Acerca de esto, Pizarro comenta que "es una temporada en la que van a haber algunos cambios, con nueva gente en el equipo, en especial con un equipo más joven, y eso le da un nuevo impulso y un nuevo aire", agregando que "tenemos un nuevo director audiovisual, Claudio Marchant, que viene de hacer 'Chile, las imágenes prohibidas' y 'El juez, la víctima y el victimario', entonces le da un toque diferente y en esa línea".
En tanto, en relación a los temas que tendrá el espacio en su regreso a la pantalla, Macarena adelanta que "tendremos
temáticas de seguridad ciudadana, de salud, de educación, de Derechos Humanos y medioambientales, entre varios más, y que el público sabe que puede encontrar en 'En la mira'".
En el primer episodio, un equipo de "En la mira" realizó un recorrido por las calles de una de las poblaciones más estigmatizadas de la comuna de La Pintana y conoció la realidad que enfrentan sus habitantes y la valiente lucha que libran los vecinos para romper las cadenas de la exclusión. Será un testimonio audiovisual inédito que dará cuenta de la vida de quienes subsisten al margen de las oportunidades en un ámbito donde opera la real desigualdad social.
"Nosotros tenemos un público fiel que nos sigue", señala la conductora del programa, añadiendo que "hemos tenido temporadas más altas y otras más difíciles, y ahora nos enfrentamos a las teleseries turcas, y dentro de esto queremos marcar de dos dígitos, lo cual hoy es un éxito en el prime en medio del escenario que hay".
La también mujer a cargo de "Chilevisión noticias central" declara que "nuestro programa ha ido madurando y nos hemos ido abriendo a otros temas cada temporada y el público ha sabido empatizar con ellos", sintetizando que "aspiramos a seguir seduciendo a nuestro público y a que nos acompañe cada miércoles".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario