para la web y en CNN en español, además de ser panelista de la versión local de Duro de domar, que dio Chilevisión.

“Es un proyecto súper bonito y agradezco la posibilidad. Llego a la TV abierta y para mí es el mejor regalo de cumpleaños”, dice el comunicador que ayer, cuando firmó contrato con el canal, estaba de cumpleaños. “Este es un show de noticias donde el centro es el debate y que utiliza la pauta informativa, además de los temas que son candentes en internet y las conversaciones que se dan en las redes sociales, para conversar”, agrega el ex locutor de radio, que ha cimentado parte de su popularidad en Twitter, donde tiene en su cuenta a más de 500 mil seguidores.

El programa tendrá a un grupo de panelistas, pero aún no hay nombres confirmados y la televisora está en proceso de casting. “Sé que soy joven, tengo 27 años, pero nuestro panel estará hecho con gente más adulta, la idea es integrarlos a todos”.

Tren programático
“La idea es que le entregue a Mentiras verdaderas con un público más estelar, lo que se traduce que de las 20 horas a las 2 de la mañana tendremos un tren programático de programación local”, resume la gerenta de programación de La Red, Natalia Freire. Y enfatiza: “Estamos en búsqueda de producción nacional e ideando espacios donde creemos que el resto de la industria se empata y nosotros damos mirada a aprovechar ese empate”.

Para el canal privado, la presencia en la web ha sido uno de sus énfasis, colocando rápidamente sus programas en el canal que la estación tiene en YouTube. Por eso, que el nombre del programa sea como un hashtag no es casual. “La Red es un canal que está muy conectado con las redes”, refuerza Copano, añadiendo que le darán continuidad a los temas abordados por su antecesor, el noticiario Hora 20. “Justo cuando las noticias se empiezan a transformar en misceláneas, planteamos este formato, que consiste en tomar la actualidad y presentarla de manera divertida y más irónica”, complementa Freire, quien resalta como un plus que este sea el primer espacio de Copano en pantalla abierta: “La virtud de Nicolás es que tiene un público de nicho, y lo que queremos es instalarlo en la televisión abierta, en un horario en que puede ser escuchado y que la gente lo descubra”.

Junto a La Red, Copano seguirá en CNN Chile con Demasiado tarde y, además, como columnista en CNN Latino. También, afina los detalles de su primer libro, que lanzará a fin de año con la editorial Planeta, sobre los cambios culturales a raíz de las redes sociales.


Fuente:

“El reemplazante” prepara una tercera temporada en TVN

Cuando aún no ha salido al aire el segundo ciclo, el equipo detrás de la apuesta de la televisora nacional ya evalúa ideas para seguir con el proyecto el año 2014.

Recién la señal pública lanzó el primer spot promocional de la segunda temporada de “El reemplazante” y el equipo detrás ya está pensando en realizar un tercer ciclo, el cual se emitiría el 2014.

Consultado al respecto, Rony Goldschmied, director del área de ficción de TVN, señala a Terra.cl que “estamos pensando en nuevas temáticas. No hay nada concreto, pero está la idea de poder seguir, porque los personajes dan para más y también (pensando en) la incorporación de nuevos personajes”.

¿Y por dónde irá la tercera temporada? El mandamás de las series de la red estatal cuenta que “estamos estudiando para dónde abrirla, quizás universidad, familias o la comuna. Hay distintos caminos para donde poder ir”.

Por lo pronto, “El reemplazante 2” contempla partir en octubre. Goldschmied destaca que “viene una súper temporada, con nuevos personajes, nuevas temáticas, nuevos dueños del colegio y nuevas relaciones”. En ese sentido, se han sumado nuevas figuras, como María José Illanes y Trinidad González, por ejemplo, además de que al colegio llegarán alumnos peruanos.


Fuente:

Ignacio Franzani adelanta su proyecto más extremo en TVN

A partir del próximo año se verá por las pantallas de la red estatal uno de los proyectos más importantes del rostro de la casa televisiva. Se trata de un docu-reality que registrará la realidad de doce pacientes que necesitan un trasplante de órganos.

Sin duda que el proyecto en el que se encuentra trabajando Ignacio Franzani, Amaro Gómez-Pablos y Claudia Conserva, se ha transformado para cada uno de ellos en algo que no olvidarán tan fácil. Se trata de un nuevo docu-reality, cuyo nombre aún no se da a conocer, pero donde cada uno de ellos tendrá a cargo cuatro capítulos y donde irán monitoreando lo que sucede con aquellas familias que buscan un trasplante de órganos y, por cierto, serán testigos de lo que sucede al interior de los equipos médicos que están a cargo de cada uno de los procesos.

El programa se encuentra en plena fase de registro de imágenes de acuerdo a la contingencia que vayan viviendo y se proyecta su salida al aire para el año 2014.

Al respecto, Ignacio Franzani dio a conocer algunos detalles de esta nueva apuesta televisiva inspirada en una de las realidades más duras que vive Chile, que es uno de los países donde menos trasplantes se realizan.

“Estamos haciendo un docu de trasplantes. Es un programa en el que compartimos crédito con Amaro Gómez-Pablos y con Claudia Conserva. Consiste en descubrir historia de doce chilenos y sus familias, quienes están a la espera de un transplante", señala el actual conductor de "El locutorio" en 24H, agregando que "son historias algunas muy crudas y otras muy esperanzadoras y tiene dos líneas narrativas. Una de ellas es la historia de los protagonistas y sus familias y lo otro es el cuerpo médico".

¿Con qué situaciones te has encontrado?
-Fui a un procedimiento que se llama procuramiento. Se trata de un programa como de emergencias, como los bomberos. Por ejemplo estoy acá y me llaman y debo partir a subirme a una avioneta, viajar a algún lugar a buscar un órgano.

Y eso te ocurrió hace poco…
-Sí, me llamaron a las tres de la tarde y a las cuatro me estaba subiendo a un avión con un cirujano, una arsenalera, un enfermero, una cámara, un productor y yo. Era una avioneta chiquitita y llevábamos tres cooler. Viajamos al sur donde un donante, que resultó ser una persona que había muerto hacía pocas horas.

En ese caso, ¿qué fueron a buscar?
-En esa oportunidad se trató de un hígado y dos riñones.

¿Cómo manejas el tema del pudor que provoca estar presente en los momentos más dolorosos que experimenta una familia?
-Este es un proceso bien nuevo para mí. Nunca he hecho docu-realidad y éste se trata de un programa de vida o muerte. Lo que se verá es la tragedia de muchos chilenos que están a la espera de un órgano, con gente que espera años por una oportunidad y en un país como el nuestro donde las donaciones son muy bajas. La gente es dueña de decidir libremente si quiere donar o no, pero nosotros pretendemos que todos tengan la información como corresponde, puesto que existe mucha ignorancia respecto al tema. Yo mismo he ido descubriendo muchas cosas.

¿Cómo cuáles?
-Como que la gente tiene muchos mitos respecto de la donación de corneas. Se piensa que les sacaran los ojos a una persona y eso no es así. Las personas quedan exactamente igual. El tema de la donación de órganos es muy importante y es una instancia verdaderamente generosa. Nosotros esa vez volvimos con tres órganos que le salvaron la vida a tres personas. Cuando ves eso de manera tan directa, es demasiado sorprendente.

¿Es acaso el proyecto que más te ha llegado en lo personal?
-Sí, compartir con esas familias, con las cuales uno termina involucrándose, hace que el programa sea especial. Trabajar allí es algo que me tiene muy contento y, además, uno está muy expectante porque empieza a vivir la vida de esa familia también… en sí el espacio es muy lindo.


Fuente:

Mega recurre a Kaminski para elevar rating de Onetto

Tras el descanso de pantalla que se tomará el programa de farándula “Secreto a voces”, la casa televisiva puso sus cartas en Francisco Kaminski.

Toda una movida programática es la que vive por estos días la parrilla de Mega, tras la confirmación de la salida del aire – por unas semanas – del programa que conduce Pamela Díaz y Mario Velasco, “SAV”, y que le entregaba el piso de rating a “Ahora noticias” con Soledad Onetto.

Sucede que el espacio de espectáculos sale de pantalla hasta el 23 de septiembre, donde vuelve con un nuevo horario: mediodía, y competirá directamente con sus símiles, “Intrusos” de La Red y “SQP” de Chilevisión. Entonces el bloque que queda libre – 19:30 a 21:00 horas –  será desde ahora ocupado por el programa familiar que conduce Francisco Kaminski, “A todo o nada”.

Pero esta no es la única “movida”, pues a partir del lunes 02 de septiembre la teleserie mexicana “Destilando amor” extenderá su horario de emisión desde las 16:20 hasta las 18:30 horas – antes duraba una hora - y la doctora Ana María Polo con su “Caso cerrado” saldrá al aire 60 minutos más tarde, antecediendo al espacio de concursos que lidera el pololo de Carla Jara.

Sin duda, una gran responsabilidad para Kaminski pues con este cambio en el tren programático, Mega apuesta por mejorar el rating de su nuevo noticiero que debutó el pasado domingo 25 de agosto y que tiene como gancho el regreso de Soledad Onetto a la conducción central.


Fuente:

[Top 10 Rating] Jueves 29 de agosto

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1TVN20:0520:58SOMOS LOS CARMONA23,0
2Canal 1322:3401:05VERTIGO21,6
3TVN21:0022:2724 HORAS CENTRAL18,9
4CHV21:0022:32CHV NOTICIAS CENTRAL15,8
5TVN22:3322:40SOCIAS (RESUMEN)14,5
6TVN22:4123:15SOCIAS13,9
7TVN15:4516:16SOLAMENTE JULIA13,0
8Canal 1320:5922:28TELETRECE12,7
9CHV22:3300:34SALTA SI PUEDES12,6
10TVN19:4620:04SOMOS LOS CARMONA (RESUMEN)12,5


Fuente:

jueves, 29 de agosto de 2013

Chilevisión compra la nueva película de Stefan Kramer

El canal pagó US$ 100 mil para dar la comedia El ciudadano Kramer, que se estrenará en cines a fin de año.

Con la velocidad que ha caracterizado su segunda película, El ciudadano Kramer, Stefan Kramer ya cerró el trato para su exhibición en televisión abierta. Y tal como con Stefan v/s Kramer, será Chilevisión quien emitirá el filme. La estación privada pagó US$ 100 mil por los derechos; es decir, un poco más de $ 50 millones, y contempla dos emisiones. La primera será 14 meses después de su estreno en salas -en el primer semestre de 2015, aproximadamente- y la segunda, 24 meses después, como cuenta Luis Engdahl, productor ejecutivo del proyecto.

La cinta estará ambientada durante las próximas elecciones presidenciales, y tendrá al comediante involucrado en el proceso a través de una confusión. Alrededor de eso comenzarán a aparecer los candidatos y personificaciones políticas, como la del presidente de Renovación Nacional, el senador Carlos Larraín, y otras ya conocidas, como la del candidato a senador Pablo Zalaquett o el ex precandidato presidencial José Antonio Gómez.

Aunque el contrato con Chilevisión sólo contempla la exhibición de la película, el canal apoyará a la cinta con una de las locaciones. Tal como ocurrió en la primera película, cuando facilitaron el set de Primer plano, ahora algunas escenas de El ciudadano Kramer se registrarán en el estudio de Tolerancia cero. Como explica una alta fuente de la televisora, la posibilidad surge gracias a la buena relación que existe entre la señal y el comediante. Y también incluirá nuevas personificaciones de figuras del canal: los conductores del espacio político, Matías del Río y Fernando Paulsen, y el hombre ancla de Chilevisión noticias, Iván Núñez, con quien se reunió este fin de semana para afinar la personificación.

El canal todavía no tiene fecha fijada para el estreno en televisión de Stefan v/s Kramer. Aunque inicialmente estaba programada para agosto de 2014, actualmente están en negociaciones para adelantar esa fecha. Todo dependerá, eso sí, de poder hacer calzar las ventanas de cable y de Pay Per View, que tienen prioridad en cuanto a tiempos de emisión.

Mejoras técnicas
La fecha de estreno del filme está planificada para fines de este año, tal como adelantó La Tercera hace dos semanas, con miras a aprovechar la actualidad política. Mientras, el rodaje comenzará en septiembre.

Según Engdahl, "esta película va a tener más efectos, como estamos trabajando ahora. El guión será mucho más trabajado (que Stefan v/s Kramer) y estamos haciendo el desglose de tiros de cámara y efectos especiales. Todas esas decisiones las estamos tomando antes de filmar". Además, el productor cuenta que para acelerar el trabajo, están realizando distintos procesos en paralelo, como que ya trabajan en la música, que generalmente se hace al final.

Javier Estévez, montajista del primer filme, será el co-director, junto al mismo comediante. Otros personajes que Kramer imitará son Claudio Orrego, Arturo Longton y Andrés Velasco, y ya está trabajando para incluir a Michele Bachelet y Evelyn Matthei.


Fuente:

Canal 13 suma nueva producción brasileña a su parrilla

“Encantadoras” llega a la pantalla local este lunes 02 de septiembre.

Dado el éxito que ha significado para Canal 13, “Avenida Brasil”, es que la televisora decidió reforzar su franja de la tarde con otra producción carioca, “Encantadoras”, la que estrenará este lunes 02 de septiembre a las 16:00 horas.

La teleserie narra la historia de tres sirvientas jóvenes, hermosas y trabajadoras que saltan a la fama después de que, por casualidad, suben en la web un videoclip donde bailan e interpretan una canción.

Entre las protagonistas destaca Taís Araujo, actriz que saltó a la fama en nuestro país gracias a otra teleserie, “Xica Da Silva”. En “Encantadoras” ella encarna a “Peña”, una empleada doméstica que crió a sus dos hermanos menores tras el abandono de su madre. Y que en la actualidad lucha por la crianza de su hijo y la convivencia con su marido “Sandro” (Marcos Palmeira), un holgazán acomodado al que no le gusta trabajar.

Las otras dos mujeres que dan vida a este trío que de un día a otro se convierten en íconos musicales son “Rosario” (Leandra Lea), joven huérfana que hace años mantiene un noviazgo con “Ignacio” (Ricardo Tozzi), y que sueña con conocer a su cantante favorito, “Fabián”, quien luego se cruza en su vida de una singular manera.

Finalmente está “Ciza” (Isabelle Drumond), sirvienta que ha trabajado toda su vida para la familia que la crió y se encuentra en la búsqueda de su príncipe azul, sin sospechar que “Elano” (Humberto Carrao) está completamente enamorado de ella.

Pero estas tres guapas y humildes féminas, no solamente enfrentarán conflictos amorosos, sino que también a “Chayene” (Cláudia Abreu), una famosa intérprete que está pasando por una mala etapa profesional y que ve su carrera amedrentada por este nuevo trío, por lo que hace lo imposible por boicotear sus éxitos.


Fuente:

BDAT vive tensa situación tras polémicos dichos de Carola Jorquera

El matinal de TVN vivió una confusa y tensa situación en medio de la sección de Carola Jorquera, luego que Julián Elfenbein le pidiera que aclarara sus dichos expresados en el canal Zona Latina, donde indicó que en el programa "no le han dado la oportunidad de animar".

"Lo manifesté, pero de una manera bastante menos polémica. Me da lata que quede como una pataleta", expresó la periodista y modelo.

Hasta ahí todo iba bien, pero Jorquera a pesar de mostrar una sonrisa aprovechó lo que más pudo y se descargó.

"Debo confesar que me dio mucha rabia cuando estuvo de animadora por ejemplo, no estoy subestimando a nadie, Kenita Larraín, porque eramos muchas las que estábamos aquí. Evidentemente uno se pone a pensar 'llevo tanto tiempo en el programa, soy comunicadora, por qué no a mí y a una persona que lleva una semana'", expresó Jorquera refiriéndose también a Carolina de Moras y continuó "si me preguntas qué quiero en la vida, quiero tener mi programa una vez a la semana".

Fue luego de eso que comenzó una situación bastante confusa donde todos hablaban a la vez, algunos apoyando las opiniones de Carola y otras como Raquel Argandoña que no estaban tan de acuerdo.

"Yo creo que nadie va a pedir que por favor le den un programa, yo creo que los directores ven si alguien sirve o no sirve para algo, no estoy diciendo que no sirvas", dijo Raquel, a lo que Jorquera respondió rápidamente, "no estoy pidiendo por favor un programa, y te lo digo en toda la buena onda".

A esas alturas Raquel y Carola parecía que se iban a trenzar a golpes en cualquier momento, a pesar de repetir que estaban hablando en "súper buena onda".

A partir de ahí los panelistas se pararon de sus asientos, Claudia Conserva bromeó con dejarle la conducción a Jorquera y Julián trataba de agregarle humor a la situación que ya estaba tensa.

Finalmente llegó Mauricio Correo que defendió a la modelo y aseguró que la va a tener en cuenta de ahora en adelante.


Fuente:
Showbiz

CHV prepara nueva imagen corporativa para fin de año

Al igual que lo hizo Mega este domingo, Chilevisión ya trabaja desde hace un tiempo en el cambio de su imagen corporativa el que se realizaría a fin de año o principios del 2014.

Nadie pone en duda que después de mucho tiempo y tratándose de un canal de televisión, los cambios refrescan la pantalla y terminan siendo positivos.

Esa situación experimentó Mega, al estrenar su nueva imagen corporativa la que se dio a conocer en conjunto con el debut del noticiero “Ahora noticas”.

La nueva imagen de Mega y donde abunda el color violeta, al parecer tuvo buena aceptación, al menos en las redes sociales donde este domingo junto a los comentarios sobre el nuevo noticiero, los televidentes también dejaban posteos dedicados a la nueva imagen que estrenó el canal del grupo Bethia.

Pero Mega no es el único que estrenará nueva imagen, puesto que Chilevisión también se encuentra trabajando en lo que será la renovación total en lo que será su imagen corporativa. Si bien en la nueva apuesta seguirá predominando el color rojo, este será más vivo cambiando además el logotipo pero se mantendrá el eslogan que dice "TV de verdad".

Se espera que la nueva imagen sea estrenada por el canal a fines de este año o en su defecto principios del 2014. El último logotipo e imágen corporativa de Chilevisión ya tiene cerca de 10 años y no se descartan cambios en programas importantes de su parrilla como el noticiero Chilevisión noticias.


Fuente:

La intensa guerra de las teleseries diurnas en la TV chilena

Cada tarde las producciones de TVN y Canal 13 pelean punto a punto por el liderato de la llamada “hora de almuerzo”.

“Solamente Julia”, la producción de la tarde que emite la señal estatal y que es protagonizada por Susana Hidalgo y Felipe Braun, lideraba tranquilamente en su horario, hasta que apareció directamente desde tierras cariocas, “Avenida Brasil”.

La teleserie que fue calificada como todo un fenómeno en el país de la samba, pues su final fue vista por 80 millones de personas, por lo que se vislumbraba como una amenaza no menor a la producción nacional. Sin embargo, “Solamente Julia”, ha podido enfrentar sin mayores complicaciones a este huracán brasileño.

De acuerdo a cifras entregadas por la señal de Bellavista 0990, “Solamente Julia” lleva un promedio de 11.8 unidades de rating en su horario de emisión, desde la fecha de su estreno, el 11 de marzo de 2013. Mientras que la competencia queda de la siguiente manera: Canal 13 con 8.5; Chilevisión con 8.0 y Mega con 5.6 unidades.

Eso sí, los números se estrechan considerablemente si tomamos los rating promedios de la teleserie nacional versus la brasileña, aunque la red estatal sigue ganando. Desde el 24 de julio – día del estreno de “Avenida Brasil” – TVN lidera con 11.8 unidades, mientras que Canal 13 le 'pisa los talones', con 11.6 puntos.

Una guerra a la que le quedan bastantes batallas, pues “Solamente Julia” vislumbra su final para el mes de octubre o noviembre, mientras que la producción de O´Globo, que emite el 13, le quedan más de 100 capítulos de exhibición. 

Y tras "Solamente Julia" vendrá una nueva historia de gran melodrama de TVN para las 15 horas, liderada por Alejandra Fosalba, quien tras salir de la cárcel, en donde estuvo injustamente, buscará venganza y recuperar a sus hijos, quitados por su mejor amiga (María José Illanes).


Fuente:

Cómo la conversación volvió a tomarse la TV chilena

Los programas de conversación han vuelto a tomarse fuertemente la pantalla chica criolla. Y esto no para. TVN y Chilevisión preparan nuevas apuestas por el estilo.

A pesar de que en los últimos años los reality shows, la ficción, los game shows y los docu-realities pasaron a dominar las parrillas de programación de los canales, la conversación ha vuelto a tener una fuerte presencia en la televisión, como en los años noventa, y con muy buenos resultados. Por estos días todos los canales tienen espacios por el estilo; y si no los tienen, los están preparando.

La Red marcó la tendencia desde fines del 2011, al lanzar “Mentiras verdaderas”, que va todas las noches a las 22.30 horas y que actualmente tiene exitosamente a Jean-Philippe Cretton en su animación. A la medianoche destaca, además, “Así somos”. Y los domingos "Cara a cara".

Natalia Freire, gerenta de producción y contenidos de La Red, y quien estuvo detrás de la génesis de "Mentiras verdaderas", señala que este auge de la conversación en las pantallas "surge de la ausencia de programas de esta naturaleza. Nosotros el 2011 nos propusimos reinstalar este formato y ha resultado ser un éxito".

La ejecutiva destaca que "en general, somos los canales pequeños los que nos atrevernos a buscar nuevos formatos y nuevas fórmulas, con nuevos equipos y rostros, y el `Mentiras...´, dentro de eso, ha marcado una tendencia, que se replicó en otros canales de televisión".

De hecho, parte del equipo de este espacio de la televisora privada fue levantado por Mega para hacerse cargo de “Más vale tarde”, de Mega, que ha tenido muy buenos resultados, bajo la conducción de Álvaro Escobar.

Pablo Alvarado, productor ejecutivo de “Más vale tarde”, manifiesta que estos espacios de conversación que hoy se toman la pantalla local, “tiene que ver con ser capaces de ofrecer una oferta más diversa a la audiencia, no sólo ficción y tele-realidad”, agregando que “es mostrar una realidad con una mirada más íntima, lo cual es un buen complemento a las parrillas programáticas; pero, en general, siempre han estado. La conversación forma parte del ADN de la `tele´, sólo que a veces tiene mayor o menor intensidad”.

Respecto al programa que encabeza, Alvarado manfiesta que han logrado crear como una especie de “confesionario”, añadiendo que “yo ocupo el concepto de plaza pública, en que todos se reúnen y se interesan por saber de otras personas y otras cosas… porque la gente necesita escuchar a otros”.

En UCV-TV, en tanto, Juan Carlos “Pollo” Valdivia pasó a tomarse la medianoche desde el verano, con “Toc show”. En el mismo canal, Daniel Fuenzalida ha liderado el espacio de entrevistas “El día D”.

Y en Canal 13, las entrevistas y la conversación han pasado a ser el eje central de “Alfombra roja prime”, todos los sábados. Según destaca Bibiano Castelló, productor ejecutivo del estelar del 13, “son ciclos, así como a veces están de moda los pantalones anchos, en la televisión también se dan esos ciclos y hoy la conversación ha vuelto”, agregando que “es necesaria y sirve”.

Y este tipo de proyectos no pararán. Para el último trimestre del año, TVN y Chilevisión preparan programas por el estilo. La red estatal, bajo el mando de José Antonio Edwards y con la conducción de José Miguel Viñuela, prepara “Vitamina V”, espacio pensado para ir los domingos o lunes con entrevistados y temas de conversación de la semana. Según destaca Claudia Godoy, gerente de contenidos de TVN, "será un talk show, con harto humor".

Chilevisión, por su parte, ya está trabajando en un estelar de entrevistas, el que tendrá a Rafael Araneda en la animación y a Guillermo Muñoz detrás de su gestión, el mismo hombre que en la señal pública hizo “Animal nocturno”, uno de los estelares de conversación más recordados de los últimos años. La idea es tener a figuras desde ex presidentes, como Ricardo Lagos, hasta animadores de TV, como Mario Kreutzberger.

Cabe mencionar que la conversación también se ha tomado la TV por cable. Cada noche, Vasco Moulian sigue con “Sin Dios ni late” por Zona Latina, Humberto Sichel con “Cadena nacional” por Vía X y Julio César Rodríguez con “Síganme los buenos” por Vive Deportes.

A todo lo anterior se suman los programas políticos que tiene cada señal de TV, más aún en año de elecciones, como, por ejemplo, "El informante" y "Estado nacional", en TVN; "Protagonistas en Tele13", en Canal 13; "Tolerancia cero", en CHV; y "Red social", en La Red.


Fuente:

[Top 10 Rating] Miércoles 28 de agosto

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Canal 1322:3523:34SOLTERA OTRA VEZ 220,3
2TVN20:0820:59SOMOS LOS CARMONA19,7
3CHV22:3200:23CHILE LAS IMAGENES PROHIBIDAS19,4
4TVN21:0222:2024 HORAS CENTRAL15,0
5CHV20:5922:31CHV NOTICIAS CENTRAL14,4
6TVN15:4616:15SOLAMENTE JULIA14,2
7TVN15:1915:45SOLAMENTE JULIA (RESUMEN)13,6
8TVN22:3023:09SOCIAS12,8
9Canal 1323:3500:30LOS 1000 DIAS LA ANTESALA DEL12,6
10Canal 1314:5916:43AVENIDA BRASIL12,5


Fuente:

miércoles, 28 de agosto de 2013

Claudia Di Girólamo protagonizará teleserie inspirada en El Diablo Viste a la Moda

La nueva apuesta de Chilevisión será dirigida por Vicente Sabatini y la historia se centrará en una tienda de moda exclusiva.

El diablo viste a la moda, escrito por Lauren Weisberger, se convirtió en 2003 en un best sellers que tres años después saltó al cine con Meryl Streep encarnando a la fascinante y temible Miranda Priestly, editora de la revista Runway que tenía varios paralelos reales con la histórica editora de Vogue Anna Wintour. Con el libro y la película, los personajes de Miranda, Andy y Emily quedaron en el inconciente y hoy está sirviendo como inspiración para la próxima teleserie de Vicente Sabatini en Chilevisión, con Claudia Di Girólamo en el rol central.

Eso sí, en la producción dramática la revista será reemplazada por una tienda de ropa exclusiva, donde la jefa será una insoportable mujer, y sus empleadas sufrirán constantes humillaciones. Según comentan cercanos al proyecto, fue seleccionada entre las opciones que barajaban porque “está muy entretenida, bien escrita y es una historia contemporánea”.

La historia está siendo supervisada por el ex guionista de TVN, Victor Carrasco (El señor de la querencia), el actual director general de ficción de la televisora, y los guiones están a cargo de un equipo encabezado por Andrea Franco (40 y tantos, Los exitosos Pells).

Actualmente, la producción está en etapa de escritura de los libretos y se espera que empiece a grabarse a fines de este año, para estrenarse en marzo de 2014. Se trata de una teleserie para el horario de las 20 horas que, gracias al alargue de Graduados hasta fin de año, pudo retrasar sus planes y se está trabajando con más calma.

Al principio se evaluó emitirla en horario nocturno, pero los positivos resultados de la trama protagonizada por Marcial Tagle -que promedia 12 puntos en su horario- hicieron que la estación privada se decidiera a emitir su nuevo trabajo también en la tarde. Según señala un cercano al equipo, las dudas del horario pasaron por dos temas principales. “No sabíamos si nuevamente apostar por la comedia en esa franja sería conveniente”, apunta, pero dada la exitosa primera semana de Los Carmona de TVN, se reafirmó que el género aún tiene vigencia. Por otra parte, añade la misma persona, “hace tiempo que se está pensando volver a hacer un franjeado en el horario, como lo que se hizo con No te olvides de la canción. Pero definitivamente resultó más viable realizar teleseries vespertinas que nocturnas”.

El resto del elenco todavía no ha sido confirmado, pero un miembro del área dramática cuenta que la estación está concentrada en encontrar a una actriz de unos 25 años, para que represente el otro papel protagónico que en el filme encarnaba Anne Hathaway. El equipo de Sabatini, además, está buscando locaciones, entre las que se encuentran tiendas de marcas exclusivas ubicadas en el sector oriente de Santiago.

La última teleserie de Sabatini fue La Sexóloga, que se convirtió en la teleserie menos vista de la era people meter. Eso provocó que el realizador y la guionista Coca Gómez -a cargo de la trama- decidieran no trabajar juntos y cada uno optara por elaborar sus proyectos por separado. Así, Gómez trabaja en dos guiones, cuyas ideas ya fueron aprobadas por la plana ejecutiva, pero que aún no se comenzarán a trabajar. Además, Gómez está abocada en el trabajo en Telemundo, con la que firmó contrato.


Fuente:

Iván Núñez y el liderazgo de CHV Noticias en 2013

El conductor de la edición central de la señal privada cuenta las claves del éxito de su espacio -líder en sintonía en su franja durante este año- y se refiere a la nueva competencia de Soledad Onetto en Mega, quien debutó liderando en sintonía.

En el área de prensa de Chilevisión brotan las sonrisas. Este año han logrado consolidarse como líderes de la franja central de los noticiarios, por sobre 24 Horas, de TVN. Aunque en las últimas semanas el espacio de la estación pública tuvo un repunte –entre el 1 y 25 de agosto, promediando 15 puntos de rating, en comparación a los 15.1 que CHV obtuvo en el mismo lapso– la señal privada lidera en el ranking anual. Desde enero hasta el 25 de agosto, el espacio  promedia 14.5 puntos de rating, según datos de Time Ibope, sobre los 13.8 que alcanza TVN, que se está en segundo puesto.

Los números son decidores. La edición central de la estación de Turner mantiene un predominio claro. Si lo comparamos con los otros canales, la diferencia es amplia (ver tabla), donde Canal 13 queda en tercer lugar, y Mega en el cuarto puesto. No obstante, con el debut de Soledad Onetto y Ahora Noticias, en reemplazo de Meganoticias, el panorama puede cambiar, después de un auspicioso debut.

Iván Núñez, conductor del espacio junto a Macarena Pizarro, resalta los resultados y entrega su fórmula a Glamorama.cl: “Responde al crecimiento que ha tenido el departamento de prensa y el canal en general en la última década, y que ha terminado consolidándose en lo que está hoy día: liderando las noticias. Realizando un periodismo bien cercano a la gente, con los Cazanoticias. Y esto ha generado, en mi opinión, un movimiento en los otros departamentos de prensa, que muchas veces instalan una manera de hacer las cosas bien similar a la que nosotros hacemos y que durante mucho tiempo nos criticaron”.

¿Cree que este tipo de pautas, además del desarrollo de temas policiales, explican la alta sintonía?
Es que los temas policiales es parte de los motes o imágenes que se han querido atribuir a este noticiario, y que lo matizaría, porque nosotros tenemos una cobertura policial muy similar a la de otros canales. Lo que pasa es que a buena parte de la competencia, o a alguna parte de los medios, les gusta decir que este es un noticiario rojo u policial, y no es así. El mayor componente que tenemos son notas de carácter social. Evidentemente, este tipo de notas, en otros noticiarios, tiene un espacio muy limitado. La gente quiere una relación más cercana. Y hace mucho rato que sostenemos que hacemos televisión de cara a la gente. Creo que eso la gente termina asociándolo a nuestro canal y retribuyéndolo con la sintonía.

 ¿Cuál es el rol juegan usted y Macarena Pizarro en el éxito de la edición central?
Yo prefiero que las evaluaciones sobre mi desempeño y trabajos las haga la gente y las personas que confían en lo que hago. Lo que te puedo decir es que con 'Maca' hacemos una pareja televisiva que tiene harto fiato. Nos conocemos hace un montón de tiempo. Trabajamos juntos. Nos toca alternar las coberturas en terreno con lo que es la conducción en el estudio. Y la verdad es que me siento cómodo trabajando con ella, como con el equipo.

Ahora entró un nuevo actor: Mega apostó por Soledad Onetto en su noticiario central, tras los magros resultados ¿Qué nuevo escenario les impone esto?
La competencia siempre es bienvenida, pero Mega viene compitiendo. No es un canal que no existiera. Muy por el contrario, es un canal que tiene dos décadas de historia. La llegada de  Soledad Onetto es una decisión interesante. Insisto, la competencia es bienvenida. Desde ya les deseamos que tengan un trabajo que les ayude a lograr los objetivos. Y para nosotros, lo que significa es perfeccionar, estar siempre atento y no quedarse dormido en los laureles. Debemos estar sintiendo que todos los días debemos dar nuestro mejor rendimiento. Esto es básicamente esto es hacer el trabajo con cariño y dedicación.

¿Es satisfactorio para ustedes vencer en sintonía a TVN, un canal con una importante área de prensa?
Yo no lo veo así. Lo que ocurre es que desde hace un tiempo a la fecha a mi me cuesta diferenciar cuáles son los 'canales grandes' y cuáles son los 'canales chicos'. Creo que la competencia ha venido a equiparar las cosas. Más que la satisfacción de ganarle a uno u otro, lo que genera una real satisfacción es que la gente recepciona bien tú trabajo, porque uno estima que hay algo que hacer y decir. Y más que ganarle a TVN, al 13 ó al Mega, lo interesante es que tú trabajo la gente lo valore, que sea socialmente influyente, que del punto de vista noticioso genere pauta.

 ¿Cuáles son sus objetivos de aquí a fin de año?
 La idea es mantener el liderazgo y afinar nuestra sintonía, porque esto es un ejercicio de estar oliendo, olfatateando, mirando y buscando aquello que es noticia. Uno tiene que estar atento a aquellos fenómenos que nos estallan en la cara y movilizan miles de jóvenes, además de pautas que no corresponde a las pautas tradicionales. El desafío es estar muy sintonizados con lo que a la gente le interesa, y seguir trabajando para que esa confianza que el público te otorga no sea en vano, y seguir consolidando el liderazgo. Venimos 10 años creciendo como canal, y esto es como la consolidación es eso.

Promedios anual de rating (entre el 1 de enero hasta el 25 de agosto)
 CHV Noticias Central: 14.5
24 Horas (TVN):13.8
Teletrece (Canal 13): 11.3
Meganoticias (MEGA):10.2*
Hora 20 (La Red):2.4

* El noticiario terminó este sábado 24 de agosto. Desde el domingo 25, es reemplazado por Ahora Noticias)



Fuente:

“Grado 28” vuelve a la TV con rostro repatriado de Australia

El emblemático programa del canal Rock & Pop volverá a las pantallas a 14 años de su término. Ahora regresará a La Red, a partir del 15 de septiembre, y con los mismos animadores, Cote Correa y Matías Fuentes. De hecho, este último vuelve a Chile, luego de haber estado viviendo en Australia.

Fue uno de los programas íconos de la segunda parte de los años noventa, “Grado 28”, con Cote Correa y Matías Fuentes, quienes destacaron por su irreverencia en las pantallas del entonces canal Rock & Pop. Y este 2013 volverán recargados, ahora a La Red.

El regreso de este espacio está contemplado para el domingo 15 de septiembre, después de “Sex & the city”, es decir, a eso de la una de la madrugada.

El retorno de “Grado 28” se debió a que en febrero pasado se reunió todo el equipo del programa e hicieron un capítulo piloto, el cual gustó a La Red, canal que hoy apostará por la vuelta de este clásico, que tiene asegurada una temporada hasta diciembre. Y de tener buenos resultados, podría seguir el 2014.

“Grado 28” 2013 vuelve con todo su equipo original, incluyendo a sus animadores, Cote Correa y Matías Fuentes.

El primero ha seguido ligado a la TV, de hecho, tiene una productora, La nave, con la que, por ejemplo, hizo el espacio “Chile se moviliza”, también para La Red, mientras que Fuentes ha estado viviendo en los últimos años en Australia, en donde hasta fue parte del Ejército según cuenta su amigo Cote Correa. “Él se fue a hacer otra vida y ahora vuelve con nosotros”, detalla su partner en la pantalla chica.

Correa destaca que este regreso de “Grado 28” lo toman como un experimento y que están tranquilos, tanto si les va bien o si les va mal. “Ahora volvemos viejos, patéticos, guatones y ridículos… y lo más importante, sin pudor”, agrega, entre risas, el conductor.

¿Y cómo será este retorno? De partida, en vez de “Los atorados”, ahora estará la sección “Los indignados”, en donde se le dará “la posibilidad a la gente de decir lo que le den ganas de decir”, según adelanta Correa, a lo que añade que cada capítulo lo cerrarán con música en vivo. Para el primer episodio se espera contar con Pedro Piedra.

Además, habrá una sección llamada “La huelga de la semana”, en donde irán a cubrir alguna huelga de trabajadores, a la vez que asistirán candidatos presidenciales y parlamentarios al estudio con el fin de dirigirse al país.

Asimismo, destacará un grupo de actores con participaciones especiales, como, por ejemplo, María Paz Grandjean, que compartirá en la oficina-estudio con los animadores.

Cote Correa declara que “queremos ser, guardando las proporciones, una especie de versión chilena de `Saturday light night´”, a lo que agrega que” no somos un programa humorístico, pero tenemos mucho humor; no somos un programa de denuncias, pero van a ocurrir muchas veces… lo importante es llegar a ser como el programa ciudadano de la televisión chilena, aquel en que haya una ventana de libertad de expresión total”.


Fuente:

Nacho Gutiérrez, el hombre matinal hasta 2015: "El lugar que tengo hoy me lo dio la gente"

Hoy conduce con Carmen Gloria Arroyo y pronto se suma Carolina de Moras. También será el animador del estelar que busca un humorista para el Festival de Viña 2014. Ahí se reunirá con Marcela Vacarezza: "Tiene un tremendo desenfado, no le tiene miedo a nada", opina. 

Nada de reemplazos. Ignacio Gutiérrez renovó su contrato con CHV y se instaló como el conductor oficial de "La mañana de Chilevisión" hasta el 2015.

Además, ya tiene su propio estelar, "El elegido", con el que el equipo de Alex Hernández -director del Festival de Viña- busca un nuevo humorista para su versión 2014.

Y por supuesto, sigue en "Primer Plano", por lo que hoy se perfila como animador ancla de la estación, junto a Rafael Araneda.

"Me siento muy cercano al público, el haber logrado quedarme es una respuesta de ellos. Llevo años en la tele, pero lo que ha pasado en el matinal lo percibo en la calle. El lugar que tengo hoy me lo dio la gente", señala.

Hace 6 meses debutó "La mañana de Chilevisión", que hoy conduce con Carmen Gloria Arroyo y que, a partir de octubre, tendrá como coanimadora también a Carolina de Moras. "Me veo absolutamente animando con una rubia y una morena. Este es un programa muy coral".

A pesar de que reconoce no saber mucho de su futura compañera, opina: "Todo el que quiera aportar y sumar es bienvenido. Carola cuenta con todo mi apoyo. Me gusta que quienes me rodean brillen y crezcan. Ella es una comunicadora dulce, alegre, trabajadora y sensual. Una mezcla fantástica al despertar".

Por otra parte, protege ante todo a la jueza de CHV. "¡Que no me toquen a mi Carmen Gloria!", la defiende riéndose. "La diferencia (entre ambas conductoras) es que ella, mi amiga, es una mujer que se le ha dado la oportunidad y ha sabido aprovecharla. Es un complemento informativo tremendo, pero he logrado sacar su lado lúdico, verla despeinada y muerta de la risa".

Gutiérrez habla sobre las fortalezas de "La mañana de Chilevisión" frente a la competencia. "Creo que la farándula debería quedarse en los programas de farándula, no en los matinales".

Y lo dice con propiedad. "La farándula me ha dado mucho y no voy a renegar de ella nunca. Sólo creo que hay que acotarla a los programas especializados. Si no, satura y todos perdemos", sostiene.

Próximamente será Marcela Vacarezza quien reemplazará a Francisca García-Huidobro en el estelar de espectáculos, mientras se va de viaje para preparar un nuevo programa con la estación. "Cuando en algún minuto me preguntaron, dije que ella era el nombre indicado. Marcela tiene las herramientas para conducir un programa. Tiene un tremendo desenfado, no le tiene miedo a nada. De todos modos, yo dudo que la Fran se vaya definitivamente de «Primer Plano», ella es el ADN del programa. Esta muy feliz y se proyecta", asegura.

"Me vínculo con todo el mundo a través del humor"
Nacho está en permanente contacto con el público desde su programa "Cuéntamelo todo", en Radio Pudahuel, y vía Twitter (@GutierrezNacho). "Me llegan varios mensajes pasionales. La verdad es que muchas veces me pongo rojo", comenta risueño.

En Twitter justamente apareció la primera imagen del set de "El elegido", que tendrá como jurado a Francisca Merino, Italo Passalacua y Marcela Vacarezza. "¡Qué mejor que estar con la mujer que se sienta todos los días en primera fila en el Festival de Viña!", acota.

"El humor es algo vital para mí y creo que como país lo necesitamos. En el día a día y en la Quinta Vergara. Me vínculo con todo el mundo a través del humor, así que me alegro que alguien piense en mí para hacer reír a Chile".

Sobre la conductora de Viña, no tiene más información, pero que en septiembre y octubre debería estar confirmada.

Gutiérrez finalmente, no aceptó una oferta de Mega, como tampoco volver a "S.Q.P.". "Le tengo el mayor cariño y no me hubiese perdonado nunca salir del programa sin haber sido el conductor. Fui feliz, pasamos por épocas muy altas y otras tremendamente conflictivas que no quisiera recordar, pero aprendí. Pero forma parte de mi historia, no tengo nada pendiente con ellos", concluye categórico.


Fuente: