El famoso periodista y editor general del programa Buenos Días a Todos, Juan Carlos 'Tata' Díaz, falleció esta tarde producto de una falla pulmonar.
"Trabaje 28 años con él", señaló a La Tercera Mauricio Correa, director histórico del matinal. "Considero que es el hombre más importante de la historia del Buenos Días a todos, era uno de esos periodistas a la antigua, de la Chile, profesor universitario y formador de muchos nombres: Felipe Camiroaga, Tonka Tomicic, Karen Doggenweiler. Enfrentó su enfermedad con mucho coraje, mucha valentía. Era muy pragmático", recordó el ex director.
Mientras Carolina de Moras, anterior animadora del matinal de TVN, reconoció que Díaz marcó su carrera en televisión. "Era un gran profesional, entregó su vida al matinal, le dio sus mejores años", señaló a La Tercera. "Además era muy sabio, más allá de ser un entendido en los temas", agregó sobre su trabajo como editor, pero también destacó su influencia personal. "Tenía una paciencia infinita. En los inicios (de la animadora en el matinal) me llamaba siempre después del programa y me decía 'ya guachis (sic), tienes que poner atención a esto, no dejes que estas cosas te atormenten', siempre tratando de hacerte avanzar. Incluso cuando me fui (de TVN) y estaba en Viña (festival), me felicitaba, me aconsejaba, me retaba", declaró. "Ayer llamé a ver si podía ir a verlo, me dijeron que sí, pero no alcancé a ir. Me da una pena enorme no haber alcanzado", concluyó.
TATA DÍAZ: EN EL ÉXITO DEL MATINAL
Para Jorge Hevia, ex animador de BDAT, "el Tata, Mauricio Correa (ex director) y la Jacqueline Cepeda (ex pruductora general y hoy con el mismo cargo en Bienvenidos) eran un trío. Ellos fueron los responsables de éxito del Matinal. El Tata era el que ponía la pelota al piso, la calma, él era el de más experiencia y nos daba la tranquilidad. Era un gran formador de periodistas y animadores, en estilo: a veces era gruñón, siempre muy exigente, pensando en lo mejor para el programa que el quería. Siempre privilegiaba el programa y no las individualidades. Yo aprendí mucho de él, de su exigencia".
COMUNICADO
"Televisión Nacional de Chile lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero de labores", señaló el canal a través de un comunicado.
Según indicó la señal, Díaz se encontraba internado hace aproximadamente un mes en la Clínica Alemana y falleció esta tarde a causa de una falla sistémica producto de la dolencia pulmonar que sufría.
El comunicador estudió periodismo en la Universidad de Chile, trabajó en Canal 13, Mega, La Red y Canal 11 (actual Chilevisión), para llegar a TVN en 1992 a crear el Buenos Días a Todos y ser su editor general durante todos estos años.
"Como televisión pública hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos", concluyó el mensaje emitido por TVN.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario