viernes, 15 de mayo de 2015

Andrés Wood vuelve a la TV con serie de época sobre realidad de los campamentos

La nueva producción de TVN cuenta con un elenco de figuras emergentes y consagradas, entre las que destacan Daniel Muñoz y Andrea Freund.

Fue en el año 2013 que Andrés Wood ganó el fondo más alto del CNTV para su proyecto "Una vida nuestra historia". Más de $500 millones recibió entonces el realizador para el que es definido al interior de TVN -canal que coproduce y emitirá la producción- como uno de sus proyectos más ambiciosos, y que aborda la realidad social chilena de fines de los años 60 a través de diversos temas, tales como la reforma agraria, el crecimiento de la ciudad y el surgimiento de las poblaciones marginales.

Rony Goldschmied, productor ejecutivo de TVN, cuenta que el proyecto que se presentó hace dos años ha ido mutando, principalmente porque se puso el foco en abordar la propagación de los campamentos en la periferia y, además, para diferenciarse de producciones que tomaron como referente a la clase media, como "Los 80", también de la productora de Wood. "Quisimos diferenciarnos de 'Los 80', que es una familia de clase media y nos metimos en este otro universo. El mundo que retrata la serie es el de los campamentos y de los pobladores que buscan un pedazo de tierra en una ciudad que empieza a desarrollarse en la década de los 60", dice Goldschmied.

Andrés Wood ("Ecos del desierto"), Julio Jorquera y Marcos Sánchez se alternarán en la dirección de los 12 capítulos de la historia, que también incluye al dramaturgo Guillermo Calderón ("Neva") como guionista y director. Sobre el argumento, Andrés Wood detalla que se trata "de una familia compuesta por tres mujeres , las que van a ser parte de una toma de terrenos en el año 1967". En rigor, la serie parte cuando Ramona (Giannina Fruttero) y Jelga (Belén Herrera) llegan a Santiago luego que su familia se enfrentara a problemas con sus tierras en el campo. En Santiago conocen a Carmen (Paola Lattus), quien vive en un campamento.

En el elenco también están Daniel Muñoz, que interpreta a un dirigente sindical; Andrea Freund, una mujer de clase alta que recibe a una de las protagonistas como asesora del hogar; además de Roxana Naranjo y Gastón Salgado, entre otros. "Quisimos hacer una mezcla entre actores emergentes y consagrados. Es una fórmula que creemos que nos ha funcionado antes en 'El reemplazante' y 'Zamudio'", comenta Goldschmied.

La recreación de época también será fundamental. "Se utilizarán todos los recursos necesarios para ambientar la historia, desde referencias al tipo de programas de televisión o de radios que se escuchaban, hasta el vestuario y look de los actores", cuenta el productor de TVN.


Fuente:

No hay comentarios:

Publicar un comentario