![]() |
Foto: Twitter |
Una semana antes, su hermana Diana condujo su último capítulo antes de iniciar su prenatal. Participó en seis episodios junto a Martín Cárcamo, y luego cedió su lugar en la animación a la ex Miss Universo. "Fue una temporada especial porque tuve que partir en la mitad. Se me hizo un poco más pesado que en otros ciclos, porque al estar embarazada uno tiene la energía más limitada, pero me sentía feliz con mi trabajo y sacaba las fuerzas necesarias", cuenta la conductora, que vuelve a la pantalla en octubre con "MasterChef".
Punto a punto
El estelar, que debutó en 2003, enfrentaba este año un escenario particular: la competencia con las teleseries turcas de Mega que lideraban el bloque prime. Pero logró sortear el desafío con buenos resultados y peleó punto a punto; incluso superó su sintonía en algunos capítulos. En tres meses al aire, "Vértigo" alcanzó un promedio de 17,1 puntos; también lideró el rating comercial y duplicó su número de auspiciadores.
"Este año era más complejo por todo lo que había ocurrido con Mega, pero estoy súper orgulloso porque se dieron varios factores para que pudiéramos hacer el programa que queríamos. El país enfrentaba un momento especial que 'Vértigo' supo leer muy bien. Representamos a la opinión pública a través de los contenidos, de Yerko Puchento y de la conversación. También ampliamos nuestro radio de invitados con políticos y deportistas, que hicieron que el proyecto abarcara otras temáticas", analiza Martín Cárcamo, quien condujo las 14 emisiones.
Diana comparte su reflexión: "Entiendo que ahora están predominando las teleseries turcas de Mega, pero nosotros presentamos un programa totalmente distinto. Este es el único estelar en vivo de la televisión chilena. Lo que demuestra esta temporada exitosa es que uno no puede menospreciar al público ni igualarse a la programación del resto de los canales porque eso solo perjudica al televidente. No hay que tenerle miedo a contraprogramar".
El factor Yerko
Uno de los elementos fundamentales en la sintonía del programa fueron las intervenciones de Yerko Puchento, que semana a semana generó comentarios por sus ácidas rutinas y por tocar conflictos políticos y sociales. "El factor Yerko este año ha sido extraordinario. Dio un paso gigantesco en términos de cómo armar sus rutinas en un país que se encuentra en una situación muy endeble y muy particular. Es muy difícil saber leer eso con humor, decir verdades y representar el sentir de una nación", afirma Cárcamo.
Los animadores también tuvieron que ser parte del juego del comediante. Mientras que la repercusión semanal que alcanzaba el espacio era otro de los desafíos asociados a sus emisiones.
-¿Cómo vivieron la exposición personal que implicaba el programa?
Diana: "Efectivamente uno siente esa presión porque todo lo que está pasando en el programa tiene mucha repercusión a nivel mediático. Respecto a Yerko, me encantan sus rutinas y para mí es un placer trabajar con él. Nunca me he sentido menospreciada ni ofendida con su trabajo. Creo que si uno anima un programa de estas características tiene que ser el primero en reírse de sí mismo".
Cecilia: "A Yerko lo conozco hace años y considero que tiene un talento extraordinario. En este último ciclo se transformó en un gran referente y que me subiera al columpio era muy esperable. No me aflige y lo he tomado con mucho humor. En cuanto a la exposición en general, siempre he sido objeto de análisis, eso ahora puede ser un poco más o un poco menos, pero no me detengo a pensar en esos comentarios".
El equipo ya trabaja en una nueva temporada del espacio para marzo del próximo año, que también significará el regreso de Diana al estelar. Por ahora, Martín Cárcamo continúa en pantalla cada mañana como el conductor de "Bienvenidos". Cecilia Bolocco, en tanto, evalúa su continuidad en la TV: "Estamos en conversaciones con el canal, es una puerta que se abrió y vamos a explorar distintas alternativas".
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario