Según adelanta Arnold a Terra.cl, con este producto de ficción “queremos hablar del lado B del progreso de Chile, de ese progreso del que va quedando mucha gente y comunidades bajo la ola”, agregando que la historia se centra en San Fermín, una comuna en las afueras de Santiago. “Queremos representar a esas comunas que son como el patio trasero de Santiago, donde va a parar todo lo que nadie quiere, o sea, vertederos, industrias contaminantes y cárceles”, destaca su creador.
La serie se centrará en “Elena”, una mujer de 33 años, que nació en el ficticio pueblo de San Fermín. No obstante, sus padres se separan y ella se va con su madre a Santiago. En la actualidad, su progenitora ha muerto, ella tiene dos hijos -de 16 y 3 años- y acaba de ser despedida en su puesto de secretaria.
Como no pudo estudiar alguna profesión debido a su primer embarazo y con la vida cuesta arriba y sin oportunidades, decide volver a su pueblo natal y reencontrarse con su padre, con quien había tenido fuertes diferencias en el pasado. Él es alcalde de este lugar, el cual ha cambiado mucho desde que “Elena” lo dejó cuando era niña.
En San Fermín la protagonista empezará a sentirse comprometida con los problemas de la gente, hasta llegar a ser concejal, aunque al principio se resistirá a esa idea, desde donde descubrirá a su padre involucrado en profundos temas de corrupción, por lo que le pedirá su renuncia, la cual públicamente será “por razones de salud”.
Luego de ello, se deberá elegir un nuevo alcalde en el pueblo, elección que recaerá en "Elena", puesto en donde ella se enfrentará al sistema y a todos quienes antes estaban al lado de su corrupto padre.
De acuerdo a Ignacio Arnold, “queremos contar una historia de servicio público mayor”. De allí que la serie contemple cinco temporadas, en donde la protagonista parta siendo alcaldesa, pero luego pase a otros roles de servicio dentro del país.
Uno de los creadores detalla que casos como el de Freirina inspiraron esta apuesta que está en etapas de guiones y que se presentó a los fondos CNTV 2013.
“Esto es algo que está pasando en Chile y que genera mucha identificación, más aún cuando la gente está cansada de los abusos”, señala Arnold, agregando que hacer el proyecto en Mega les entusiasmó mucho: “El canal está preparando varios proyectos en ficción y sentimos que había que estar ahí”.
“Alcaldesa” será grabada en Til Til y tiene como objetivo emular la calidad y cantidad (en popularidad) de productos como “Los 80” y "El reemplazante". Además, sus realizadores aspiran a poder exportar la serie que comenzará a grabarse a fin de año con un elenco que próximamente se dará a conocer.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario