sábado, 17 de octubre de 2015

Claudio Palma: "La propuesta de Mega me era atractiva aunque no sabía bien a dónde iba a llegar"

Foto: claudiopalmaoficial.cl
“Soy brutalmente honesto”. Así justifica Claudio Palma los descargos que hizo esta semana a través de su cuenta de Facebook por el cuestionado sonido de Fox Sports durante las transmisiones del partido entre Chile y Perú, el pasado martes. Sus palabras tuvieron una bullada repercusión, por lo que rápidamente tuvo que disculparse con sus jefes y asumir el error. “No te das cuenta de los alcances que puede tener un condoro tuyo. No medí consecuencias porque nunca pensé que alguien podía agarrar de un Facebook privado un comentario”, reflexiona.

Esto ocurre justo cuando su polémica anterior- su frustrada llegada a Mega- comenzaba a quedar en el olvido. Y aunque para Palma  aparecer en los medios “es parte del juego”, no niega que lo descoloca. “Esto que viví por lo de Mega y Canal 13 fue muy traumático para mí porque se dijeron muchas mentiras. No estuve abanicándome todo ese tiempo, pero lo combatí como lo hago siempre, haciendo mucho ejercicio y tratando de no leer y de no escuchar cosas que hablaran de mí”, dice saliendo de la Radio FM Tiempo, donde conduce el programa Más allá del fútbol.

Hoy, el profesional conocido popularmente como el “Negro”, vuelve a la pantalla de Canal 13 para encabezar las transmisiones del Mundial Sub 17, junto al mismo equipo que lideró en sintonía durante la pasada Copa América.  “Estoy muy agradecido de que Canal 13 le dé la importancia debida a este evento porque es un Mundial, y en Chile no tenemos mundiales siempre. Me pone contento volver con un mundial, aunque hay un ambiente de pesimismo absoluto con esta selección”, explica.

¿O sea que ve esto como un regreso aunque técnicamente no alcanzó a irse?
Yo terminé contrato con Canal 13 en julio y recibí una oferta que era muy atractiva. Nos reunimos tres o cuatro veces con Patricio Hernández, director ejecutivo de Mega y a quien conocía de Canal 13, y él me habló de proyectos macros y no de nada específico. Se mintió mucho sobre un late que me habían ofrecido. Nada que ver. La propuesta tenía varios puntos que me podían llevar a una instancia más allá de un relato de 90 minutos. La propuesta de Mega me era atractiva aunque no sabía bien a dónde iba a llegar.

¿Qué era lo atractivo? 
A mí me encantan los desafíos. Tengo 45 años y después de 25 de relatos me llega la opción de hacer lo que yo quiero. No sé si lo que me ofrecían podía funcionar bien o mal, pero me daba la opción de probarme, y me gusta buscar cosas nuevas. Aunque algo me mate del susto, me gusta intentarlo, y en esa línea sé que puedo conducir un programa, y mostrarme lúdico en una faceta que va más allá del fútbol. Lo del Mega iba por ahí, pero no se dio por razones que ya son súper sabidas.

¿Tenía ganas de irse del 13?
No es verdad eso que se dijo sobre una mala relación mía con mi equipo, pero llegó esta oferta de trabajo buena y no veía por qué no aceptarla. Estaba sin contrato. Sin embargo, pasaron cosas, Canal 13 me demostró su cariño y sé que en un futuro se pueden venir cosas buenas también.

¿Usted tuvo que resignarse a la idea de quedarse en el 13? 
Me quedé muy contento en el 13. Cuando vienen a ti los dueños de los canales, y te coquetean, uno se da cuenta de que algo ha hecho bien. La oferta llegó, la acepté y punto. No fue que yo fuera a un canal y dijera ‘oiga, en el otro canal me están ofreciendo cierta cifra’. Había una cláusula en mi contrato que decía que si dentro de 90 días me igualaban una oferta me tenía que quedar en Canal 13. Pude perfectamente dejar pasar esos 90 días y me habría ido al Mega igual, pero se dieron conversaciones con Cristian Bofill (director ejecutivo del 13) que me dieron a entender el cariño que me tiene el canal, y me quedé.

En ese momento se habló mucho  del quiebre que se producía en la gran dupla que forma con Aldo Schiappacasse... 
Yo también lo pensé pero no podía ir donde Aldo y decirle ‘vámonos juntos al Mega’. Uno en la vida tiene que trabajar y seguir adelante y eso es lo que estaba haciendo. Con Aldo tenemos una gran simpatía, aunque también cierto distanciamiento por algunos temas, y sé que armamos una muy buen dupla. Con Aldo nos costó adaptarnos al principio porque yo sentía que le faltaba el respeto al discutirle algunos temas, pero nos tenemos mucho cariño.

¿Siente que el equipo de Canal 13 de pierde al no tener las clasificatorias al Mundial?  
El 13 tiene el mejor equipo en cuanto a transmisiones, pero así es esta cosa, los canales optan por eventos deportivos. Yo estoy con la selección igual.

Pronto hará un late en Fox Sports, ¿lo veremos en una faceta muy distinta?
Así será. Siempre me vi haciendo un programa de este tipo. Si alguna vez me imaginé algo más allá de los relatos, es esto, y estoy muy contento.

¿Cree que se convirtió en uno de los rostros televisivos más cotizados? 
Nunca tuve como objetivo llegar a la televisión. Lo que quería era trabajar en radio, lo hice, y de ahí pasé al cable y luego a la tele. Siento que he vivido procesos lógicos en mi carrera y en mi crecimiento profesional, y todo lo demás es externo. No me siento un personaje porque el juego del rostrillo no me agrada para nada.

¿Siente que es el relator más importante del país?  
Siento que la gente me quiere mucho. No sé si soy el mejor o el peor pero siento mucho el afecto de la gente. Eso me gratifica mucho más que aparecer en los diarios. Me invitan siempre a diversos programas y yo no voy porque no le veo el sentido. Es jodido sentirse observado y me incomoda la sobreexposición.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario