En octubre del 2012 se supo la noticia de que Claudia Conserva se incorporaba a la red estatal desde el 1 de enero del 2013, fecha en la que no ha parado: “Vive Viña”, "Buenos días a todos", Festival de Tierra Amarilla, “Más que 2” y “Menú: historias a la carta” son parte de su currículum en este año y medio, donde ahora se suma el docu-reality “Luchadores”.
El espacio de tele-realidad “Luchadores" traerá a la pantalla 11 casos de personas que necesitan un trasplante para seguir viviendo; historias que son relatadas por Amaro Gómez-Pablos, Ignacio Franzani y Claudia Conserva. En el caso de la animadora, participar de este proyecto significó una carga emocional bastante grande, “es terrible ver la agonía del día a día, ver cómo van deteriorándose y como cada día que pasa están menos aptos para un trasplante, porque a veces cuando pasa mucho tiempo no están en las mejores condiciones y a veces las cosas pueden salir mal. No todos tienen un final feliz”, confidencia Conserva a Terra.cl.
Fue a ella quien le tocó uno de los casos más crudos que veremos a partir del jueves 10 de julio por las pantallas de TVN, el paciente no pudo resistir y murió en la espera de un trasplante. "Es un caso súper crudo, que me afectó mucho en términos personales, me dejó muy, pero muy mal”, puntualiza la ex figura de La Red.
A pesar del triste desenlace, Claudia está feliz por haber participado en este proyecto, el mismo que le significó tener su celular prendido las 24 horas al día por más de un año, y estar siempre pendiente por si había alguna emergencia.
Sin duda has tenido un año y medio bien cargado en TVN…
-La verdad es que ha sido intenso mi arribo a TVN, porque partió con el reemplazo del matinal y eso coincidió con el inicio de grabaciones de este programa, entonces me levantaba a las cinco de la mañana y luego hacia "Luchadores" y fue súper agotador. Pero cuando uno ve el resultado y ves que estás haciendo televisión que aporta, sientes que fue muy bueno el tiempo invertido. Estoy contenta, estoy feliz.
¿Se te ha hecho muy pesado trabajar en dos programas franjeados al día?
-Ha sido intenso, estoy viviendo prácticamente acá en el canal, tengo un lugar donde dormir incluso con frazadas y todo. Tengo una ventana muy cortita entre un programa y otro, entonces ha sido muy intenso, pero muy gratificante a la vez, son programas que me gustan. ‘El menú’ ha sido todo un descubrimiento, le ha ido increíble, hay todo un público ahí, ávido de nuevo contenido al mediodía y en ese sentido estamos muy contentos, feliz de trabajar con Solabarrieta (Fernando) que vuelve después del Mundial y con el que siento que hemos hecho una muy buena dupla, hemos enganchado muy bien.
¿Tienes ganas de seguir con dos programas diarios o puede que este panorama cambie en un tiempo más?
-No lo sé, eso lo vamos a tener que analizar acá, pero claramente es harto.
¿Y ‘Más que 2’?
-Estoy feliz también en las tardes, ahora se extendió por dos horas, antes era una hora y media, y por el Mundial ha sido de dos horas. Un recreo, un momento de pasarlo bien, y de acompañar a la gente que va llegando a la tarde a la casa... ha sido muy buena la experiencia también.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario