Foto: CHV |
Es una franquicia de MTV que lleva cuatro temporadas en EE.UU. "Catfish, mentiras en la red" debutó en 2012 en esa cadena con buena acogida del público, y a partir del 27 de octubre llegará a ocupar el espacio que "Manos al fuego" deja en el prime time de Chilevisión.
El programa que en la pantalla local debuta bajo el nombre de "Espías del amor" tiene una estructura similar a su referente estadounidense, aunque con pequeñas variaciones. Una de ellas es que en vez de una se emitirán tres historias por capítulo. "La idea es que los casos representen a la mayor cantidad de público posible. También quisimos darle un ritmo más ágil a cada capítulo y por eso hay más historias y más cortas", explica el director Juan Pablo González.
La masificación de internet y el uso de aplicaciones como WhatsApp, Twitter, Facebook e Instagram han contribuido al crecimiento de comunidades virtuales en las que cada persona escoge cómo quiere presentarse ante los demás. Es ese el terreno que explora "Espías del amor", siguiéndoles la pista a aquellos misteriosos que prometen amor por las redes sociales, pero nunca dan la cara. El periodista Marcelo Arismendi y el director Nicolás Alemparte reciben los datos de los denunciantes y realizan un seguimiento a los perfiles de esos "enamorados fantasmas" para ver si sus fotografías, lugares de residencia, estado civil, edad y sexo coinciden con la información que han entregado. "Nos hemos encontrado con todo tipo de situaciones. Hay historias de amor sorprendentes, de parejas de distintos países que han mantenido una relación virtual por años hasta que llegan a conocerse. Pero también están los que se han inventado una personalidad y que son desenmascarados en este programa", dice González.
Julio César Rodríguez es el conductor y quien relata y participa en cada uno de los encuentros finales. "Su rol es muy importante porque tiene que acompañar a los participantes en todo el proceso y en el momento del encuentro. Ahí se viven situaciones de mucha emoción cuando todo se resuelve bien, pero también de mucha frustración cuando queda en evidencia el engaño".
¿Qué pasa si en la investigación descubren un delito como suplantación de identidad o abuso de menores? "No nos hemos encontrado con casos de menores en este programa. Respecto de otros delitos, nosotros le presentamos los antecedentes a la persona que ha sido engañada, pero es ella la que decide si quiere denunciar o no", sentencia el director.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario