lunes, 22 de junio de 2015

El buen momento de los programas de investigación

Las últimas temporadas de espacios como Contacto y En la mira gozan de buena sintonía.

17,5 y 11,5 puntos de rating consiguieron en sus debuts En la mira (CHV) y Contacto (Canal 13), respectivamente, este semestre. Ambos programas de investigación están al aire con una nueva temporada y han sabido cautivar audiencia, justo cuando se habla de una transición en la pantalla chica, debido al desaceleramiento del “fenómeno turco” de Mega.

El espacio de Canal 13 regresó el domingo 17 de mayo en un nuevo formato- más exprés- como parte de Tele13; dura media hora y va dentro del noticiario. La estrategia programática ha funcionado en términos de rating hasta ahora. Son 30 minutos de programa -que hasta el momento promedian 13,9 puntos-, pero según María Octavia Rivas, editora de Contacto, esta nueva apuesta les ha permitido crear una nueva forma de construir las historias y problemáticas que desean mostrar en cada capítulo. “Tenemos menos minutos que antes pero no hemos renunciado ni a la profundidad ni a la calidad. Y eso, asumimos, la audiencia lo valora”, declara.

En la mira, en cambio, vive un escenario distinto. Cada miércoles debe competir en el bloque prime con Sila, la teleserie nocturna de Mega que lidera el rating; la temporada del programa de CHV promedia hasta el momento 13,1 unidades. Aunque su competencia no da tregua, el espacio que conduce Macarena Pizarro ha conseguido ser uno de los más vistos de Chilevisión, y eso para la periodista se explica porque “las investigaciones que mostramos hacen sintonía con las personas que sienten que no están siendo escuchadas. Hacemos visibles los problemas y las injusticias sociales que se viven a diario”.

Contacto lleva 24 años al aire y En la mira, 14, y ambos consiguieron en el pasado bulladas repercusiones gracias a reportajes que involucraron a personajes de la escena nacional. Sin embargo, este año, los dos espacios se están caracterizando por exhibir capítulos más ligados a problemas sociales. Frente a esto, Rivera comenta: “La agenda ciudadana siempre ha sido una de las principales preocupaciones de Contacto”.

Para Pizarro, su programa, que en su estreno 2015 emitió un reportaje sobre las poblaciones más vulnerables de Santiago, cumple “un rol muy importante en la sociedad, que es informar lo que en verdad la gente quiere saber. Lo que informamos puede ser trascendental en la vida de muchos”.

Informe especial, el espacio de TVN, también está con una nueva temporada, pero por la Copa América salió momentáneamente de la programación. Llevaba tres emisiones, con 6,4 puntos de sintonía.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario