Foto: 13.cl |
Químicos nucleares, taxistas, pescadores, dueñas de casa, geólogos, repartidores de gas, deportistas, rusos, chinos, mozambiqueños e italianos fueron solo algunos de los más de 13 mil inscritos en el casting de la segunda temporada de "MasterChef". Tras el éxito de la primera entrega, que promedió 15,8 puntos de rating y posicionó a personajes que hasta hoy se mantienen en pantalla, el llamado a participar de la nueva selección concitó un interés masivo y transversal.
El equipo liderado por Verónica Ruaro, directora de contenidos y casting , comenzó con las entrevistas a posibles participantes el 23 de abril y no se detuvo en los cuatro meses siguientes. En ese período escogieron a cuatro mil personas para que asistieran al canal y enfrentaran una evaluación personal y una prueba gastronómica -montar un plato frío- a cargo del área encabezada por el asesor culinario Tomás Olivera.
Finalmente, realizaron tres castings masivos en La Serena, Santiago y Concepción -que se mostrarán brevemente en pantalla- antes de escoger a los 40 personajes que aparecerán en el primer capítulo de este domingo (22:30 horas). Ellos definirán su permanencia en el programa al presentar su preparación al jurado integrado por Yann Yvin, Christopher Carpentier y Ennio Carota, tal como en el debut del primer ciclo. La selección final es una apuesta por diversas edades, países, oficios y estratos sociales. "Han sido cuatro meses bastante largos y agotadores, pero estamos muy contentos con el casting y con el nivel gastronómico. Tratamos de que haya gente con ciertos conocimientos de cocina, pero también otros que tengan proyección con su creatividad", afirma Verónica Ruaro. En paralelo, también trabajaron la selección de niños para la versión "Junior", que acaba de cerrar su nómina de concursantes.
¿Qué tipo de personajes buscaban después del impacto que tuvieron los de la primera temporada? "Gente que sintiera un cariño especial por la gastronomía y se atreviera con la cocina familiar. Los primeros participantes pegaron muy fuerte en el imaginario social, pero confiamos en que el público se va a encariñar y va a seguir las desventuras de los nuevos", responde la directora de casting . En cuanto a las expectativas, Tomás Olivera agrega: "Al ser una segunda temporada, claramente debemos mejorar y subir el nivel; variar dentro de lo que ya se vio, y sorprender a los participantes y a la audiencia del programa".
Más de 13 mil
personas se inscribieron en el casting de la segunda temporada.
4 meses
tardaron en escoger a los nuevos participantes.
100 kilos
de carnes y pescados se utilizan semanalmente en el programa. Y hasta 120 kilos de frutas y vegetales.
300 platos
aproximadamente se preparan en cada competencia por equipos.
20 cocinas
con equipamiento completo se implementaron en el estudio del programa. A eso se suman cocinas para clases de los participantes y otras para la producción.
100 personas
trabajan en el equipo técnico y de producción.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario