sábado, 27 de junio de 2015

Confirman fecha de estreno de serie de trilogía “Qué pena…” de Nicolás López

Nicolás López, director de la trilogía de películas Qué pena…, confirmó la fecha de estreno de la versión extendida y “sin censura” de la popular saga, que se emitirá en formato serie. 

Según señaló el cineasta a través de sus cuentas en redes sociales, la apuesta contará con 12 capítulos de 30 minutos de la historia ya contada en los films Qué pena tu vida, Qué pena tu boda y Qué pena tu familia.

López confirmó que la producción se estrenará el 2 de julio a través de las pantallas de TVN a las 23:15 horas.

Recordemos que la historia comienza relatando la “miserable” vida de Javier -interpretado por Ariel Levy- quien es un joven publicista que sufre los embates de quedarse sin trabajo y sin pareja.

La trama muestra cómo Javier hace todo lo posible por intentar volver con su ex, Sofía (Lucy Cominetti), quien tiene un nuevo pololo.

Mientras tanto, él comienza a desahogarse con su mejor amiga, Ángela (Andrea Velasco), con quien comienza a entablar un vínculo muy especial.


Fuente:

[Resultados Encuesta ChileTV N°25]

¿Crees que el factor Solabarrieta le está pasando la cuenta a TVN en esta Copa América?


Sí [76%]

No [23%] 

viernes, 26 de junio de 2015

A 11 años de su estreno: "BKN" vuelve a las pantallas

La serie juvenil "BKN" de Mega volverá, pero esta vez en el sitio web del canal.

Mega.cl subirá este martes 30 de junio los 12 capítulos de la primera temporada, siendo la primera vez que se pueden ver íntegramente desde su estreno.

Cada 10 días se subirá cada una de las temporadas, hasta que estén todas disponibles en el sitio. La idea es que los usuarios tengan acceso a "BKN" cuando quieran, como quieran y desde donde quieran.

La recordada serie se transmitió entre el 6 de marzo de 2004 y el 11 de noviembre de 2012. A lo largo de sus 288 capítulos, contó con las actuaciones de Javier Castillo, Vanessa Aguilera, Camila López, Francisco Moore y Constanza Piccoli.

"BKN" contaba la historia de un grupo de jóvenes que viene en un condominio y que, gracias a su amor por la música, forman una banda de pop.


Fuente:
Showbiz

La historia tras "Sitiados", el proyecto estelar de Carmen Gloria López

La idea surgió a partir de "Algo habrán hecho". La periodista, que primero se sumó como guionista, hoy señala: "Nunca me imaginé que iba a ver el debut de la serie desde la silla de la dirección ejecutiva de TVN".

Fue en 2009 cuando Carmen Gloria López, entonces asesora de guiones y hoy directora ejecutiva de TVN, tuvo una idea. Revisando un capítulo de "Algo habrán hecho" -proyecto que se emitiría al año siguiente como parte de la programación Bicentenario del canal- se obsesionó con una imagen que desconocía: una escultura de madera que recuerda el Sitio de Villarica y que se ubica en el centro de esa ciudad. Hasta entonces, la periodista no tenía idea de ese episodio histórico que enfrentó a mapuches con españoles. A seis años del hecho, maneja al dedillo el tema.

"Sentí que allí había una historia increíble de estos 600 seres humanos, sitiados por tres años y que, según 'Algo habrán hecho', habían empezado a comerse los libros e incluso entre ellos para mantenerse vivos", dice la ejecutiva, quien al poco tiempo discutió su idea con la entonces directora de programación de la señal, María Elena Wood, y la productora del área cultural, Paz Egaña. Insistió, hasta que TVN le encargó el diseño del proyecto. Y trabajó durante todo un verano para presentarlo, pero todo empezó a dilatarse: una serie histórica requería de un presupuesto elevado que TVN no tenía. Dos veces, postuló sin suerte a los fondos del CNTV. Finalmente, en 2012, los ejecutivos de TVN y la entonces guionista Carmen Gloria López respiraron tranquilos: ese año "Sitiados" fue uno de los máximos ganadores del fondo con más de $411 millones.

Ese fue el primer impulso de "Sitiados" que, posteriormente -y bajo la administración de Mauro Valdés-, se transformaría en una producción internacional de la mano de FOX. López asumió como productora delegada y, junto al productor ejecutivo Rony Goldschmied, visó desde el vestuario hasta el casting, que sumó a figuras internacionales como el colombiano Andrés Parra y la mexicana Marimar Vega, entre otros. Con todo ellos, López pasó todo un mes en Curarrehue, rogando para que las inclemencias de las lluvias les permitieran grabar.

El escritor Luis Emilio Guzmán se vinculó al proyecto por parte de Promocione (la productora que coprodujo la serie), y FOX sumó al guionista Willy Van Brook, quien le quitó, en parte, el fuerte componente femenino que tenía el guión original de López a partir de las historias de Isabel (Marimar Vega) y Rocío (Macarena Achaga), una española y una criolla que vivían en el fuerte de Villarrica. Ella tuvo que aceptar entonces los cambios y seguir trabajando.

¿Qué piensa la ejecutiva hoy de que una idea suya se haya transformado en una coproducción internacional? Carmen Gloria López responde: "Nunca me imaginé, ni en mis grandes delirios creativos, que la primera serie de ficción escrita por mí la iba a hacer FOX. Mucho menos me imaginé que iba a ver el debut de esta serie desde la silla de la dirección ejecutiva de TVN".

El canal estatal está actualmente cuarto en la sintonía general, y el plan de TVN es fortalecer el prime con el debut de "Sitiados", el próximo domingo 5 a las 22 horas: "De aquí en adelante, la idea es apostar por ficción de calidad y nacional los domingos en la noche. En ese contexto, emitimos 'Zamudio', ahora está 'Sitiados' y luego va a venir una ficción más actual que escribió Ignacio Arnold, que tiene como nombre de trabajo 'Lucha de gigantes'".

La ejecutiva enfatiza que "Sitiados" tiene mucho que ver "con lo que debe hacer TVN, que es conectar a los chilenos con nuestra identidad. Lo que hace la historia en televisión, con proyectos como 'Héroes' (de Canal 13 y en el que también participó) y 'Los 80', por ejemplo, es inquietar a las audiencias e instarlas a aprender más. Nos llevan a hacernos preguntas y a acercarnos a algunos temas".

El debut
"Sitiados" debuta en el horario prime de TVN el domingo 5. También se emitirá un documental sobre cómo se realizó la serie.


Fuente:

Las otras series nacionales que llegan a la pantalla

UCV y La Red se suman a TVN en el debut de producciones locales.

En unos días comienza el segundo semestre del año, lo que significa que los canales renuevan su oferta programática, y entre las novedades que traerá julio destacan Los años dorados, Fabulosas Flores y Qué pena tu: vida, boda, familia; todas ellas series nacionales.

Además de estrenar Sitiados, TVN sumará a su parrilla la versión extendida de la taquillera trilogía del director Nicolás López, Qué pena tu vida, Qué pena tu boda y Qué pena tu familia. A través de 12 capítulos, que se emitirán todos los jueves a partir del 2 a las 23.15 horas después de la teleserie La poseída, se verán escenas que fueron censuradas de las películas que llegaron al cine entre 2009 y 2014.

Fabulosas flores, en tanto, aterrizará en las pantallas de La Red el domingo 19 a las 23 horas. Esta comedia, financiada por el Consejo Nacional de Televisión,  tiene en su elenco a Anita Reeves, Nicolás Saavedra y la peruana Angie Jibaja, y muestra la vida de Manuela (Reeves), que, con el afán de sacar adelante a los suyos, se ve envuelta en una monumental mentira, la que transformará su vida y la de su excéntrica familia, y pondrá en tela de juicio su, hasta ahora, irreprochable conducta.

Y UCV estrenará la versión chilena Los años dorados, en un día aún no determinado de julio. Esta producción es el remake de la emblemática sitcom de la década de los ochenta, y sus protagonistas son Anita Reeves, Carmen Barros, Consuelo Holzapfel y Gloria Münchmeyer. La historia se realiza en Viña del Mar.


Fuente:

[Top 10 Rating] Jueves 25 de junio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:2720:59PAPA A LA DERIVA24,9
2Canal 1320:0622:25COPA AMERICA\PERU - BOLIVIA21,4
3Mega19:5420:26PAPA A LA DERIVA (RESUMEN)20,7
4Canal 1322:2623:39TELETRECE18,8
5Mega22:3423:31SILA CAUTIVA POR AMOR18,7
6Mega21:0022:25AHORA NOTICIAS CENTRAL16,3
7Mega23:3500:29KARA PARA ASK15,7
8CHV21:0022:40CHV NOTICIAS CENTRAL14,0
9Canal 1323:4601:12VERTIGO (LO MEJOR)12,1
10TVN15:5616:35LA CHUCARA11,7


Fuente:

jueves, 25 de junio de 2015

Las claves del nuevo programa estelar de TVN

"Lip Syn Chile, duelo de famosos" es la apuesta de entretención del canal estatal, cuya animación estará a cargo de Karen Doggenweiler. El programa tendrá emisiones semanales y en vivo, además de otras características que el productor ejecutivo del espacio, Mauricio Correa, detalló a Publimetro.

El rol de “Maly” Jorquera: La actriz y comediante María Paz Jorquera tendrá el rol de disc-jockey, quien interactuar con los participantes, junto con comentar las presentaciones y entusiasmar al público. Frente a su incorporación, el ejecutivo comenta que “probamos una lectura de libreto con la Karen y las dos se llevan muy bien, son muy rápidas y ver dos mujeres juntas creo que no se ha dado en la televisión en horario prime”

Rol activo del público: “Lip Syn Chile” contará en sus emisiones con público en el estudio, compuesto “aproximadamente por unas 120 personas, muy activo, que irá animando a los personajes, es una actor más”, detalla Correa. Además, quienes disfruten del programa desde sus hogares, contarán con una aplicación en los teléfonos que permitirá “votar por quién lo hace mejor y el ganador será elegido por ellos”, agrega.

Participación activa de la dupla: En la abertura de los distintos episodios, tanto Doggenweiler como Jorquera, realizarán sus propias performance por separado y en conjunto. Sobre esto, Correa cuenta que en el primer capítulo “abrirá la Karen, donde acompaña en algunas partes la acompañará la María Paz a la entrada del programa, por lo que estamos buscando la música más entretenida, con ballet, con producción y con todo”.

Gran producción en escena: “Las segundas canciones de cada participante lleva mucha producción, coreografía, luz, música, confeti, globos y montaje”, comenta el ejecutivo de TVN sobre cómo será la puesta en escena.

¿Por qué Karen?: “Es simpática, muy versátil, cercana a la gente y buena entrevistadora. Además tiene sentido del humor, baila, sabe hacer lip syn y la queremos mucho dentro del equipo. Es la mejor animadora de Chile, lejos. Es un siete como mujer, periodista y conductora, por lo que lo va a hacer espectacular”, apunta Correa sobre las razones por las que se optó por la también animadora del “Buenos días a todos” como rostro del proyecto.

Diversidad de invitados: “Vamos a tener gente relacionada con la televisión, pero este no es un programa de farándula. A pesar de que van a haber algunos personajes en algún minuto, quizás, pero no apelamos a eso”, comenta el productor ejecutivo del espacio sobre el perfil de los invitados al espacio, dentro de los que estarán animadores, actores, líderes de opinión, políticos e, incluso, rostros que ya no están en pantalla. En el primer capítulo estarán Martín Cárcamo, María Elena Sweet y Héctor Morales.


Fuente:
Showbiz

[Top 10 Rating] Miércoles 24 de junio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Canal 1320:0222:46COPA AMERICA\CHILE - URUGUAY38,0
2Canal 1322:4700:02TELETRECE23,1
3Mega22:4923:48SILA CAUTIVA POR AMOR16,6
4TVN20:0322:38COPA AMERICA\CHILE - URUGUAY15,0
5Mega23:5200:53KARA PARA ASK13,2
6TVN22:3900:2324 HORAS CENTRAL13,1
7Canal 1318:0020:01LA COPA ESTA EN EL TRECE (LA P12,6
8TVN16:2017:00LA CHUCARA11,9
9Canal 1300:0901:07LA COPA ESTA EN EL TRECE (LO M11,7
10Mega19:5520:28PAPA A LA DERIVA (RESUMEN)11,4


Fuente:

miércoles, 24 de junio de 2015

Incierto futuro del área dramática de CHV tras despido del grueso del equipo

La productora general del departamento, Cecilia Stolze, y otras 13 personas fueron desvinculadas durante esta jornada y se especula que a partir de ahora el canal sólo realizaría series.

SANTIAGO.- El futuro del área dramática de Chilevisión pende de un hilo a partir de hoy. Así lo afirman a Emol fuentes al interior de la casa televisiva, quienes confirmaron que durante esta jornada se despidió al grueso de los integrantes de dicho equipo.

Vestuaristas, técnicos, asistentes y hasta la productora general del departamento, Cecilia Stolze, fueron notificados este miércoles de su salida de la estación, tras varios días de rumores al respecto.

En total son 14 las personas desvinculadas del equipo en el que sólo continúan Vicente Sabatini, Claudio Matus, Verónica Basso, Roberto Morales y un grupo realizador de series.

Desde CHV señalan que lo ocurrido no significa necesariamente el cierre del área, aunque no se descarta que la plana ejecutiva determine no seguir realizando teleseries para concentrar las energías sólo en las series.

Los cambios que vive el departamento no deberían sorprender, considerando el fracaso de sus últimas apuestas dramáticas -como "Las dos Carolinas"- y el "suspenso" en que se mantiene el futuro de "Buscando a María", producción que se encuentra lista para salir al aire desde el verano pasado.

La historia protagonizada por Isidora Urrejola terminó sus grabaciones en enero y fue promocionada incluso con afiches callejeros que desaparecieron una vez que se decidió postergar el estreno que, hasta ahora, ni siquiera tiene fecha estipulada.

Fuentes de la estación propiedad de Time Warner advierten que los cambios al interior de la casa televisiva podrían continuar una vez que Holger Roost-Macías (asesor principal del nuevo director ejecutivo Francisco Mandiola) asuma en su cargo, el próximo 1 de julio.


Fuente:
Emol.com

Pablo Morales, director de contenidos de CHV y del Festival de Viña, deja la casa televisiva

El ejecutivo, quien era la mano derecha del ex director Jaime de Aguirre, oficializó su desvinculación a partir de esta tarde.

SANTIAGO.- Pablo Morales, Director de Programación y Contenidos de Chilevisión, oficializó este miércoles su salida de la casa televisiva.

Según confirmaron a Emol fuentes al interior de la estación, el ejecutivo que además era el director del Festival de Viña del Mar negoció su salida tras varias diferencias con la nueva administración de Francisco Mandiola.

Morales, quien era la mano derecha del ex director ejecutivo Jaime de Aguirre, dijo hoy adiós al canal al que estuvo vinculado durante doce años, liderando una serie de proyectos. De todos ellos, el más importante para su carrera ha sido, sin duda, el Festival de Viña.

A su salida se suma la de Francisco Vargas, Director de Imagen de la casa televisiva durante los últimos diez años. Su desvinculación también fue oficializada durante esta jornada.

A raíz de estas dos salidas, hay nuevos cambios en la estructura del canal. De manera temportal, los productores ejecutivos de la mayoría de los espacios responderán a Javier Goldschmied. En el caso de "Tolerancia Cero", éste reportará al Director de Prensa, Patricio Caldichoury.

Guillermo Muñoz, en tanto, asumirá la dirección de Programación, Transmisión y Editores Generales.


Fuente:
Emol.com

Ya no habrá regreso de "CQC": Canal 13 le baja el pulgar a la nueva versión del programa

La propuesta final del espacio que iba a liderar Jean Philippe Cretton no fue aprobada por la plana ejecutiva, que el martes oficializó su cancelación.

SANTIAGO.- Después de varias semanas de preparación y pese a contar con un piloto bien evaluado, la versión renovada de "CQC" que alistaba Canal 13 quedó descartada, al menos hasta nuevo aviso.

Según cuentan a Emol distintas fuentes al interior de la estación, el proyecto que realizaba el equipo de Sergio Nakasone tuvo un abrupto término el viernes pasado, cuando la plana ejecutiva informó que no aprobaba la propuesta final. La razones habrían sido un "tema editorial" y "presupuesto".

El martes, en una nueva reunión, se ratificó la decisión de no realizar el espacio que iba a ser conducido por la última contratación del canal, Jean Philippe Cretton.

Las mismas fuentes confidencian que el ex rostro de La Red iba a liderar un trío de conductores que también contemplaba al comediante Fabrizio Copano y al periodista y locutor de radio Sonar, Rafael Cavada.

Desde el "13" comentan que el programa iba muy bien encaminado y, de hecho, hasta el viernes pasado se encontraba definiendo los nombres de quienes oficiarían como noteros.

La noticia habría caído como un balde de agua fría entre los realizadores del proyecto, quienes hasta el martes confiaban en poder revertir la determinación. Los ejecutivos, eso sí, se habrían abierto a la posibilidad de reconsiderar el espacio en marzo de 2016.


Fuente:
Emol.com

City Tour on Tour encabeza la lista de próximos estrenos de Canal 13

La señal aprovecha el alto rating que le deja la Copa América para promocionar sus nuevos espacios.

El pasado viernes 19, Canal 13 registró 36,7 puntos de rating durante el partido de Chile frente a Bolivia, por la Copa América. Los minutos pasaban, el marcador aumentaba a favor de la Roja, la sintonía subía, y en pantalla aparecían los próximos estrenos del canal.

Al finalizar el campeonato, el 13 pondrá en cartelera City tour, el programa que actualmente, y desde hace seis años, emite su señal de cable 13c (27 en VTR). El programa que realizan el arquitecto Federico Sánchez y el periodista Marcelo Comparini llega a la televisión abierta a partir de julio, y para marcar la diferencia con lo que todos estos años han visto sus seguidores, su nombre será City tour on tour.

“Será un programa con una mirada distinta, aunque complementaria a lo que ya hemos visto en City tour. Van a recorrer Italia con la óptica puesta en los chilenos, conectando esa experiencia con la gente en su casa. Ambos han logrado construir una marca que es muy valiosa, amigable y con contenido. Creemos que serán un gran aporte para nuestra pantalla”, dice Rossana Bontempi, editora del área de cultura de Canal 13.

Sánchez y Comparini viajaron en abril a Europa para grabar en Roma, Milán, Nápoles, Venecia y Florencia.

Veinteañero a los 40, en tanto, es promocionada como la próxima teleserie vespertina de la señal, aunque su fecha de estreno aún no está definida -debería ser a fines de año-. La ficción, protagonizada por Francisco Pérez Bannen, Pablo Macaya y Tamara Acosta, significará el regreso del canal de Luksic a las producciones dramáticas, luego del fracaso de Valió la pena, la que fue sacada del bloque vespertino en octubre pasado y obtuvo una sintonía promedio de 4,9 puntos de rating. Además, Veinteañero a los 40 será la primera teleserie bajo el alero de Ignacio Arnold, el sociólogo que asumió en marzo de este año como director del área de ficción.

Imperio es la otra telenovela que está promocionando el 13 durante la Copa, pero esta es de factura brasilera. La teleserie llega a la señal después de que esta lleva meses apostando por las producciones turcas, como Amor prohibido, Kuzey Güney, El sultán y Rosa negra.

Lo otro que viene
Todavía no es promocionado por Canal 13, pero ya  se trabaja en un programa de conversación que será conducido por su más reciente incorporación, Jean Philippe Cretton. El ex rostro de La Red fichó con la televisora de Luksic en mayo pasado y su arribo fue inmediatamente ligado a una nueva versión del desaparecido CQC, sin embargo, más pronto se concretará dicho estelar.  

Este año también debería ser estrenada la segunda temporada del exitoso programa MasterChef, además de MasterChef junior.


Fuente:

[Top 10 Rating] Martes 23 de junio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:2120:59PAPA A LA DERIVA24,5
2Mega22:3623:33SILA CAUTIVA POR AMOR18,8
3Mega21:0022:27AHORA NOTICIAS CENTRAL18,3
4Canal 1322:3700:40THE VOICE CHILE17,6
5CHV21:0022:38CHV NOTICIAS CENTRAL16,5
6Mega19:4420:20PAPA A LA DERIVA (RESUMEN)15,2
7Mega23:3600:31EZEL14,9
8Canal 1321:0022:31TELETRECE12,6
9CHV19:5020:59CASO CERRADO11,8
10TVN15:5616:34LA CHUCARA11,6


Fuente:

martes, 23 de junio de 2015

Ingrid Cruz encabezará jurado en nuevo programa de transformistas de Mega

El espacio sería la versión local del docureality estadounidense "RuPaul's Drag Race", que busca a la nueva Drag Queen. La actriz compartirá roles con Patricia Maldonado y el transformista Nicole Gaultier.

SANTIAGO.- La actriz Ingrid Cruz se alista para debutar en televisión en un rol muy distinto al que ha desarrollado hasta ahora, como figura de teleseries.

Según confirman a Emol fuentes al interior de Mega, la mujer que diera vida a la "Reineta" en la exitosa "Pituca sin lucas", será una de las jueces del docureality de drag queens que prepara la estación.

El espacio sería la versión local del popular programa estadounidense "RuPaul's Drag Race", donde un grupo de hombres transformistas enfrentan diferentes desafíos y se exponen al juicio de tres jurados que evalúan su desempeño, antes de que se defina al ganador y eliminado de la semana.

Cercanos a Cruz comentaron que la actriz está muy entusiasmada por la oportunidad de realizar en pantalla una labor que le permita mostrarse como ella misma, y ya no como personaje, 15 años después de formar parte del trío de conductores del ya olvidado espacio "Sin mochila", de Canal 13.

La ex TVN fue la última en sumarse al jurado que también conforman Patricia Maldonado y el famoso transformista Nicole Gaultier, quienes estuvieron contemplados desde la génesis del proyecto que, de acuerdo con las mismas fuentes, ya inició sus grabaciones en un galpón ubicado en el sector norte de la capital.

Karla Constant sería la elegida para conducir el espacio que aún no tiene fecha definida para ver la luz, pero que sería una de las grandes apuestas del segundo semestre.


Fuente:
Emol.com

Sucesora de "La chúcara" confirma elenco y comienza sus grabaciones

Matías Oviedo y Camila Hirane protagonizan "En tu vida", una producción que dará un giro a las temáticas de las teleseries de las 15:00 horas en TVN.

"Tratamos de darle una vuelta a lo que veníamos haciendo y nos encontramos con una historia súper innovadora para el horario que tiene todos los ingredientes para que la audiencia se sienta atrapada", dice Alejandro Burr, productor ejecutivo de las teleseries de las 15:00 horas, sobre el nuevo producto de TVN.

"En tu vida" (nombre de trabajo) cuenta una historia intensa que inicia con dramáticas secuencias. Judith, una esforzada peluquera, acaba de cumplir el sueño de abrir su propio salón, pero la felicidad se interrumpe rápidamente cuando se entera de que su ex pareja salió de la cárcel y que planea matarla. Con desesperación recurre a su hermana gemela, Anahí, pero sus planes cambian nuevamente cuando la encuentra muerta en la habitación de un hotel. Para enfrentar el peligro decide suplantarla, aunque desconoce que ella vivía en un mundo de lujos y poder.

La nueva ficción, que inició sus grabaciones hace una semana, está protagonizada por Camila Hirane y Matías Oviedo. Ella interpreta a las gemelas Marín y fue escogida por el buen casting que realizó para el personaje. Antes destacó por sus papeles en "Prófugos", "Secretos en el jardín" y "No abras la puerta".

Oviedo, por su parte, debutará en las teleseries de la tarde con el rol de un exitoso médico, dueño de una clínica estética, que tiene una relación con la hermana asesinada. Para el actor, que inicialmente se tomaría este año para dedicarse a la música, su incorporación al elenco significó un desafío mayor. "Me llegó de sorpresa y me cambió un poco los planes. Pero era una de las posibilidades que veníamos conversando hace un rato con el canal y que finalmente se concretó primero", afirma.

El resto del elenco lo conforman Luis Uribe -quien personifica al 'Negro Brian', el hombre que salió de la cárcel-, Cristián Carvajal, Claudia Pérez, Patricio Achurra, Carmen Disa Gutiérrez, Antonio Campos, Javiera Hernández y Mónica Carrasco. La historia se ambientará principalmente en el casco antiguo del barrio Italia, donde destacan los anticuarios y las tiendas de muebles. También se registra en un taller mecánico y en sectores altos de Santiago.

"En tu vida" tiene el desafío de mantener los buenos niveles de sintonía de "La chúcara", el único producto en el que actualmente TVN lidera su horario. "Tenemos una teleserie que está funcionando súper bien y sería muy fácil mantener esa misma tecla, pero en este caso optamos por un thriller con un muy buen nivel de producción. La idea es hacer un mejor producto que 'La chúcara' porque, finalmente, la competencia es con nosotros mismos, independientemente de que Mega tenga su teleserie, lo que era muy esperable", señala Burr.

Oviedo también destaca otros elementos de la producción para cautivar a la audiencia: "Es una historia contemporánea de amor muy interesante que conserva los elementos melodramáticos del horario, pero con un asesinato de por medio. Hay varios antagonistas y los primeros capítulos son muy atractivos".

Competencia
"En tu vida" debutará tras el final de "La chúcara", probablemente en agosto. También se enfrentará a la primera apuesta de Mega para el horario: "Eres mi tesoro".


Fuente:

Canal 13 comienza a promocionar su nueva teleserie vespertina: Veinteañero a los 40

En la producción dramática actúan Francisco Pérez Bannen, Pablo Macaya y Tamara Acosta, entre otros.

Veinteañero a los 40 es el nombre de la próxima teleserie vespertina de Canal 13,  la que comenzó a ser promocionada hace solo un par de días en medio de las transmisiones de la Copa América.

La producción dramática será protagonizada por Francisco (Francisco Pérez Bannen), quien tuvo un violento accidente en la década de los ochenta, y tras 27 años en coma despierta y se encuentra con que el amor de su vida, Rafaela (Tamara Acosta), está casada y tiene dos hijos con el que fue su mejor amigo, Vicente (Pablo Macaya). Veinteañero a los 40 comenzará a ser grabada a finales de julio, y en su elenco también estarán Fernanda Urrejola, Karla Melo, Patricia López, Constanza Piccoli y Silvia Santelices, entre otros actores.

Esta teleserie, cuyo guión fue escrito por Sergio Díaz, será la primera bajo el mandato de Ignacio Arnold, el sociólogo que asumió como director del área de ficción de Canal 13 en marzo pasado.


Fuente:

Así es “Imperio”, la apuesta brasileña de Canal 13 que espera poner fin al reinado de “La Chúcara"

La producción de Red Globo, escrita por el autor de clásicas teleseries como "Tieta", espera repetir en Chile el éxito que ya tuvo en Brasil, donde su último capítulo alcanzó los 47 puntos de sintonía.

SANTIAGO.-  Amor, traición, misterio y ambición son los elementos claves de "Imperio", la nueva teleserie brasileña que aterrizará próximamente en las pantallas de Canal 13. La producción intentará poner fin al reinado de siete meses de "La Chucara" de TVN —que lidera la sintonía con 10,5 puntos promedio desde su debut a la fecha—, y reposicionar a la estación de Luksic en la cima del horario de media tarde, tal como ocurriera en 2013 con la exitosa "Avenida Brasil".

La telenovela, realizada bajo el alero de Red Globo, fue un suceso en tierras brasileñas durante sus casi ocho meses de exhibición, promediando 34 puntos de sintonía y llegando a 45 millones de espectadores, según cifras oficiales.

"Imperio" se desarrolla en dos fases (años ochenta y el presente) y en ambas tienen como gran protagonista a José Alfredo -interpretado primero por Chay Suede y luego por Alexandre Nero-, quien vive un romance prohibido con su cuñada Eliane (personificada por Malu Galli y Vanessa Giácomo), esposa de su hermano mayor. El día en que la pareja iba a huir, las intrigas de la malvada Cora (interpretada por Drica Moraes y Marjorie Estiano) terminan separándolos y el joven queda sucumbido en la tristeza.

Mientras sufre por amor, José Alfredo conoce a Sebastián Ferreira (Reginaldo Faria), un contrabandista de diamantes que le ofrece trabajo como guardaespaldas. El lazo entre ellos se vuelve tan fuerte, que al morir Ferreira le hereda su negocio de contrabando y comienza así a construir su imperio.

Veinte años después, el otrora joven humilde es ahora un hombre duro y astuto, que vive un matrimonio sin amor y posee una famosa cadena de joyerías que añoran sus tres hijos: José Pedro (Caio Blat), María Clara (Andreia Horta) y Juan Lucas (Daniel Rocha).

El imperio de José Alfredo empieza a tambalear una vez que aparece en su vida Cristina (Leandra Leal), una mujer que asegura ser fruto de su relación prohibida con Eliane. A partir de entonces comienzan a  gatillarse nuevos conflictos y se develan grandes secretos que generarán constantes giros en la historia.

"Imperio" fue escrita por el guionista Aguinaldo Silva, el mismo que estuvo detrás de recordadas teleseries como "Roque Santeiro" (1985), "Tieta" (1989) y "Puerto de los Milagros" (2001).

Aunque en Brasil se emitieron 203 capítulos y el final fue transmitido el pasado 13 de marzo, fecha en que la producción alcanzó una sintonía en horario estelar de 47 puntos.

Cabe destacar que la versión internacional adquirida por Canal 13 y otros 14 países, incluidos Uruguay y Ecuador, consta de sólo 170, pues la cadena Globo suele comprimir las historias antes de venderlas al extranjero.


Desde Canal 13 indican que no está confirmada la fecha y horario en que la producción verá la luz, pero fuentes al interior de la estación destacaron que será estrenada una vez que finalice la Copa América.


Fuente:
Emol.com

[Top 10 Rating] Lunes 22 de junio

Canal
Inicio
Término
Programa
Rat. Hogares
1Mega20:2020:59PAPA A LA DERIVA26,8
2Mega22:3323:30SILA CAUTIVA POR AMOR22,1
3Mega21:0022:25AHORA NOTICIAS CENTRAL20,0
4CHV21:0022:37CHV NOTICIAS CENTRAL19,2
5Mega19:5220:19PAPA A LA DERIVA (RESUMEN)18,7
6Mega23:3300:26EZEL16,4
7CHV22:4200:20ALERTA MAXIMA16,4
8Canal 1322:5400:22EL SULTAN13,5
9Canal 1321:0122:31TELETRECE13,2
10CHV19:4420:59CASO CERRADO12,4


Fuente: