viernes, 4 de julio de 2014

Canal 13 y su apuesta programática al estilo “Betty, la fea"

Cierta preocupación existe dentro del área de ficción del 13 por la decisión programática de potenciar apuestas extranjeras, como la teleserie brasileña “Rastros de mentiras” -que irá en horario prime-, la serie española “El príncipe” y la telenovela turca “Amor prohibido”. En contraposición, la serie nacional “Príncipes de barrio” fue postergada hasta el 2015 y las teleseries criollas “Chipe libre” y “Mi querido dilema” esperan pantalla.

En el año 2000, Canal 13 tomó una decisión que marcó en ese momento a la industria de la televisión, decidió programar la telenovela colombiana “Yo soy Betty, la fea” en el bloque de las 20 horas del segundo semestre, desplazando a la apuesta criolla que estaba lista para salir al aire, “Corazón pirata”, que se emitió, finalmente, en la primera parte del 2001. Y este 2014, la ahora señal del grupo Luksic, si bien no antepondrá una teleserie extranjera por sobre una local, sí le ha dado prioridad en su parrilla a apuestas desde fuera de nuestras fronteras.

De partida, si bien la nueva nocturna “Chipe libre” -protagonizada por Fernanda Urrejola y Nicolás Poblete como un matrimonio que se da un tiempo en su relación- iba a debutar tras el fin de Brasil 2014, ésta se retrasó y se espera su puesta al aire para el mes de agosto, en donde competirá con “No abras la puerta”, de TVN, que será la producción sucesora de “Vuelve temprano”. Por mientras, el horario prime será ocupado por la telenovela brasileña “Rastros de mentiras”, que parte este jueves a las 22.30 horas y que contempla, al menos la próxima semana, ir de miércoles a viernes después de “Tele13”.

“Rastros de mentiras” se centra en “Paloma” (Paola Oliveira), una estudiante que celebra con su familia en Machu Picchu su ingreso a la carrera de Medicina. El más contento es su padre, “César” (Antonio Fagundes), un reputado especialista y dueño de una clínica. En ese viaje, “Paloma” conocerá a un hombre muy distinto a ella, del que quedará embarazada. Sin embargo, y pese a su voluntad de mantener al bebé con ella, el recién nacido es secuestrado por su propio hermano “Félix” (Mateus Solano), quien planea ser el único heredero de la fortuna de su familia.

En tanto, los domingos en el horario prime aterrizará en las pantallas del 13 la serie española “El príncipe”, ocupando una franja que la estación ha potenciado para series de producción propia, como “Los 80” y “El hombre de tu vida”. De hecho, para el mes de junio se esperaba el estreno de “Príncipes de barrio”, serie chilena centrada en el mundo del fútbol. No obstante, el proyecto protagonizado por Daniel Muñoz, Susana Hidalgo y Max Salgado, entre otros, verá la luz recién el 2015, para la época de la Copa América.

Con respecto a “El príncipe”, la producción está situada en el conflictivo barrio El Príncipe Alonso, en Ceuta, cercano a la frontera con Marruecos, en donde destacará “Fran”, un veterano policía que impone el orden con métodos poco ortodoxos, situación que se ve peligrar con la aparición de “Morey”, agente infiltrado que llega con la misión de investigar una supuesta colaboración de la policía con una red terrorista islámica. Todo se complicará cuando se crucen las vidas de “Morey” y “Fátima”, una idealista profesora musulmana que trata de encontrar a su hermano adolescente, desaparecido hace algún tiempo, y de quien se sospecha que tiene vínculos con la causa islámica.

Y es en base al fenómeno de “Las mil y una noches” en Mega, que Canal 13 también compró producciones turcas. La primera en estrenarse será “Amor prohibido", un drama romántico que cuenta la historia de “Bihter”, una joven que odia a su madre y a quien culpa de la muerte de su padre. En una visita al cementerio, conoce a “Adnan”, un viudo que se ha dedicado a sus hijos tras la muerte de su esposa y con el que la protagonista se terminará casando. Sin embargo, un sobrino de “Adnan”, “Belhul”, se enamora de “Bihter”, quien termina por corresponderle su amor, desatando grandes consecuencias para el clan familiar.

De esta manera, tres apuestas extranjeras coparán desde los próximos días la parrilla programática de Canal 13, a la espera del debut de la telenovela nocturna nacional “Chipe libre”. ¿Y la apuesta sucesora de “Mamá mechona”? La telenovela titulada tentativamente “Mi querido dilema” se comenzó a grabar en el verano y gira en torno a una mujer ultra ejecutiva, “Rosario” (Lorena Bosch), que debe hacerse cargo de la hija de una amiga de la época del colegio.

Según cuentan fuentes de la ex televisora del angelito, si bien la actual historia protagonizada por Sigrid Alegría está pensada para terminar a mediados de agosto en pantalla, su sucesora aún no tiene fecha de estreno, de hecho aún no tiene promoción en pantalla y recientemente quedó stand by su comercialización, por lo que lo más probable es que no debute una vez terminada “Mamá mechona”.

Es que así como se ha pensado que “Chipe libre” parta a la par que su contendora de TVN, “No abras la puerta”, se quiere que la telenovela liderada por Lorena Bosch llegue a las pantallas una vez que finalice “El amor lo manejo yo” y empiece junto a la sucesora de ésta, “Caleta del sol”, telenovela centrada en una termoeléctrica que se instalará en un pueblo del norte del país, con Carolina Arregui, Francisco Melo y Gonzalo Vivanco en los roles centrales. Y esto se daría, recién, entre septiembre y octubre.

Esta medida se debe a que la nueva plana ejecutiva del 13, Luis Hernán Browne, director ejecutivo, y Alexis Zamora, director de programación, hicieron análisis en los últimos meses para determinar que llevó a que el canal bajara al cuarto lugar de audiencia. Y una de las conclusiones fue la mala decisión de anteriores ejecutivos de poner al aire la teleserie “Secretos en el jardín” en segunda franja prime y a fin de año, junto con lanzar “Mamá mechona” en medio de los últimos capítulos de “Somos los Carmona”, de TVN, apuesta que lideraba en rating y que lo siguió liderando hasta el final, todo lo cual les terminó pasando la cuenta a ambas telenovelas.

Es por eso que lo que se busca con “Chipe libre” y “Mi querido dilema” es programarlas en el mejor de los escenarios, de cara a evitar competir con productos que ya arrastran audiencia, como “Vuelve temprano” y “El amor lo manejo yo”. A la espera de ese escenario es que el canal apostó por teleseries extranjeras, aunque eso genera ciertas dudas y resquemores dentro del área de ficción, la cual espera no perder terreno en los próximos meses... a pesar de que sus últimas apuestas no han dado los resultados esperados.


Fuente:
Terra

No hay comentarios:

Publicar un comentario