martes, 9 de junio de 2015

El salto que dará "Manos al fuego" en su regreso a CHV

Enlace permanente de imagen incrustada
Foto: Twitter
Luego de dos exitosas temporadas los años 2013 y 2014, Chilevisión prepara este 2015 el retorno del docurreality en el que pone a prueba a las personas en materia de fidelidad, "Manos al fuego".

Según cuentan fuentes de la estación privada, desde el verano que el equipo liderado por la productora ejecutiva Andrea Vargas y el director Diego López graba el tercer ciclo del programa que mantendrá a sus animadores, Eva Gómez y César Campos.

Consultada por este retorno, la ex conductora del Festival de Viña del Mar señala que "se viene una gran temporada, con muchas sorpresas", a lo que agrega que "es un programa que le ha ido muy bien y que la gente está esperando".

Personeros de Chilevisión, en tanto, adelantan que una de las grandes sorpresas que traerá el espacio este año será que se decidió sacarlo a regiones y es así como se contemplan casos del norte, centro y sur del país, hasta donde se ha trasladado el equipo a grabar.

Esta variante se tomó debido a que, como cuentan personeros de "Manos al fuego", "en Santiago estaba costando mucho tener nuevos casos, ya que con dos temporadas a cuestas, la gente ya conocía muy bien el programa y su dinámica, por lo que empezamos a mirar para otros lados y ahí apareció la opción de salir a regiones, lo que también le da un nuevo aire al programa", añadiendo que "la gente en regiones es distinta al capitalino, por lo que se vienen casos muy interesantes y sorprendentes".

"Manos al fuego" también aumentará el monto de su premio en su retorno a las pantallas de Chilevisión. Es que si anteriormente el premio mayor era de quinientos mil pesos, este año 2015 será de un millón de pesos.

El docurreality que logró sintonía por sobre los 20 puntos está pensado para debutar el segundo semestre en la televisora de Time Warner, pero eso depende de la nueva administración que acaba de llegar al canal privado, liderada por el nuevo director ejecutivo, Francisco Mandiola.

El nuevo mandamás debe definir si saldrán en pantalla otros proyectos que se están preparando en la estación, como, por ejemplo, dos nuevas apuestas del equipo de Juan Pablo González, "Espías del amor" (la versión local de "Catfish") y un programa de humor; la teleserie que está completamente grabada y pensada para el horario de la tarde, "Buscando a María"; una serie sobre la vida de Inés Suárez; un programa de actualidad con Humberto Sichel; y la segunda temporada de "Maldita moda", además de ver en qué programas podrían estar rostros como Rafael Araneda y Carolina de Moras, quienes, hasta ahora y para el segundo semestre, no tienen proyectos definidos.


Fuente:
Showbiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario