martes, 16 de junio de 2015

Mujeres y adultos jóvenes, los grupos que interpusieron más denuncias al CNTV en 2014

Canal 13 y CHV encabezaron el número de reclamos tramitados el año pasado. Este 2015, el reality "Amor a prueba" lidera ese listado, con más de 100 acusaciones.

En 348 aumentó el número de denuncias al Consejo Nacional de Televisión en 2014 respecto del total registrado el año anterior. El organismo recibió 4.331 acusaciones, una cifra que evidencia un sostenido crecimiento en el interés de la audiencia por demostrar su descontento hacia ciertos espacios exhibidos por la pantalla abierta.

Según datos que se desprenden del balance de denuncias ciudadanas de 2014, entregado por el CNTV, el matinal "Bienvenidos" (Canal 13) se transformó en el espacio más denunciado, al sumar 351 reclamos durante el año. El número está determinado, principalmente, por los dichos de la doctora María Luisa Cordero, que tildó de "indio horroroso" al futbolista Alexis Sánchez y que debió salir del programa por sus criticadas declaraciones.

Con 344 reclamos, la teleserie nocturna "No abras la puerta" (TVN) se quedó con el segundo lugar. Una escena de supuesto maltrato animal, protagonizada por el actor Gonzalo Valenzuela, motivó la reacción de la audiencia. En tercera posición aparece el espacio de farándula "SQP", con 300 denuncias, en su mayoría asociadas a las expresiones de Francisca Merino contra la cantante Ana Tijoux.

Los casos de Cordero y Merino posicionaron a sus canales como las dos señales más denunciadas en 2014, respectivamente (ver gráfico), y recibieron como sanción una amonestación del organismo. También determinaron que el tema más cuestionado durante el año fuera la "dignidad de las personas". "Es interesante destacar el aumento de denuncias en este importantísimo aspecto de la 'dignidad de las personas', porque habla de un creciente interés de la ciudadanía por exigir a la televisión una construcción de contenidos que obedezca mínimamente a valores y principios relacionados con los derechos humanos", explica Óscar Reyes, presidente del CNTV.

En la composición de los denunciantes, que emitieron los más de cuatro mil reclamos, destaca el interés de las mujeres (55,4%) por sobre el de los hombres (44,6%). Respecto al rango etario, el grupo de adultos de entre 25 y 34 años lidera con creces el número de denuncias tramitadas, al sumar el 43,9% -le siguen los jóvenes de 18 a 24, con un 27,5%-. Reyes explica el particular interés de este segmento: "Se debe principalmente al acceso y al uso de internet que tienen los grupos de adulto joven. Ellos son usuarios de redes sociales, y las utilizan como plataforma de discusión televisiva".

Período 2015
Con 129 denuncias, el reality "Amor a prueba" (Mega) encabeza ampliamente el ranking de los espacios más denunciados al CNTV entre enero y mayo de este año. El sexismo, la violencia psicológica, el maltrato, la denigración a la mujer y las descalificaciones contra Nicole Moreno cuentan entre las razones. Más abajo quedan el matinal "Bienvenidos" -con 12 reclamos, por sexismo en una nota sobre la "mujer perfecta"-, "Vértigo" (8) y "Mentiras verdaderas" (6). Los informativos "Teletrece" y "CHV noticias" se adjudican cinco acusaciones cada uno.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario