La lucha entre las 24 selecciones para convertirse en el ganador traspasará lo netamente deportivo, ya que tres áreas deportivas poseen los derechos de transmisión. Canal 13, TVN y Mega son las alternativas para que los fanáticos del fútbol puedan disfrutar del encuentro deportivo, los que se preparan con todo para el puntapié inicial.
En el caso de la estación de Bellavista 0990, todo comenzará a las 17:00 horas del sábado con la emisión del partido entre Nigeria y Estados Unidos, para luego continuar a las 19:00 con Brasil-República Corea. La jornada la cerrará el debut de "La Rojita" ante Croacia, a las 20:00.
"Será una transmisión continúa que cerraremos a las 22:00 horas, así que durará gran parte del sábado. Además de los partidos, emitiremos la ceremonia inaugural, en la que estarán Manuel (De Tezanos) y Pedro (Carcuro)", detalla el productor ejecutivo del área deportiva de la estación, Michael Muller.
En pantalla abierta TVN emitirá cinco encuentros de la fase de grupo, dentro de los que están los tres que tendrá a Chile de protagonistas; mientras que en su página web habrá una mayor variedad de partidos, cuya novedad es el debut de De Tezanos como relator, "luego de una larga preparación que ha estado haciendo", apunta Muller.
Otra de las innovaciones que prepara la señal estatal es la confirmación de Patricio Barrera, "El Grillo", como relator tras lo realizado en la Supercopa. En esta ocasión el hombre de Valparaíso, quien lleva cinco años trabajando en ADN, estará a cargo de la locución de los encuentros de la selección nacional.
"Es una voz juvenil, cercana al espectador y que le da nuevo aire a las transmisiones", cuenta del fichaje el ejecutivo, quien detalla que se probará a la nueva carta con todo el equipo, con el fin de ir "refrescando las propuestas y probando las alternativas de cara a lo que será Rusia 2018, que es para lo que nos estamos preparando".
Para Barrera su ratificación en TVN es un "desafío enorme, una gran oportunidad", ante la cual se siente "ansioso y súper nervioso", pero con la convicción de que se hará a gran nivel con un "grupo que está consolidado, que da confianza en la labor y que son la mezcla perfecta".
En torno a su aporte al área deportiva estatal, "El Grillo" apunta que "la idea es llevar la frescura de la radio a la televisión, con un ritmo más juvenil y que se acerca más a lo que he hecho en radio, hacer algo más divertido y más cercano".
Canal 13 va con los clásicos de siempre
"Transmitiremos en total los partidos de Chile en televisión abierta, también tendremos la plataforma de internet para que la gente siga el Mundial con datos, videos y estadísticas. Vamos a estar con lo mejor de nuestro equipo, calentando motores para lo que se viene el próximo año como la Copa América centenario y otros eventos futuros como Rusia 2018", detalla el periodista del área deportiva de Canal 13, Ignacio Valenzuela.
La ex estación del angelito abrirá los fuegos a las 19:30 horas con el debut de la Selección Chilena Sub 17, ante el combinado de Croacia, cuyas transmisiones estarán a cargo de Claudio Palma y Aldo Schiappacasse, con la información de cancha de Claudio Bustíos y Pablo Gómez.
Valenzuela, por su parte, seguirá trabajando con Juan Cristobal Guarello como pareja televisiva, teniendo a cargo la emisión del duelo entre Argentina y Australia el próximo 24 de octubre desde Chillán. Además, estará a cargo de algunas transmisiones vía streaming que tendrá la señal privada en el sitio www.lacopaestaenel13.cl.
"Vamos a estar también en una plataforma que a la que no estoy acostumbrado, pero que la gente ve, tal como lo hicimos con la eliminatoria camino a Brasil 2014, y que está comprobado que la gente entra", opina sobre su trabajo en la web.
Respecto a cómo se plantea el equipo ante la competencia, que en esta ocasión será contra otros dos canales, Valenzuela opina que "nosotros estamos apostando por un grupo estable que nos ha llevado a tener el reconocimiento, no sólo en términos de rating, sino también del público que se acostumbra a las transmisiones, a que conocen el trabajo que hacemos y la calidad, que es lo que marca la diferencia y un camino que hemos ido recorriendo en estos años".
"Hay que ofrecerle al público nuestro profesionalismo, los años de trabajo. No miramos para el lado a ver lo que están haciendo los otros", añade el periodista, aunque sin negar que "siempre es motivador" tener competencia.
Mega apostará sólo a Internet
El tercer canal en tener los derechos para emitir la Copa Mundial Sub-17 FIFA Chile 2015 es Mega, el que a diferencia de sus competidores centrará su transmisión en su página web, la que también comienza el día sábado, a las 17:00 horas, con el encuentro entre Nigeria y Estados Unidos.
Los tres partidos de la "Rojita" están contemplados en el cronograma, al igual que otros encuentros como México-Argentina (18 de octubre), Argentina-Alemania (21 de octubre) y Paraguay-Francia (22 de octubre).
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario