miércoles, 2 de julio de 2014

El nuevo y duro golpe a las teleseries de Chilevisión

El CNTV rechazó el pedido del canal de emitir la telenovela "Buscando a María" -que se ganó fondos del organismo- en el bloque de las 20 horas, dejando a la estación, así, sin telenovela vespertina para el segundo semestre tras el fin de la malograda "Las 2 Carolinas".

Un nuevo golpe a sus teleseries enfrenta Chilevisión. Es que mientras "Las 2 Carolinas" apenas bordea los 6 puntos de rating y hace algunos meses se decidió dejar stand by su apuesta sucesora, "Súper papás", todas las cartas estaban puestas en "Buscando a María", telenovela que se ganó un fondo del CNTV el año pasado para ser estrenada en el bloque después de almuerzo y con la cual finalmente la televisora pretendía competir en el bloque de las 20 horas durante este segundo semestre. Sin embargo, eso no podrá ser así.

Es que si bien el canal de Time Turner le pidió al Consejo Nacional de Televisión poder emitir esta teleserie a las ocho de la tarde, la respuesta fue un no, lo cual es ratificado por el organismo, quien oficialmente informa a Terra.cl que "el CNTV le respondió que no a CHV a su requerimiento, ya que el proyecto que ganó el 2013 es un melodrama familiar hecho para transmitirse hasta las 19:00 horas según las bases del año 2013".

De esta manera, la televisora se está quedando sin telenovela propia para el bloque vespertino durante el segundo semestre. Eso sí, hay ciertas voces internas que hablan de que a pesar de la negativa del CNTV, ellos estarían pensando en la opción de programar de todas formas "Buscando a María" a las 20 horas y pagar la multa por no cumplir con lo pactado con el organismo de Estado. El punto es que eso, además, les significaría problemas para postular a futuro a otros fondos del CNTV.

HISTORIA DE UN MAL AÑO EN TELESERIES
Apenas 5,5 puntos de promedio alcanza la teleserie “Las 2 Carolinas”, de Chilevisión. Cifra que provocó que los ejecutivos del canal privado movieran sus fichas de cara a ver cómo potenciar su área dramática.

Es así como en el mes de abril se decidió dejar stand by la telenovela vespertina pensada para el segundo semestre, “Súper papás”, dejando vacío el horario de las 20 horas, al menos con ficción. Eso sí, el plan pasó a ser tratar de convencer al Consejo Nacional de Televisión de que la telenovela que se ganó fondos del organismo el año pasado, “Buscando a María”, pudiera emitirse en el bloque de las ocho de la tarde.

No obstante, las bases del CNTV en esa categoría dicen que los proyectos de telenovelas deben emitirse entre las 14 y 19 horas, por lo que, en ese sentido, el canal, bajo las normas del Consejo Nacional de Televisión, no estaría teniendo teleserie propia a las 20 horas para la última parte del año.

Esto se enlaza al triste y confuso ambiente que se vive en medio de los últimos días de grabaciones de “Las 2 Carolinas”, que finaliza su registro ahora en el mes de julio. Según personeros del equipo, hay dudas y rabia en el elenco producto de las decisiones del canal en torno a sus productos de ficción. Por una parte, no se les ha informado sobre el futuro del área y los proyectos de ésta, mientras que, por otra, sienten que la casa televisiva no se la ha jugado lo suficiente por posicionar sus teleseries.

¿Ejemplos? Juan Falcón criticó a nuestro portal, hace algunas semanas, la poca promoción que tuvo “Las 2 Carolinas” en las pantallas de Chilevisión, y actrices como Karla Melo e Isidora Urrejola no podían creer, dando a conocer su opinión en redes sociales, cuando la apuesta tuvo algunos días en que se emitió sólo 20 minutos.

Cabe destacar que si bien la mayoría de los actores del canal de Time Turner tiene contrato por proyecto, hay algunos que mantienen contrato como rostros con la estación, como son los casos, por ejemplo, de Claudia Di Girólamo, Juan Falcón y Héctor Noguera, los cuales caducan en algunos meses más.

Consultada por su futuro en la casa televisiva, Di Girólamo cuenta que “yo estoy comprometida con un espacio que quiero que se desarrolle, entonces me encantaría poder seguir trabajando para eso”. Eso sí, no todos los actores tienen esa visión, ya que a otros les gustaría renovar contrato con la certeza de los proyectos en que estarán y no estar simplemente contratados y ser sumados a cualquier apuesta, sin que a ellos les llame la atención.

El año pasado se dio el caso de Tiago Correa, que a pesar de estar contratado y que se le había asignado un rol en “Las 2 Carolinas”, a él no le gustó su personaje y llegó a un acuerdo con el canal para abandonar la estación antes de tiempo.

Este 2014, por ejemplo, Juan Falcón es uno de los que quiere tener certeza del rumbo del área y sus proyectos antes de renovar contrato. El 2013 sólo tuvo una participación breve en “Graduados” y él desea apostar a proyectos de mayor envergadura y no estar simplemente en la estación contratado y sujeto a que cuando haya un proyecto, lo metan a éste sin llamarle necesariamente la atención.

Pero, ¿qué es lo concreto en telenovelas que tendrá Chilevisión luego del fin de "Las 2 Carolinas"? Esta semana partieron las lecturas de guión de la que, en base a lo expuesto anteriormente, debería ser la primera teleserie diurna de la señal, “Buscando a María”, que tratará sobre la violencia intrafamiliar y que tendrá a Isidora Urrejola, Ricardo Fernández y Cristián Carvajal en los papeles principales.

Si bien la apuesta la realiza la productora My Friend (“Esperanza”), la teleserie se grabará en los estudios de Chilevisión en la comuna de Macul, en Exequiel Fernández. Su registro partirá el lunes 14 de julio y está pensada para salir al aire en el mes de septiembre. En su reparto también están Lorena Capetillo, Malucha Pinto, Carlos Díaz, Nicolás Brown, Catalina Martin, Schlomit Baytelman y Alberto Castillo, entre otros.

En tanto, al menos lo que se ha informado hasta ahora a las cabezas de equipo, el último trimestre de este año se retomará el trabajo de la postergada “Súper papás”, dirigida por Mauricio Bustos (“Graduados”) y que se centrará en diferentes estilos de paternidad de tres hombres. La producción está pensada para partir grabándose entre noviembre y diciembre y salir en pantalla en marzo próximo. El proyecto debe definir elenco, aunque en todo este tiempo su guionista, el argentino Marcelo Camaño ("Resistiré"), no ha parado de escribirla, a pesar de su aplazamiento en las grabaciones.

A ese proyecto se suma uno nuevo del director Vicente Sabatini, quien insistirá en posicionar a las telenovelas en Chilevisión a pesar de sus últimos dos fracasos: “La sexóloga” y “Las 2 Carolinas”. La nueva teleserie de Sabatini vería la luz el 2014. Eso sí, todos estos planes pueden cambiar, porque, como dice una importante fuente del área dramática, "hoy sabemos de este escenario, pero mañana no, aquí todo puede cambiar drásticamente".


Fuente:
Terra

No hay comentarios:

Publicar un comentario