miércoles, 25 de junio de 2014

El difícil escenario de Más que 2, el espacio de las tardes de TVN

El programa de José Miguel Viñuela y Claudia Conserva es el tercero en audiencia en su horario.

El lugar que ocupa Más que 2 en la parrilla programática de TVN, entre las teleseries del almuerzo y las de las ocho de la noche, es un espacio que hace años era sinónimo de alto rating: fue el caso de Pase lo que pase, Rojo y Calle 7. Sin embargo, las tardes también han sabido de fracasos, con los rápidamente desaparecidos programas Digan lo que digan y Dime por qué.

El primero fue conducido, entre las 16:35 y las 18:00 horas, por Katherine Salosny y la sicóloga Pilar Sordo en 2009. Digan lo que digan llegó a las pantallas del canal estatal con un corte social, y solo duró tres meses al aire. Los 5,6 puntos de rating que registró no fueron suficientes, por lo terminó sin previo aviso, de un día para otro.

Algo similar ocurrió con Dime por qué (2011), de Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein. El programa era la gran apuesta de la tarde (17:00 horas), con dos de los rostros más potentes de la señal, pero tampoco consiguió cautivar a la audiencia. Su duración fue de dos meses, y su rating promedio llegó a las 4,4 unidades.

Este año, la estación televisiva de Bellavista 0990 volvió a apostar por un franjeado y en marzo estrenó Más que 2, conducido por José Miguel Viñuela y Claudia Conserva. A la fecha, promedia 6,8 puntos y tiene como meta perdurar en el tiempo para no pasar a engrosar la fatídica lista ya mencionada.

Su principal competidor hoy es Lo que callamos las mujeres, de Chilevisión, espacio que lidera su horario (18:00-19:00) al promediar 10,7 puntos. Además está Caso cerrado (18:00- 19:30) de Mega, que registra cifras de rating cercanas a las 9 unidades.

Gustavo Cariaga, el hombre que dejó el matinal Buenos días a todos tras 22 años para sumarse como productor general de Más que 2, sabe que la batalla por el rating vespertino no es algo fácil. “Son competidores muy potentes, pero nosotros somos una alternativa muy distinta y nuestro plus es que somos los únicos que vamos en vivo a esa hora. Detrás de Lo que callamos las mujeres existe una inquietud de querer verse representado en ciertos temas, y nosotros nos agarramos de eso al generar un panel de conversación sin morbo y con mucho sentido común”, afirma.

Al escuchar las comparaciones con Digan lo que digan y Dime por qué, Cariaga es enfático al decir que “esos programas no tienen nada que ver con lo que nosotros hacemos. Ninguno de los dos era misceláneo y el horario en el que vamos es más similar al que ocupaban Rojo o Calle 7. Estamos contentos con los resultados porque un programa franjeado apuesta a crear un hábito”.

Al finalizar Más que 2, el rating sube drásticamente en TVN gracias a El amor lo manejo yo, la teleserie vespertina que protagonizan Jorge Zabaleta y María Elena Swett, que incluso muchos días ha logrado posicionarse como uno de los programas más vistos, según ranking de Time Ibope.

Las frías cifras de Viñuela
A fines de 2012, José Miguel Viñuela llegó a TVN tras trabajar 15 años en Mega. Hoy, ya es uno de los rostros fuertes del canal estatal y su tiempo laboral lo divide en sus cuatro programas: Más que 2, Apuesto por ti, Vitamina V y Juga2. No obstante, ninguno de estos espacios, cuatro de ellos en pantalla, ha obtenido un rating sobresaliente.

Todos los domingos, Viñuela debe competir con la imbatible Las mil y una noches. El domingo 1, el estelar de conversación volvió con nueva temporada y marcó 9,1 puntos, mientras que la teleserie turca se quedó con 31. Algo parecido ocurrió el último fin de semana, porque TVN volvió a perder registrando 9,8 unidades, y Mega, 28,2.

En tanto, Juga2 debe batallar los viernes con Morandé con compañía. Los números favorecen a Mega, con una diferencia de entre 5 y 6 unidades.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario