jueves, 11 de junio de 2015

Atresmedia, el grupo español que buscaría entrar a la TV local

Fuentes de la industria aseguran que los dueños de la estación televisiva hispana Antena 3 estarían evaluando la compra de Canal 13. Pero el rector de la UC, Ignacio Sánchez, enfatiza: "Son rumores sin ningún asidero".

El de ayer fue un día especialmente movido para Canal 13. La señal despertó con el rumor -que pronto se masificó en Twitter- de que la venta del canal era un hecho inminente y se materializaría durante la misma jornada. La información tomó aún más sentido cuando comenzaron a circular los antecedentes de quienes serían los futuros compradores: el grupo español Atresmedia, uno de los conglomerados de comunicaciones más importantes de ese país y dueño del canal Antena 3 y el grupo editorial Planeta.

Desde Canal 13 salieron de inmediato a desmentir todo, pero fuentes de la industria aseguran que sí existen acercamientos entre el grupo español -que estaría interesado en invertir en medios de comunicación de la región- y Canal 13. Las mismas fuentes indican que Atresmedia también habría mirado con interés el desempeño de Mega, pero desde esa estación señalan que "Mega no está a la venta".

Silvio González, consejero de Atresmedia, sería el negociador del conglomerado ibérico y quien se habría reunido con personeros del grupo Luksic para mostrar su interés en Canal 13. En entrevista con el diario financiero español El Economista, González reconoció en febrero pasado: "Estamos abiertos a cualquier tipo de inversión en el mundo audiovisual latinoamericano. Existe la opción de comprar cadenas de radio y televisión o de licitar licencias".

El grupo Luksic, por su parte, estaría desde el año pasado buscando socios y la situación habría vuelto a ser evaluada tras las millonarias pérdidas que registró la estación el año pasado y durante el primer trimestre del año (más de $ 3.900 millones).

Desde el departamento de comunicaciones de Canal 13 desmintieron ayer la venta, mientras que Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica, institución dueña del 33% de la señal, respondió categórico que "son rumores que no tienen ningún asidero". Y agregó: "No hemos tenido ninguna conversación desde la Universidad Católica con ningún interesado sobre el canal en el último mes al menos. No se me ha informado de ninguna conversación del socio mayoritario".

El sindicato de trabajadores del canal, además, se reunió hace algunas semanas con Andrónico Luksic, quien les manifestó su intención de seguir adelante con la estación televisiva.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario