domingo, 1 de junio de 2014

TVN enfrenta Brasil sin fórmula estelar que impuso Camiroaga

Desde el año 1994 que Felipe Camiroaga participaba en los programas mundialeros de la señal estatal, los cuales, esta vez, no serán parte de la parrilla del canal público.

Una especial coincidencia es la que se da este año en la televisión chilena. Por primera vez TVN decidió no realizar un programa mundialero – ritual que cumplía sagradamente hace 20 años – y por primera vez no tiene en sus filas al hombre que cada cuatro años brillaba en estos espacios: Felipe Camiroaga.

Así es, este 2014 la señal estatal optó destinar sus esfuerzos al área deportiva, que será apoyado por figuras de prensa como Mónica Pérez y Pamela Venegas. Mientras que lo más cercano que tendrá a los recordados estelares “La noche del mundial”; “Con mucho cariño” y “Halcón y camaleón”, serán las entrevistas a futbolistas que José Miguel Viñuela realizará para “Vitamina V”.

Un escenario muy distinto al de la competencia, donde canales como Mega y Chilevisión – que a pesar de no contar con la transmisión oficial del Mundial a diferencia de TVN y Canal 13 – han creado espacios como “Vive Brasil” y “Locos por el mundial”, respectivamente. Mientras que el 13 pondrá sus cartas en Sergio Lagos, Diana Bolocco y Martín Cárcamo, trío a cargo de la conducción de “La movida del Mundial”.

Hagamos memoria, el primer programa mundialero de TVN fue “La noche del Mundial” el año 1994, que condujo Felipe Camiroaga junto a César Antonio Santis. Luego pasamos a 1998 – uno de los más recordados – donde “La noche del Mundial” contaba con la animación de Jorge Hevia, Andrea Molina, la española Ángeles Martín y un Camiroaga que se convirtió en el fenómeno del momento gracias a la creación del divertido personaje “Luciano Bello”.

El 2002 – a pesar que Chile no clasificó para Corea/Japón – TVN lanzó al aire “Con mucho cariño”, espacio que estuvo a cargo de Tati Penna, Felipe Camiroaga, Mauricio Bustamante y Myriam Hernández, el cual tuvo buenos resultados y alargó su tiempo en pantalla hasta después del Mundial.

El año 2006 – donde Chile tampoco clasificó a Alemania – “La noche del Mundial” regresa a las pantallas de la televisora estatal pero con menos conductores, solamente Myriam Hernández y Felipe Camiroaga. Hasta que el 2010, una selección chilena comandada por Marcelo Bielsa llenó de euforia a este país tras ser clasificados al mundial de Sudáfrica, y la casa televisiva de Bellavista 0990 no dudó en organizar un estelar relacionado al fútbol y nació “Halcón y Camaleón” con Felipe Camiroaga y Stefan Kramer, el último programa mundialero que condujo el querido comunicador fallecido en un trágico accidente en Juan Fernández el 02 de septiembre del 2011.

Tal como mencionamos anteriormente, este 2014, con un Chile clasificado al Mundial de Brasil, el canal nacional desistió de un espacio de este corte a pesar de contar con la transmisión oficial de todos los partidos de esta cita futbolera.


Fuente:
Terra

No hay comentarios:

Publicar un comentario