Foto: UCVTV |
En UCV-TV son cautos para referirse a las cifras que ha tenido su primera producción de Disney Channel, "Los años dorados". La razón es que sus promedios de rating están lejos de los que exhiben otras estaciones de la industria, pero para la realidad de la señal más antigua del país, los resultados de la versión local de la sitcom que originalmente emitió la NBC han sido los esperados.
La producción que debutó el 13 de julio y que fue emitida de lunes a viernes a las 19 horas, con capítulos de repetición a las 22 horas, promedió en su primera pasada 1,9 puntos en el prime time . Hasta ahora, la sitcom sigue repitiéndose en esos mismos horarios y esta vez el bloque estelar tiene 2,1 puntos de rating y peak de 4 puntos. Otro elemento llamativo es que, aunque el mayor porcentaje de su público está en los segmentos de 50 a 64 años (31%) y de 65 años y más (35,8%), los jóvenes de entre 18 y 24 años también le están dando una oportunidad a la producción (7,5%). Por lo mismo, el canal evalúa actualmente la opción de producir una nueva temporada, aunque, además de los costos asociados, deben sondear la disponibilidad de tiempo de Carmen Barros, Ana Reeves, Gloria Münchmeyer y Consuelo Holzapfel, las actrices que componen el elenco.
Lo que sí ya está cerrado es que la producción tendrá una nueva ventana de exhibición: Canal 13 compró la primera temporada y espera definir pronto la fecha en que la pondrá en pantalla. "Mi mayor interés es que nuestra versión de 'Los años dorados' pueda ser vista en lugares donde no llega UCV-TV y eso se hace viable gracias al acuerdo con Canal 13", comenta Enrique Aimone, director ejecutivo de UCV-TV, sobre el acuerdo.
José Navarro, productor ejecutivo de contenidos internacionales de Canal 13, en tanto, explica por qué decidieron comprar la serie: "'Los años dorados' reúne a un elenco de gran trayectoria y consiguió una muy buena adaptación de los libretos de la serie original al Chile de nuestros tiempos. Otro plus importante es que está ambientada en Viña del Mar", dice.
Canal 13 busca ahora un espacio para la ficción en su parrilla. Además de los 26 capítulos de "Los años dorados", el canal tiene pendiente el estreno de su nueva teleserie "Veinteañero a los 40".
Los atributos
Enrique Aimone cree que el aporte de "Los años dorados" tuvo que ver con reflejar la realidad de un grupo etario que escasamente tiene presencia en la pantalla. "Se puso foco a una realidad muchas veces invisible, como es la vida de las mujeres de la tercera y cuarta edad. Llegaron muchas cartas y felicitaciones de diversos organismos públicos y privados que se preocupan de estos temas. Esto no es menor, porque los que trabajamos en esta industria estamos más acostumbrados a que nos critiquen que a ser congratulados".
El ejecutivo agrega que quedaron muy satisfechos con el nivel de producción conseguido, aunque reconoce que en un principio no fue fácil dar con un elenco de actrices y un equipo de primera línea. "Las dificultades fueron acceder a una adaptación y a un elenco de excelencia, pero finalmente lo logramos. Creo que Luz Croxatto (la guionista) hizo un trabajo de adaptación y actualización notable, y que las protagonistas realizan una actuación descollante. Los temores estuvieron por el lado de no dar el ancho al altísimo estándar fijado por Disney, pero ese temor se disipó rápidamente".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario