Acerca de haber decidido llevar una producción dramática hasta la Quinta Región, el mandamás de la casa televisiva señala que "Santiago no es Chile y Mega tiene como vocación retratar a todos los chilenos", agregando que "luego de la coyuntura del año pasado del incendio, pensamos en Valparaíso como una locación interesante como para darle más cable a tierra y conexión con el Chile real a nuestras telenovelas".
El director ejecutivo de la estación de Avenida Vicuña Mackenna pone énfasis en que el plan de ellos es tener "seis telenovelas nacionales en un plazo de cuatro años", añadiendo que "lo más probable es que a fines del 2015 o comienzos del 2016 abramos el horario nocturno (con una teleserie propia). Nuestra apuesta es a la ficción nacional, por eso estamos construyendo estudios, contratando elenco y desarrollando equipos de escritura".
En ese sentido, Hernández destaca que "la coyuntura de las teleseries turcas no cambia el plan de fondo. Las telenovelas turcas fueron una programación de emergencia, siempre fueron concebidas así... uno programa, pero no tiene vocación de adivino".
El hombre fuerte de la televisora del grupo Bethia manifiesta que "yo creo que se produjo una identificación del público no con las telenovelas turcas, sino con historias y guiones universales. La identificación se dio con buenas historias". Pero, ¿cómo ve la baja de rating de algunas apuestas turcas en las últimas semanas? Él responde que "les va a ir bien si son buenas historias y les va a ir mal si son malas historias, no tiene más ciencia que eso".
En relación a lo que viene en el canal, los ojos ahora están puestos en la franja de las 15 horas, con el debut de "Eres mi tesoro": "en el segundo semestre vamos a debutar con una producción nacional, es una telenovela de muy buena factura, de alto estándar y nuestra apuesta es poner proyectos de la misma calidad en el prime y también en la tarde".
"Eres mi tesoro" será la primera telenovela de Mega para el horario diurno y se centrará en la vida de una joven y esforzada taxista que es madre de familia. En los roles centrales estarán María José Bello, Álvaro Morales, Felipe Contreras y Viviana Rodríguez.
Para el horario después de almuerzo también existe el programa de recreaciones animado por Karla Constant, "Código rosa", a la vez que el segundo semestre podrían ver la luz en horario prime nuevos proyectos, como el docurreality con personas obesas "Peso pesado"; un espacio que mezcla casos reales y ficción, "Efecto mariposa"; un programa que gira en torno a transformistas; y se evalúa seguir haciendo reality shows tras el éxito de "Amor a prueba".
"Cuando todo el mundo decía que estaban muertos, Mega los revivió. La capacidad de construir tiene sus idas y vueltas y este reality demostró que, casi en horario de trasnoche, se pudo tener un buen resultado", comenta Patricio sobre el formato de encierro, a lo que agrega que "vamos a seguir desarrollando todos los géneros masivos, y eso incluye los reality shows".
El director ejecutivo de Mega sintetiza que "en un segundo o tercer año (de su gestión) esperamos tener una programación mucho más diversificando", acentuando que hoy están contentos con los resultados de apuestas que se mantendrán en el tiempo, como "Morandé con compañía", "Mucho gusto", "Más vale tarde" y "Ahora noticias".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario