martes, 2 de junio de 2015

Francisco Mandiola Allamand es el nuevo director ejecutivo de Chilevisión

La señal de Turner optó por un profesional que viene de fuera de la industria para suceder a De Aguirre.

Tras la salida de Jaime de Aguirre hace una semana, fue nombrado como nuevo director ejecutivo de Chilevisión Francisco Mandiola Allamand.

El nombre llama la atención, ya que viene de fuera de la industria televisiva. Mandiola se desempeñaba actualmente como “asesor senior” de la Casa de Moneda, tras dejar el cargo de gerente general de la misma institución en 2013 (su página de Linkedin, de hecho especifica que está “en búsqueda de oportunidades en Chile o el exterior”).  Otras experiencias destacadas de su currículum incluyen ser gerente general de DirecTV.

El nombramiento luego de que Turner despidiera a Jaime de Aguirre -quien además se ve envuelto en líos legales por boletas emitidas a SQM-, según la empresa Turner, por no estar de acuerdo como el hasta entonces líder de CHV estaba manejando la estación en medio de la crisis de la industria chilena. La señal, aunque se encuentra en el segundo lugar de audiencia en el primer trimestre del año, reporta pérdidas de $4.457 millones, casi del doble del mismo periodo en el año anterior, además de elevar sus costos en 19,% por ciento con respecto al primer cuarto de 2014.

Mandiola no aterriza solo en el canal: su llegada fue anunciada junto con la del alemán Holger Roost-Macias, quien fue presentado por el grupo Turner como asesor estratégico de Chilevisión, y quien cuenta con mayor experiencia en el mundo de la televisión en su país.

El complejo 2015 de CHV
Desde que Jaime de Aguirre dejó la estación hace una semana, tras ser despedido, según se explicó, por los malos resultados del último periodo, el canal estaba bajo las órdenes de los cuatro ejecutivos de la plana mayor: Pablo Morales, de producción y programación, Luis Hernán Browne, director del ala comercial, Patricio Caldichoury, líder de Prensa y Alicia Zaldívar, la gerente general de la estación, quienes tuvieron videoconferencias y han trabajado directamente con Juan Carlos Urdaneta, el presidente de Turner Latinoamérica. La instrucción, por el momento, fue seguir adelante con todos los estrenos y planes que estaban en marcha en la señal; hay varios emblemáticos de la gestión de De Aguirre que ahora deberán ser evaludos, como la adaptación de la novela Inés del alma mía, de Isabel Allende, a cargo de Fábula TV, y por la que recientemente se había firmado un contrato.

En lo que va del año, Chilevisión está segundo en sintonía, gracias a un buen desempeño del rating de la tarde (con programas como Caso cerrado), de las noticias y espacios como Alerta Máxima. El resto de sus estrenos en prime ha fracasado.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario