sábado, 31 de octubre de 2015

Estado de Alerta: el nuevo programa de CHV que mostrará asaltos en vivo

César Antonio Campos y Carlos Alberto López son los conductores del espacio de telerrealidad.

César Antonio Campos y Carlos Alberto López encabezaron dos de los programas más exitosos de este año en Chilevisión: Manos al fuego y Alerta máxima, respectivamente, y en las próxima semanas, ambos se unirán en Estado de alerta, el nuevo programa prime del canal.

El espacio de telerrealidad buscará demostrarle a la gente que la ocasión hace al ladrón, y así lo ratifica López al asegurar que “la finalidad de este programa es mostrar las principales vulnerabilidades que todos entregamos a los delincuentes. Puede generar bastante polémica, pero les enseñamos a que estén con los ojos más abiertos”.

En cada capítulo de Estado de alerta, tres personas verán cómo sus propiedades son asaltadas. Algunos de esos atracos serán simulaciones, y otros completamente sorpresivos, pero en complicidad con algún familiar o cercano. “La gente está aburrida de ser víctima de la delincuencia, y nosotros les mostramos los puntos débiles de su propiedad, casa o lugar de trabajo. Para demostrarle que estos puntos débiles en realidad existen, les mostramos una simulación de robo que hacemos a su propiedad, que es bastante real y muy apegado a lo que hacen los delincuentes”, comenta Andrea Vargas, productora ejecutiva del programa, y quien también lideró Manos al fuego y Alerta máxima.

Para realizar con la mayor veracidad posible estos asaltos, Vargas detalla además que “con el equipo nos hicimos asesorar por ex delincuentes, y son ellos mismos los que aparecen en pantalla. Nadie mejor que ellos sabe cuáles son las técnicas para vulnerar los sistemas de seguridad. En el fondo, nos están enseñando algo útil y por fin están haciendo algo bueno para la sociedad”.

En algunos episodios, los conductores también participaron en asaltos, lo que para López significó “toda una novedad. Con César hemos sido parte de los delincuentes, o de los especialistas, como les llamamos nosotros”. Para Campos, en tanto, “fue fuerte y shockeante porque es muy distinto a lo que uno ha hecho toda su vida”.

El programa de CHV, que también recreará los “portonazos”, fue testigo de cómo varias de las personas recularon en medio del proceso porque no fueron capaces de ver cómo su propiedad era invadida por extraños. “Hay gente que se arrepintió de un momento a otro de participar porque se vieron superados y se descompusieron con lo que estaban viendo.  Al ver la simulación recuerdan  el momento en que fueron víctimas de la delincuencia, y todo ese recuerdo les afecta demasiado y optan por retirarse”, afirma la productora.

Junto con mostrar la vulnerabilidad de las distintas medidas anti-delincuencia que se toman habitualmente en las viviendas y negocios, Estado de alerta buscará enseñarle a sus televidentes que sí se pueden prevenir los asaltos y que se pueden mejorar los mecanismos de seguridad. “No es que nunca más los vayan a asaltar, pero sí educamos para que le hagan todo más difícil a los delincuentes”, finaliza Vargas.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario