Esto es posible gracias a la autorización de la Subsecretaría de Telecomunicaciones para que TVN emita una señal demostrativa en esa zona durante el período que dura el torneo mundial de selecciones de fútbol.
"Es un gran esfuerzo que hacemos como la televisión pública de Chile de ofrecer este contenido tan apreciado por millones de chilenos que vibran con su selección de fútbol. A través de los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Transportes, UCV-TV y canales regionales, nuestras señal HD estará disponible en las más pobladas zonas urbanas del país", señaló el director Ejecutivo (I) de TVN, Enzo Yacometti.
El transmisor, emplazado en el cerro Centinela y con una potencia de 2.500 watts, permitirá a los habitantes de Concepción, Talcahuano, Penco, Tomé, San Pedro y Chiguayante poder ver la copa del mundo en HD por la señal digital abierta de TVN (frecuencia UHF 33).
Asimismo, TVN llegó a un acuerdo con UCV-TV para que el partido inaugural, la final y los partidos de Chile puedan ser vistos en HD en el Gran Valparaíso en la señal digital abierta del de ese canal. La zona de cobertura estimada comprende las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Olmué, Concón, Quintero y alrededores (frecuencia UHF 29).
También varios de los canales de la Asociación Regional de Canales de Televisión (Arcatel) se sumarán a las transmisiones en HD del Mundial en diferentes zonas del país. Es así como los habitantes de San Antonio (Canal 2, frecuencia UHF 36) podrán ver todos los partidos del Mundial de Brasil en HD, así como otros canales regionales que se sumarán en la medida que cuenten con los recursos técnicos para transmitir en HD.
Con estos anuncios, más la señal demostrativa de Santiago, la señal HD de TVN llegará un importante número de hogares chilenos para que disfruten los partidos de la selección chilena de fútbol en la mejor calidad de sonido e imagen disponible que la tecnología actual puede brindar.
Para poder capturar las señales digitales, se debe tener un televisor HD con sintonizador digital incorporado con la norma ISBDT-Tb (logo TVD) o un decodificador con las mismas características que comercializan en tiendas de suministros electrónicos. También hay que tener una antena UHF, la que debe conectarse al televisor o decodificador según sea el caso.
Una vez realizado esto, se buscará en el menú la opción sintonizar por aire (antena) y luego auto-programar canales de TV. Su aparato escaneará las señal (es) digital (es) disponible(s) en su zona. Una vez terminado este proceso, estará listo para recibir Televisión Digital Terrestre (TVD) con su televisor.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario