domingo, 7 de junio de 2015

Los primeros pasos de la nueva dupla ejecutiva de CHV

El nuevo director Francisco Mandiola y el consultor Holger Roost-Macias se reunieron esta semana con trabajadores del canal. Les informaron que su proyecto es hacer un canal masivo, pero de calidad, y que el cambio a Machasa se realizará en abril de 2016.

Francisco Mandiola y Holger Roost-Macias han hecho sentir su presencia en sus primeros días al frente de CHV. El director ejecutivo y el consultor estratégico de la señal del grupo Turner se reunieron durante toda la semana con los equipos de producción de algunos programas -entre ellos "SQP" y "La mañana de CHV"-, además de la mayoría de los rostros y la plana ejecutiva para hacer un diagnóstico sobre el estado financiero y la posición actual que tiene el canal al interior de la industria.

Una de las prioridades de la nueva administración son los números. El primer trimestre CHV obtuvo pérdidas por sobre los $4.400 millones,-el doble de las que tenía en igual período del año pasado- y los nuevos ejecutivos planean hacer frente a esta situación reduciendo los costos en la producción de contenidos, servicios y, en paralelo, intentando captar más auspicios con la implementación de una nueva política comercial. "El problema de este canal son las ventas", dicen que es una de las frases que los ejecutivos han repetido, argumentando que el canal debe revalorizar su pantalla con nuevos contenidos y salir a cazar grandes marcas.

Francisco Mandiola, economista formado en la Universidad de Georgetown, asumirá personalmente ese desafío. Por lo mismo, el viernes pasado le pidió la renuncia a Alicia Zaldívar de la gerencia general, cargo que fue eliminado. Fuentes de CHV comentan que la nueva administración se tomará algunas semanas para presentar un nuevo organigrama.

"Hasta ahora las reuniones con el director ejecutivo y el nuevo asesor han sido cordiales y ellos han asegurado que tienen la intención de hacer crecer el proyecto CHV", dice un periodista de la señal. Pero una cosa es el discurso y otra los hechos y el despido de Zaldívar-por más de diez años ejecutiva y pieza clave en la administración de Jaime de Aguirre-reavivó la incertidumbre en la estación y el rumor sobre despidos masivos, sobre todo tras las declaraciones de Fernando Paulsen a revista Qué Pasa, donde señaló que el grupo Turner le había pedido a De Aguirre despedir a 300 personas, a lo cual este se había negado.

La pantalla
Una de las grandes incógnitas es el proyecto programático que tiene entre manos la nueva plana ejecutiva. En la reunión del miércoles con los trabajadores, Roost-Macias- dueño de la productora alemana Tresor TV- comentó que la farándula y los reality shows son dos géneros que todo canal debiera tener. "Han hablado de hacer un tipo de televisión que ayude a la gente a escapar de sus problemas diarios. Quieren seguir haciendo contenidos masivos, pero de calidad", dice una fuente.

Prensa es una de las áreas que podrían enfrentar los primeros ajustes. Al interior de la señal comentan que si bien los nuevos ejecutivos están conscientes de que "CHV Noticias" es el segundo noticiero más visto y uno de los programas que generan más auspicios, también creen que es necesario sacarle el estigma de ser el "noticiero rojo" de la TV local, por lo cual este tipo de contenidos podrían disminuir. "Esto último es básicamente por un tema comercial. Ellos creen que la crónica roja le quita valor a la pantalla", comenta un periodista.

Otro de los temas que quieren potenciar son los eventos. El Festival de Viña ha sido bien evaluado, pero el plan es salir a buscar nuevas alternativas y negocios que, además, permitan hacer crecer otras plataformas del canal, entre ellas internet.

Roost-Macias sorprendió a los trabajadores en el encuentro del día miércoles, cuando dijo que CHV tenía que "dejar de ser un almacén para convertirse en un supermercado". El alemán-que hoy regresaba a su país para volver en julio junto a su familia-se mostró sorprendido por la precariedad de las instalaciones de CHV. "Se dio cuenta de que hay pocos estudios y que incluso hay editoras en contenedores y que así no se puede trabajar bien", dice una fuente. Agrega que, por esa razón, los nuevos ejecutivos le pusieron una nueva fecha al traslado del canal a Machasa, el que debiera realizarse en abril de 2016.

7 puntos Promedia CHV y está segundo en la sintonía, que lidera Mega con 9,3 puntos.



Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario