“Creo que ahora que Sábado Gigante no está, la gente lo valora más porque se dan cuenta de lo importante que fue el programa en sus vidas. La verdad, me da vergüenza decirlo, pero así es y así lo siento”, dice Mario Kreutzberger, al otro lado del teléfono, desde Hualqui, una comuna situada a 24 kilómetros al sureste de Concepción. Se encuentra ahí junto a uno de sus nietos, Ilan Numhauser, grabando lo que será el regreso -bastante inmediato- del mítico animador a la televisión los sábados en la tarde, pero en un formato muy distinto al que mantuvo por cinco décadas. Abuelo y nieto estrenarán Usted no reconoce a Chile en Canal 13.
El espacio tiene su origen en “Usted no conoce Chile”, una de las secciones más exitosas y recordadas del desaparecido Sábados gigantes. Cuando aún se hacía en el 13- y en la que Don Francisco recorría lejanos y escondidos poblados de todos lados del país. “Llamó mucho la atención esa sección del programa porque yo iba por los caminos más recónditos de Chile y empezaba a hablar con la gente y a descubrir lo que ahí había. Poco a poco fui descubriendo Chile y a su gente”, recuerda el animador, y agrega: “Ahora, me pareció que era importante, con una nueva generación, venir a buscar los mismos lugares y buscar a la misma gente para mostrar qué había pasado durante estos 30 años. Ver cuál es el cambio positivo o negativo que había ocurrido en todos estos años. Hicimos un rastreo como la FBI”.
Junto a su nieto se plantearon el objetivo de crear este programa con tono de nostalgia, y en el que quieren averiguar si todavía viven allí las personas que el animador conoció hace tres décadas, qué hacen, cómo han cambiado, qué ha pasado con su entorno y cuánto se ha transformado Chile. La idea es comparar las imágenes de ayer y de hoy.
“Donde estamos ahora es el claro ejemplo de lo que veremos todos los sábados. Cuando vine hace más de 30 años, había sólo una calle principal, dos mil habitantes y el pueblo estaba debajo de una humareda porque había muchos lugares donde se hacía carbón. Estaba lleno de bueyes y carretas que llevaban de un lado a otro el carbón”, dice Kreutzberger, y le pide a su nieto que prosiga la idea, quien comenta: “Es impresionante ver las imágenes que mi abuelo captó hace años y estar acá ahora. Viven 22 mil personas y está todo pavimentado. No hay bueyes, pero sí muchas camionetas. Todos andan en sus autos”.
Usted no reconoce a Chile será parte de la franja cultural de Canal 13, Sábado de reportajes, y debutará el próximo 31 de octubre. Don Francisco e Ilan aseguran que aún no tienen muy claro cuántos capítulos saldrán al aire, pero las grabaciones las finalizarán la próxima semana.
Ambos aparecerán en pantalla, lo que será la primera experiencia televisiva del cineasta. “No me llama particularmente la atención salir en televisión y no es que esté buscando que me llamen para hacer eventos en discoteques. Acá estoy porque es un trabajo en conjunto con mi abuelo y mi productora”, aclara. Numhauser tampoco desconoce la increíble experiencia que ha vivido gracias a Kreutzberger y el nuevo programa, ya que pocas veces, explica, “uno tiene la oportunidad de vivir tan de cerca historias de vidas de gente tan distinta, de gente de un Chile que las personas no conocen. Pero lo más lindo de todo es que el programa es muy improvisado”.
Más de 90 capítulos de “Usted no conoce Chile” revisaron antes de comenzar, en mayo de este año, con las grabaciones de Usted no reconoce a Chile, y lo primero que hicieron fue armar la ruta. Una vez en la localidad, ponían el despertador para empezar el día a las 6.30 y no parar hasta las 20 horas. En cada jornada se introducían en los poblados, con el Ipad en la mano para mostrarle a la gente los archivos de la recordada sección, y así intentar encontrar a los protagonistas, o familiares, de las historias que fueron exhibidas hace 30 años.
Don Francisco siente que trabajar con Numhauser lo ha revitalizado y que en conjunto logran una muy buena mezcla por ser de generaciones distintas. Por su parte, el cineasta destaca lo mucho que ha aprendido estos meses, y dice: “Mi abuelo me da muchas órdenes, pero está bien que así sea porque pasar un día con él equivale a un año de universidad”.
Gracias a las imágenes del recuerdo, que estarán muy presentes en el nuevo espacio para mostrar el pasado y el presente, los televidentes verán a un Don Francisco ochentero, con un look mucho más casual que el que lució en Sabados gigantes, vistiendo jeans, poleras y zapatillas.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario