Ningún proyecto de la TV chilena ha logrado ganarle a la teleserie turca en los últimos tres meses. Y si bien continuará al aire por algunos meses más, en su casa televisiva ya ven cómo mantener su éxito en el horario prime.
Sin duda que "Las mil y una noches" ha sido el gran fenómeno de este semestre en las pantallas de la TV chilena. Partió la primera semana de marzo, con alrededor de 14 puntos. Tres meses y medio después, el martes 17 de junio específicamente, llegó a una media de 32 unidades, confirmando que las aventuras de "Sherazade" y "Onur" no hay quien las logre derribar del horario prime de la pantalla chica criolla.
Si hasta la exitosa nocturna de TVN, "Vuelve temprano", quedó relegada a un segundo lugar, mientras que proyectos como "Secretos en el jardín", "Generaciones cruzadas", "El gran truco", "La jueza prime", "Talento chileno", "En la mira", "Tolerancia cero", "Pulseras rojas", "El informante", "Los Méndez 4", "Los archivos del Cardenal 2" y "Vitamina V" han intentando competir a la telenovela turca, pero han quedado muy lejos de esta apuesta en el rating, mismo caso de los recientes estelares mundialeros, "Locos por el Mundial" y "La movida del Mundial".
Y esto no para, porque la historia que emite Mega de domingo a miércoles tiene para alrededor de tres o cuatro meses más en pantalla, por lo que en la estación del grupo Bethia, de seguro, seguirán disfrutando de buenas cifras en su prime... aunque también se busca la fórmula de -a futuro- potenciar los contenidos locales, de allí que para los próximos meses se contemple el estreno de un reality show animado por Karla Constant, a la vez que el 2015 se espera la realización de una teleserie nocturna nacional, en manos de la nueva área dramática comandada por María Eugenia Rencoret. Eso sí, antes, otra apuesta turca se tomará la televisora: "Fatmagül".
Acerca del éxito de "Las mil y una noches" y lo que implica esto para el canal, Patricia Bazán, directora de contenidos y estándares de calidad de Mega, habló con Terra.cl.
¿Qué ha significado para ustedes como canal el gran éxito de "Las mil y unas noches"?
-Significa haber logrado en el mes de mayo el primer lugar de sintonía como canal con 8,5 puntos de rating. La teleserie turca junto a los buenos resultados de otros programas de producción propia, como "Morandé con compañía", "Vive Brasil", el noticiario "Ahora noticias central", el matinal “Mucho gusto” y el late "Más vale tarde" llevaron a Mega a este sitial, que nos llena de orgullo por una parte, pero que se transforma también en un gran desafío.
¿En qué crees que radica su éxito?
-En que pese a ser una producción turca, hay situaciones, experiencias de vida, sentimientos universales que traspasan fronteras. ¿Qué madre no daría todo por su hijo? "Las mil y una noches" tiene códigos comunes a todos los seres humanos que permiten identificarnos no sólo con los protagonistas, sino que con las historias de los otros personajes que participan de esta producción. Además, es un producto entretenido y de altísima calidad.
Los canales de la competencia les han puesto varios programas para competir, ahora último los estelares mundialeros, pero no han funcionado, ¿cómo toman el mantener el liderazgo y ser imbatibles con la teleserie turca?
-Tenemos un público fiel que sigue "Las mil y una noches", lo que agradecemos, y lo tomamos con humildad, sabemos que tenemos que seguir trabajando por darle al público contenido de calidad. Ese es uno de nuestros objetivos como canal, sumar a nuestra parrilla productos innovadores y de calidad. Tenemos por delante el desafío de seguir siendo capaces de recoger las inquietudes de la gente y que ella se sienta representada en la pantalla con nuestros programas.
¿Cómo lo van a hacer para poder mantener la sintonía que mantienen en el prime una vez que termine "Las mil y una noches"? ¿Seguirán apostando por teleseries turcas u otro tipo de productos?
-Tenemos una parrilla programática donde estamos apostando por contenidos propios, lo que complementaremos con envasados del nivel de producción de "Las mil y una noches”. Estamos preparando con llamado a casting nuestro próximo reality.
Hoy están liderando en sintonía con el canal, pero más allá de "Las mil y unas noches", ¿cómo lo harán el segundo semestre para seguir fuerte en materia de rating?
-Es el desafío de la televisión. Queremos apostar por la innovación con productos originales y la gente nota ese esfuerzo. En ese contexto estamos trabajando en una nueva parrilla con producciones propias que entretengan, pero que también aporten. Nuestra pretensión es que Mega se transforme en una factoría de contenidos.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario