viernes, 12 de junio de 2015

Las claves del amplio triunfo de Canal 13 sobre TVN en primera transmisión de la Copa América

El equipo integrado por Claudio Palma y Aldo Schiappacasse promedió 32,2 puntos durante el primer partido celebrado este jueves, frente a los 18 de TVN.

Cuando siguen los festejos por el triunfo de Chile sobre Ecuador en el primer encuentro de la Copa América 2015, Canal 13 celebra la consolidación de su área deportiva.

La estación de Inés Matte Urrejola promedió 32.3 puntos de rating entre las 19:59 y las 22:44 horas, contemplando la obertura, con varios peak de 41 unidades. En ese mismo horario, el otro canal que tiene los derechos de transmisión, TVN, obtuvo unos lejanos 18 puntos promedio.

Considerando solo la emisión del partido, esto es, de las 20.38 a las 22.34 horas, Canal 13 promedió 34.3 puntos. Con el relato de Claudio Palma, los comentarios de Aldo Schiappacasse y el trabajo en cancha de Rodrigo Vera y Claudio Bustíos, la estación del grupo Luksic repitió el éxito obtenido durante la transmisión del Mundial Brasil 2014, cuando también compartieron los derechos con TVN y donde lideraron en todos los partidos.

"Formé deportes 13 hace 11 años con la idea de hacer un área deportiva porque no había, así que ha sido un camino largo. Hemos ido cumpliendo etapas y la más importante fue el mundial",  analizó el productor ejecutivo de deportes del 13, Marco Antonio Cumsille

A esa experiencia se suma otra clave del éxito: el equipo. "No trabajamos con preparadores físicos o deportistas, no por desmerecer, sino porque nuestro foco es comunicar. Trabajamos con comunicadores, periodistas, y la idea es comunicarle a la masa las vibraciones de un evento deportivo", agregó.

Sobre la exitosa dupla de Palma y Schiappacasse, quienes se encargaron del encuentro de anoche, Cumsille considera que está ante el mejor relator y el mejor comentarista del país, respectivamente.

"Claudio fue muy importante cuando llegó en 2011 porque Canal 13 tenía un estigma de ser  poco cercano, no solo en deportes", explicó Cumsille. "Pero nosotros ganamos con las dos duplas en general. Guarello y Nacho (Valenzuela) están bastante cerca, con sus estilos, porque lo que hemos formado son equipos de trabajo", señaló sobre la segunda dupla del canal.

DEBUT EN TVN
El primer partido por la Copa América 2015 fue el debut del relator Luis Omar Tapia en TVN. El periodista, con 20 años de trayectoria y experiencia en canales como Fox Sports e ESPN, se refirió al favoritismo por Palma, a quien considera un gran amigo. "Todo depende del gusto de la gente. A algunos les gusta Claudio, otros a mí y otros a Pedro (Carcuro) o relatores de radio. Según lo que uno entregue llama la atención de la gente", dijo el chileno.

Para Cumsille, no obstante, la novedad de Tapia no debería relacionarse al resultado de TVN.  "Cuando Palma apareció relatando en el 13 decían que era un gallo de nicho, que venía del cable y no lo conocía nadie, y resultó perfecto", recordó.

En la transmisión del partido de esta tarde, cuando se enfrenten México y Bolivia (20.30 horas) en Viña del Mar, TVN mantendrá el relato de Tapia, acompañado por Luis Bonini, Pedro Carcuro, Gustavo Huerta y Javiera Naranjo.

Mientras, Canal 13 cambiará a la dupla de Valenzuela y Guarello, mientras Palma y Schiappacasse se trasladan a Antofagasta.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario