Mega pondrá en pantalla las series "Pega, Martín, pega" y "El guerrero enamorado", dos series que ratifican la apuesta cultural de la señal.
- Mega históricamente ha hecho apuestas. Hicimos "Adiós al séptimo de línea", y otros proyectos relevantes vinculados con lo histórico. Para nosotros que queremos tener una agenda relevante, un canal que influya en la conversación, que traiga a la pantalla a nuestros grandes héroes. O'Higgins desde "Un guerrero enamorado" y Martín Vargas a través de "Pega, Martín, pega", son dos héroes nacionales que en distintas dimensiones han marcado nuestra idiosincrasia, nuestra historia y manera de enfrentar el mundo y nuestro futuro. Son referentes, siempre mencionados para bien o mal, están en el corazón de los chilenos. La pantalla de Mega se distingue con estos premios que nos ha dado el Consejo Nacional de TV. Esto nos obliga a seguir haciendo TV de calidad en todas las dimensiones. Calidad en la información y calidad y masividad en la cultura.
Sin embargo, Mega ha sido cuestionado por su apuesta por el envasado turco, asumido por muchos como en desmedro de lo nacional...
- Mega hoy es el canal que más telenovelas hace de la TV chilena. El canal que más producción de ficción local tiene por lejos. Es el canal que más defiende la industria nacional. Estamos con tres telenovelas al aire desde que partió esta administración, "Pituca sin lucas", "Papá a la deriva" y "Eres mi tesoro" y pronto va a debutar nuestra tercera telenovela de las 20:00 horas, la segunda de las 15:00 y muy pronto tendremos nuestra primera nocturna, por lo tanto es falso que Mega no apoye la producción local.
Cuando escuchas estos cuestionamientos, ¿qué piensas?
- Es bastante absurdo porque telenovelas mexicanas en la TV chilena hay de 50 años, uno podría hablar de moda mexicana. O brasileña, venezolana...
Hace algunos días arrancaron las grabaciones de la tercera vespertina, lo que coincide con la inauguración de las nuevas instalaciones del área dramática en Vicuña Mackenna...
- El sueño de Mega es transformarse en una gran fábrica de contenidos que entregue entretención, información y entretención tanto al público chileno como latinoamericano, queremos transformarnos, y vamos en un 50% de avance, en la gran fábrica de telenovelas del Pacífico sur. Acabamos de inaugurar la primera parte de nuestra remodelación, tenemos dos estudios de alto estándar, los más avanzados en sistemas técnicos y de iluminación en el mundo y ya se están produciendo teleseries en el mismo Vicuña Mackenna. Y en enero o febrero inauguramos dos estudios, para completar cuatro, con el mismo estándar de producción. El 2016 avanzamos a seis telenovelas por año. Estamos muy contentos de ser el canal que más contenido de ficción local produce en Chile.
Lo que coincide con el aniversario 25 de Mega...
- Estamos con las bodas de plata, hemos tomado este aniversario mirando hacia los próximos 25 años, nuestra mirada está en cumplir 30, 40 y 50 siendo el canal más relevante de Chile, el más cercano a la audiencia, el más preocupado de las inquietudes, conflictos y las emociones que cruzan a la sociedad chilena.
¿Y cuáles son las expectativas que tienen hoy, considerando que ya consolidaron?
- Este proyecto siempre fue planteado a cuatro años. Nuestro objetivo es que al cuarto año estemos en condiciones de estar disputando el primer lugar de audiencia en el largo plazo y esa meta no ha cambiado. Sí hemos puesto foco en la calidad y excelencia. Tenemos estelares de alto estándar, los más vistos de la TV chilena en el segundo semestre, la ficción más vista, las noticias más vistas, el matinal.
Y las turcas aún no caen...
- Claro, pero las turcas fueron un vehículo de emergencia.
Mientras refundaban el área dramática...
- Sí, fue una oportunidad de innovación que lo que siempre buscó fue cubrir el tiempo entre iniciar el proyecto (del área) y ya tener en tierra derecha la producción dramática local.
En casi dos años de administración suya el proyecto ha sido un éxito...
- Cuando ocurren estas coyunturas, lo primero es agradecer a la audiencia la oportunidad que le ha dado a Mega. El gran logro es que la audiencia ha visto a Mega con otros ojos. Como un canal que emociona y acerca a través de sus telenovelas, que hace una entrención inclusiva, que acoge la diversidad, que hace un tratamiento cuidadoso de un tema como el de los transformistas, un arte que nunca había estado en pantalla. Un canal que a través de su eslogan, "si te afecta, nos importa", (muestra) una vocación por atender a las audiencias, con un matinal que acompaña y construye un estado de ánimo en la mañana en medio del estrés.
Matinal que acaba de adicionar una hora...
- Claro. Mega acompaña con "Mucho gusto" con una entretención constructiva y nutritiva. Esto tiene que ver con que el equipo del matinal ha afianzado una propuesta muy diversa de mucha profundidad y calidad de contenido. Con una calidad de entretención también bastante sui géneris. Hace bastante tiempo que no se daba un producto de esas características en el horario de la mañana, y creemos en darle la posibilidad a nuestra audiencia de acompañarlos hasta la hora de las noticias. Hicimos crecer un poco el matinal y adelantamos las noticias.
Con más de un año y medio liderando en la mañana, ¿Cómo miran la competencia?
- Con mucho respeto y prudencia. Nosotros no nos damos por líderes, más bien nos damos por agradecidos con el público y haremos todo lo posible por ir mejorando la calidad de nuestra programación. Lo que está más lejos hoy de la actitud de Mega es el triunfalismo, eso está muy lejano a nuestra cultura.
¿Cómo se maneja eso considerando que el liderazgo es de Mega hace mucho tiempo?
- La autocomplacencia es el camino más rápido al fracaso, tratamos de no tener espacio para eso.
¿Vio la nueva propuesta informativa de TVN?
- Respeto muchísimo lo que hace la competencia, TVN tiene un excelente equipo de profesionales y periodistas. Uno mira con respeto y detalle lo que un equipo de profesionales tan bien formados hace.
Fernando Solabarrieta acaba de ser confirmado como el conductor de "Ahora noticias sábado", ¿cuál es la propuesta?
- Tener una noticia cercana, una agenda que realmente sea la que le preocupa al común de los ciudadanos y en ese sentido es importante innovar. Y la propuesta de los sábados tiene que ver con nuestra vocación de innovar y atrevernos adaptado particularmente a la audiencia del sábado.
Respecto de nuevas contrataciones, ¿Francisco Melo se va con ustedes?
- No sé ese detalle. Lo único que puedo decir es que Mega es hoy el principal productor de contenidos de ficción local en Chile y que acá hay vocación para tener una ficción de alta calidad y en ese sentido tenemos que seguir reforzando nuestro equipo de escritores, de producción y nuestro elenco.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario