lunes, 30 de junio de 2014

Canal 13 lidera el rating de junio gracias a la cobertura del mundial

Canal 13 lidera el rating general de junio con 9.1 puntos de promedio entre el 1 y el 29 de este mes. El resto de los canales obtuvo las siguientes cifras: TVN 8.3, Mega 8.8 y CHV 7.1 unidades.

El mes pasado el ex canal del angelito se posicionaba en el cuarto lugar, pero ahora y gracias a la cobertura de Brasil 2014, capitaneada por el equipo de Deportes 13  ha logrado encabezar la audiencia de cada uno de los partidos del Mundial.

Obtiendo el mejor rating del año hasta ahora con el partido entre Chile y Brasil promediando 34,5 puntos de rating.


Además, Canal 13 desplegó a sus equipos de Prensa, "Bienvenidos", y del estelar "La Movida del Mundial", para entregar todos los ángulos de este evento.


Fuente:
Showbiz

"Esto no tiene nombre": Los impactantes delitos que se toman el prime de TVN

Las malas prácticas en el sector público y privado son el foco de la nueva temporada de “Esto no tiene nombre”.

Este lunes regresa a las pantallas de TVN el espacio de denuncias “Esto no tiene nombre” (ENTN), conducido por Paulina de Allende Salazar y que cuenta en la realización con Patricia Berti, Miguel Ángel Luna y Christian Barreau.

Para este nuevo ciclo, el programa de la señal pública contempla casos de publicidad engañosa, burocracia, vacíos legales y faltas a la legislación.

Además, incorpora cómo los realizadores van construyendo la investigación, logrando de mejor manera que el público entienda los porqué del caso, todo esto con la ya clásica interpelación en terreno de la conductora a los responsables al final de cada capítulo para que entreguen una explicación y solución a los afectados.

En este nuevo ciclo de 12 capítulos, “ENTN” cumple 8 años en pantalla (10 temporadas) y en este tiempo se ha convertido en un referente de periodismo de investigación y su nombre en una frase habitual cuando las personas se siente abusadas.

Para el capítulo debut - este lunes 30 de junio a las 23:15 horas – se mostrará la investigación que por ocho meses realizó Miguel Ángel Luna sobre casos de atropellos con resultado de muerte en donde los condenados fueron sentenciados con prohibición de volver a conducir un vehículo.

El periodista de TVN logró detectar que existen fallas en la fiscalización de estos casos que permiten efectivamente que estas personas cumplan su condena. El programa revisa casos de connotación pública y descubre a dos personas que fueron condenadas con prohibición de conducir vehículos infringiendo la ley.

El tema que aborda “ENTN” está en la contingencia tras el anuncio que hizo hace unos días el gobierno de enviar a tramitación al Congreso, con suma urgencia, el proyecto de ley que modifica la Ley del Tránsito (“Ley Emilia”), aumentando las penas a quienes que manejen en estado de ebriedad causando la muerte o lesiones graves a personas. Y si bien la “Ley Emilia”, nombre en memoria de la menor de 9 meses de edad que falleció en un accidente de tránsito en enero de 2013, viene a endurecer las penas para este tipo de delito, los métodos de fiscalización debieran mejorarse para hacer efectivas las condenas.


Fuente:
Terra

Los programas más vistos de la TV local en este semestre

Los canales dieron a conocer los cinco espacios con más rating de sus respectivas programaciones.

El deporte saca la cara
No ha sido un buen año para Canal 13 a la hora de hablar de rating, aunque ser uno de los dos canales chilenos que tienen los derechos para transmitir los partidos del Mundial (el otro es TVN) ha hecho que la estación pueda reconciliarse con la audiencia y alejarse por un momento de la pantalla “fría”. De hecho, lo más visto de lo que va de este 2014 es la participación de Chile en Brasil (los tres partidos de la selección chilena). El equipo de Deportes 13 ha sido el responsable de este repunte, y así explica Marco Antonio Cumsille, su productor ejecutivo: “Este éxito lo merecemos porque llevamos más de 10 años trabajando. Catorce de los 22 partidos que emitimos, los emitimos en directo y eso significa un gran trabajo en conjunto y mucho esfuerzo. Somos un equipo con autenticidad”.

Los cinco más vistos del 13:

1 Mundial Brasil 2014 - Partidos de Chile: 28,2

2 Los 80 (episodios finales): 21,6

3 Mi nombre es: 18,9

4 Soltera otra vez 2 (capítulos finales): 18,3

5 Vértigo: 15,6.

La gala que todos comentan
Hace cuatro años que Chilevisión tiene los derechos de transmisión del Festival de Viña del Mar, y hace unos meses volvió a “amarrar” el certamen, para emitirlo hasta 2018. Y aunque muchos lo critican y dicen que su calidad y repercusión no es la misma de antes, el evento siempre logra altas cifras de rating. Incluso, La gala, que se realiza dos noches antes de la jornada inaugural y que cuenta con una comentada alfombra roja, obtiene una alta sintonía. Además, la idea de emitir la cita fue iniciativa de la propia señal.

Por otro lado, el rating más alto de este semestre pertenece a CHV, gracias la selección chilena y a su partido amistoso con Egipto (32,6 puntos). Esta es una cifra que Mega buscar derrocar con Las mil y una noches, pero aún no lo logra: su récord es a la fecha 32 unidades.

Los cinco más vistos de CHV:

1 Gala de Viña: 32,4

2 Fútbol. Partidos amistosos de Chile: 29,2

3 Festival de Viña: 27,2

4 Grandes momentos del Festival: 14,6

5 Súper estrellas: 12,8.

La telenovela local más vista
Canal 13 ha superado a TVN en las transmisiones del Mundial, sin embargo, las cifras alcanzadas por el canal estatal han sido satisfactorias y se han convertido en lo más visto de dicha señal en este semestre. Luego, en el segundo lugar de la estación, aparece la telenovela vespertina El amor lo manejo yo. La historia romántica que protagonizan María Elena Swett y Jorge Zabaleta no solo es líder en su horario; también se adjudica el título de la teleserie chilena más vista de 2014. “No es casual que nuestras teleseries nacionales, el Festival del Huaso de Olmué y los partidos de nuestra selección en Brasil se encuentren entre lo más visto del semestre. Son eventos transversales, que convocan a las personas y que apelan a nuestra identidad”, dice Enzo Yacometti, director ejecutivo (I).

Los cinco más vistos de TVN:

1 Mundial Brasil 2014- Partidos de Chile: 20,3

2 El amor lo manejo yo: 19,9

3 Vuelve temprano: 19

4 Festival del Huaso de Olmué: 18

5 Somos los Carmona: 17,9

El gran fenómeno turco
El imparable fenómeno de la TV local, actualmente, es Las mil y una noches, convirtiéndose en el programa más visto de la pantalla nacional, según los registros de Time Ibope y solo superado por instancias especiales, como el Festival de Viña o los partidos de Chile. La teleserie turca es emitida de domingo a miércoles, en horario prime, y en cada capítulo logra derribar a toda la competencia. Con esto, la más perjudicada ha sido la producción nacional Vuelve temprano (TVN), la que obtiene cerca de 11 puntos menos cada vez que se enfrentan. “Predecir un fenómeno siempre es difícil, pero le teníamos mucha fe a Las mil y una noches. Siempre sentimos que su historia era potente y universal, que tenía muchos atributos que podían lograr conexión con el público chileno”, dice Patricia Bazán, directora de contenidos.

Los cinco más vistos de Mega:

1 Las mil y... :24,6

2 Viva Dichato: 20,8

3 Vive Brasil: 15,9

4 Morandé con compañía: (viernes) 15,7

5 MCC (sábado): 13,6


Fuente:

[Top 10 Rating] Domingo 29 de junio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega22:3023:31LAS MIL Y UNA NOCHES29,8
2Canal 1319:0219:11TELETRECE A LA HORA17,2
3Mega20:5922:19AHORA NOTICIAS CENTRAL17,0
4Mega19:0820:58LAS MIL Y UNA NOCHES (RESUMEN)14,7
5Mega23:3500:33A CORAZON ABIERTO (SERIE)14,6
6Canal 1322:2600:01EL GRAN TRUCO14,3
7Canal 1321:0022:19TELETRECE13,4
8Canal 1315:3419:01MUNDIAL FIFA BRASIL 2014\
COSTA RICA - GRECIA
13,1
9TVN21:0022:2724 HORAS DOMINGO12,8
10Canal 1314:0414:59TELETRECE TARDE12,8


Fuente:

[Top 10 Rating] Sábado 28 de junio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Canal 1311:3515:08MUNDIAL FIFA BRASIL 2014\
BRASIL - CHILE
34,5
2Canal 1315:0915:34MUNDIAL FIFA BRASIL 2014\
TERCER TIEMPO
23,6
3TVN11:3915:38MUNDIAL BRASIL 2014\
BRASIL - CHILE
22,6
4Mega22:3501:00MORANDE CON COMPANIA PRIME (S)14,5
5Canal 1315:3517:54MUNDIAL FIFA BRASIL 2014\ COLOMBIA - URUGUAY13,6
6TVN10:5611:38MUNDIAL FIFA BRASIL 2014\
LA PREVIA
12,2
7Canal 1308:4711:34MUNDIAL FIFA BRASIL 2014\
LA PREVIA
11,2
8Mega21:0022:29AHORA NOTICIAS CENTRAL11,0
9TVN20:5922:2724 HORAS CENTRAL10,3
10CHV21:0022:37CHV NOTICIAS CENTRAL10,1


Fuente:

[Top 10 Rating] Viernes 27 de junio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1TVN20:1820:59EL AMOR LO MANEJO YO17,3
2Mega22:3600:42MORANDE CON COMPANIA PRIME (V)17,2
3TVN21:0022:1424 HORAS CENTRAL16,1
4CHV21:0022:39CHV NOTICIAS CENTRAL13,3
5Mega18:0019:29CASO CERRADO12,3
6CHV19:3320:29EL CUERPO DEL DESEO12,2
7Canal 1320:5922:28TELETRECE12,0
8TVN22:2000:42JUGA211,7
9CHV22:4001:28PRIMER PLANO11,7
10Mega21:0122:30AHORA NOTICIAS CENTRAL11,5


Fuente:

domingo, 29 de junio de 2014

Jóvenes realizadores estrenarán sus programas gracias a alianza entre Duoc y 13C

Han trabajado juntos desde hace más de cinco años y, desde ahora, la alianza entre la señal de cable de Canal 13 y Duoc UC permitirá que jóvenes realizadores puedan estrenar sus programas en pantalla.

El acuerdo incluye que los alumnos de la institución puedan presentar sus productos audiovisuales al canal y que, luego de una evaluación, logren ser parte de la parrilla programática de la estación. "Lo importante de esta alianza es que vemos lo que está pasando con estos nuevos talentos, que son los que crean, los que observan y los que tienen sus propias sensibilidades para abordar los proyectos", dice Claudio Gárate, productor ejecutivo de 13C.

El convenio ya ha dado sus primeros resultados con una nueva versión de "Micropolis", que ya está al aire, y con otros cinco variados espacios que fueron seleccionados para debutar durante los próximos meses. "Retrografías", por ejemplo, mostrará a personajes políticos y culturales -como Ricardo Lagos o Héctor Noguera- que reflexionan sobre su historia a partir de una significativa fotografía de su vida.

"Hora mágica" se centrará en trabajadores de oficios tradicionales como el tejido o la alfarería, mientras "Más allá de lo que ves" revelará las metáforas escondidas en películas como "Johnny cien pesos" o "Coronación". También se escogió a dos programas culinarios, uno sobre las cocinas de destacados restaurantes ("Chef to chef") y otro, aún en preparación, sobre los orígenes de productos como el anticucho o la carbonada, titulado "Memorias de un plato".


Fuente:

TVN apuesta por la cultura con un estreno y dos programas históricos

La serie debutante “Niños inmigrantes” y “Cumbres del mundo” serán emitidos en el bloque “La cultura entretenida”. “La odisea”, en tanto, irá en la franja estelar.

TVN renovará su pantalla durante el segundo semestre y planea poner énfasis en la programación cultural. El canal estatal es el que más horas dedica a los programas culturales -emitió un 24% del total de contenidos del género en 2013, según el CNTV- y, de acuerdo a la productora ejecutiva de cultura, Paz Egaña, la búsqueda de la señal está ahora puesta en los nuevos formatos. "Estamos atentos al nuevo reglamento (Ley de TV digital) porque consideramos que la legislación actual es reduccionista y deja fuera de la programación cultural los reportajes, la telerrealidad y las teleseries per se ", dice la ejecutiva.

Egaña enfatiza que para TVN la cultura está relacionada con la identidad, tema que se desarrolla en "Niños inmigrantes", serie producida por Invercine y que el canal emitirá a partir de agosto en el bloque de "La cultura entretenida". La producción muestra la experiencia de doce niños de diferentes nacionalidades que residen en el país, como una niña peruana, un chico colombiano, una pequeña de Filipinas y otra de Haití, entre otros.

"Hace tiempo que estábamos buscando tratar el tema de los inmigrantes, que es un fenómeno creciente en el país. La propuesta audiovisual y el hecho de que esta serie fuera protagonizada por niños nos daban la posibilidad de entrar de una manera diferente al tema, porque acá son los niños los que relatan cómo ven a los chilenos y cuentan si se han sentido acogidos o no en nuestro país", dice la productora.

Otros dos programas que debutan y que ya se han convertido en clásicos de la parrilla del canal son "Cumbres del mundo", el espacio de Mauricio Purto que en esta oportunidad viaja por las alturas de Italia, muestra la aventura del montañista en el monte Kailash, ubicado en el Tíbet, y en la cumbre boliviana del Illimani. Los doce capítulos de esta temporada también serán parte de "La cultura entretenida" a partir del 13 de julio.

Finalmente, el 16 de julio, a las 23:15 horas, se estrena "La odisea", donde esta vez Ricardo Astorga, acompañado de otras seis personas -entre ellas, su sobrino Pangal-, recorre desde Puerto O'Higgins a Puerto Williams en la Patagonia. "Por un lado, se muestra la travesía en barco y en tierra de estos seis exploradores y, además, la historia de vida de personajes maravillosos que descubren a su paso. El público valora la historia de los chilenos que están haciendo patria en algún lugar recóndito del país", dice Egaña.

El debut
El 16 de julio, a las 23:15 horas, se estrena "La odisea", el programa de Ricardo Astorga que recorrerá desde Puerto O'Higgins hasta Puerto Williams.


Fuente:

Salosny entrega las claves tras el éxito de "Mucho Gusto", en su segundo mes de liderazgo

La animadora siente que "la buena onda que proyectamos" ha cautivado a la audiencia, y afirma con seguridad que hoy realizan "el matinal que habíamos querido hacer siempre".

SANTIAGO.- Nadie habría augurado esta situación en enero o febrero, cuando "Mucho Gusto" no lograba salir del cuarto lugar en la "guerra de los matinales". Pero en una prueba más de que la batalla librada desde 2013 —cuando acabó el reinado de "Buenos días a todos"— da para todo, el programa de Mega completó dos meses consecutivos imponiéndose en la sintonía matinal, con ratings sobre los 7 puntos.

La noticia fue celebrada por el equipo del espacio encabezado por Luis Jara y Katherine Salosny, quien dijo a Emol que se encuentran "súper contentos y agradecidos de la preferencia que nos ha dado el público", aunque advirtió que "estas cosas las tomamos con harta cautela y humildad, porque sabemos que la televisión tiene ciclos y la competencia sabe cómo reaccionar".

Los buenos números de la mañana se suman a los que ya tiene la casa televisiva del grupo Bethia en el horario prime gracias a "Las mil y una noches", teleserie turca que es un suceso en Chile; suceso del que Salosny y compañía no han querido sacar dividendos. Si bien en el pasado algunos matinales potenciaron su pauta repitiendo "lo mejor" de algún exitoso programa —como "Pelotón", "Mundos opuestos" o "¿Dónde está Elisa?"—, esta vez en Mega decidieron no recurrir a dicha fórmula, lo que redobla el orgullo en el equipo matinal.

En cambio, para la ex "Buenos días a todos" la clave del alza en sintonía de "Mucho gusto" tiene que ver "con el humor que se expresa permanentemente en el programa y que se da de forma espontánea y no preparada", y se potencia en el hecho de que "tenemos un panel sólido y cada uno de los que participa se ha convertido en un personaje que suma desde su rol".

Katherine Salosny afirma que "acá todos tenemos la disposición de pasarlo bien y eso la gente lo ha agradecido. Siento que se han ido quedando con nosotros por toda la buena onda que proyectamos".

La figura de Mega también destaca lo importante que ha sido el lazo que ha construido con su compañero de labores, Luis Jara, con quien afirma tener un "fiato que es maravilloso".

"Con Lucho nos reímos mucho de nosotros mismos, tenemos un ritmo que manejamos demasiado bien, y estamos en una etapa en la vida en que sentimos que sólo tenemos que disfrutar la oportunidad de estar en un matinal como éste", señala.

"Está dura la competencia"
Si bien "Mucho gusto" lideró el rating de mayo (7,4 puntos) y junio (7,7 unidades), "Buenos días a todos" estuvo al frente los meses de marzo (6,6) y abril (6,3). En enero (6,1) y febrero (5,8), en tanto, "Bienvenidos" fue el matinal más visto por los chilenos.

Este escenario refleja lo reñida que está la "guerra" por la sintonía matinal y, de hecho, en términos semestrales es el espacio de Canal 13 el que se ubicó en el primer lugar (6,2 puntos), superando por sólo una décima al de TVN (6,1) y por tres al de Mega (5,9).

"Está dura la competencia. Cada uno, con su propio sello, está tratando de ganar sus propios puntos", indica Salosny, quien destaca que "el rating on line es cruel y a veces lapidario, entonces ellos y nosotros tenemos que estar súper atentos a lo que pasa".

Bajo ese prisma es que cuenta que como equipo "estamos preparando nuevos contenidos para cuando la fiebre mundialera se agote, ya que sabemos que en esto hay que estar pendientes semana a semana y día a día".

En términos personales, la animadora confiesa que "hacer un matinal es una pega súper fuerte", pero "afortunadamente tenemos un equipo que está atento y que sabe reaccionar cuando corresponde".


Gracias a eso, cree que "Mucho gusto" se ha convertido en "un súper buen magazine" e incluso en "el matinal que habíamos querido hacer siempre. Uno que está conectado con la gente, que es lúdico y que está pendiente de la contingencia, y creo que todos esos elementos también han sido claves".


Fuente:
Emol.com

"Modern family", el último caso del incierto panorama de adaptar series extranjeras en Chile

La producción terminó sus grabaciones en noviembre de 2013 y aún no cuenta con fecha de estreno en Mega. Antes, productos como “La ofis” y “Casado con hijo” tuvieron disímiles resultados.

Fue un largo proceso. Más de ocho meses de grabación en locaciones reales y un profundo trabajo de adaptar la historia y los personajes a la realidad chilena fueron algunos de los desafíos que enfrentó el equipo a cargo de la versión local de "Modern family".

La producción comenzó su registro en abril de 2013, con un elenco liderado por Álvaro Escobar, Mariana Loyola, Patricio Contreras y Nydian Fabregat. En noviembre terminaron las grabaciones, y en marzo de este año entregaron el producto terminado a Mega. Sin embargo, el canal postergó constantemente su emisión y actualmente no tiene definida una fecha de estreno. "Son decisiones de programación en las que uno no interviene. 'Modern family' se hizo con una anterior gestión que manejaba el canal antes de la llegada de Patricio Hernández; entonces, ahora esperemos que encuentre su lugar el año que viene", dice el director de la serie, Diego Rougier, que dejó Mega para trabajar en su próximo filme.

El realizador agrega que confía que la ficción se considere junto al estreno de las nuevas teleseries del canal y que el proyecto no pierda vigencia: "Supongo que a partir de fin de año empezarán a salir las producciones dramáticas de Mega y que esta podría entrar ahí. Lo ideal es que no pase tanto tiempo, porque los productos se envejecen".

Por su parte, la modelo española y actriz debutante Nydian Fabregat añade que aunque desconoce las decisiones ejecutivas, espera que el proyecto salga al aire, por los resultados logrados con la producción. "La versión chilena es muy linda, distinta y con un gran mensaje. A todos nos encantaría que salga. Pero si no sale, me quedo con el hecho de que hubo un gran trabajo y mucho esfuerzo", afirma.

En su adaptación chilena, la serie tuvo varios cambios en la historia para que resultara cercana al público local. Por ejemplo, incluyeron problemas económicos en el matrimonio con tres hijos que interpretan Álvaro Escobar y Mariana Loyola (personificados por Ty Burrell y Julie Bowen en la original) y se modificaron algunas ideas respecto al personaje de Sofía Vergara, que en Chile está a cargo de Fabregat.

Una de las historias que enfrentó más cambios fue la de la pareja homosexual. Acá, el matrimonio tendrá una hija biológica de uno de ellos y no adoptada como en la historia de Estados Unidos. "Tuvimos que cambiar muchas cosas, porque eran poco cercanas a nosotros. La sociedad chilena tiene determinadas características y sabíamos que la realización exacta de lo que se hizo originalmente no funcionaría y que eso está comprobado", cuenta el director.

Otras adaptaciones
"Modern family" no es la primera adaptación de un exitoso producto norteamericano que hace Diego Rougier. El realizador argentino también estuvo a cargo de "La nany" y "Casado con hijos", dos proyectos que obtuvieron buenos resultados en Mega. De hecho, la serie protagonizada por Fernando Larraín y Javiera Contador aún permanece al aire. Sin embargo, también advierte que tuvieron que cambiar varias situaciones respecto a la producción de Fox. "La adaptación que hicimos nosotros es totalmente distinta. Incluso, hicimos como 90 guiones originales que no tenían nada que ver con la norteamericana", dice Rougier.

En 2008, en tanto, estuvo al aire la versión local de "The office", protagonizada por Luis Gnecco. Si bien, "La ofis" se emitió en horario de trasnoche y no logró alta sintonía, fue valorada por el público, que pedía una segunda temporada en distintas plataformas. Pero Canal 13 optó por no continuar con el proyecto.


Fuente: