miércoles, 28 de octubre de 2015

TVN se pone rockero con su próximo estreno

El documental 7 edades del rock debuta el viernes 30 en horario prime y tendrá como presentador a Juan Carlos "Lobo" Araneda.

Veintiséis años en Radio Futuro respaldan la experticia rockera que posee Juan Carlos Araneda, conocido entre sus fieles auditores como “lobo”. Esta cantidad de años fue suficiente para que TVN lo convocara para la conducción del documental 7 edades del rock.

El nuevo espacio debutará este viernes 30 a las 22.30 horas y llegará a la pantalla del canal público gracias al acuerdo que realizó con BBC Earth para emitir diversos contenidos de la cadena británica. Es un recorrido por los principales hitos del rock, su origen, su historia y su evolución, explorando  desde los suburbios hasta el estadio y desde el vinilo hasta la descarga MP3. Además, explica en la voz de los protagonistas, artistas, cantantes, escritores y productores del género, cómo esta cultura creció, se fortaleció y dio voz a cada nueva generación.

“Agradezco un montón esta oportunidad que me dio TVN, pero la verdad es que  nunca pensé estar en televisión. Todo esto es como surrealista”, dice el locutor, y luego explica cómo será su participación: “Seré el presentador, pero lo mío será algo muy breve. Creo que me buscaron para representar, quizás, al rockero típico y hacer de puente. Es muy entendible que pensaran en alguien que se viste como yo para este documental”.

Será una edad por capítulo, y la primera en ser exhibida es El nacimiento del rock, mi generación, la que relata los orígenes del rock, desde su base en el blues hasta el fin de los años 70, con apariciones, descripciones, material de archivo y entrevistas a integrantes de grupos y artistas como Rolling Stones, The Yardbirds, Eric Clapton, The Who, The Animals, Bob Dylan y Cream, entre otros. Jimi Hendrix tiene un lugar especial en este capítulo.

Luego, consecutivamente, vendrán: Luz blanca, calor blanco: Art Rock; Generación perdida: Punk Rock; Nunca digas morir: Heavy Metal; Somos los campeones: Rock de estadios; A la izquiera del dial: Rock Americano Alternativo y Lo que el mundo espera: Rock indie británico. Araneda presentará cada uno de estos no desde un estudio en TVN, sino que desde distintos lugares de Santiago. La idea del canal es proyectar a gran escala, en distintos edificios capitalinos, animaciones, escenas y los rostros de los exponentes más importantes de cada capítulo. El primero, por ejemplo,  será desde el frontis del edificio de la Facultad de economía y empresa de la Universidad Diego Portales, en la Ciudad Empresarial.

Para Araneda, que obviamente había visto completo 7 edades del rock  hace algún tiempo, los mejores episodios son “ el de rock de estadio, el de heavy metal, y arte en el rock. Quizás, el último, el de rock indie, es el menos cercano a mis gustos musicales. Es para verlo muchas veces”.

“Lobo” se declara un rockero de corazón y aprecia que este tipo de programas se emitan en la televisión abierta porque “es para que toda la gente lo vea, hasta mi mamá. Espero que la gente se de cuenta y descubra que es más que un documental de rock, es un documental de música”.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario